
El Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana dispusieron de medios y talento humano para lograr la consecución de esta jornada humanitaria
Continuando con el compromiso interinstitucional por fortalecer el bienestar integral de los pobladores de San Andrés isla, se realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en la que se beneficiaron más de 2.171 personas gracias al esfuerzo mancomunado entre El Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aéreo Espacial Colombiana, y diferentes fundaciones del país.

Las personas asistentes a esta jornada de apoyo humanitaria, que tuvo como propósito llevar la Acción Unificada del Estado a esta población priorizada y focalizada por el Gobierno Nacional, pudieron recibir principalmente servicios gratuitos de atención médica con especialistas en ortopedia, dermatología, neurología, pediatría, medicina interna, urología entre otras ramas de la medicina.
Las autoridades civiles y militares acompañaron esta jornada humanitaria, desarrollada en el sector de Barrio Obrero, Colegio La Sagrada Familia. Allí también fueron entregados medicamentos gratuitos, prendas de vestir, además los niños, niñas, jóvenes y adolescentes pudieron disfrutar de actividades ludo recreativas.
Esta exitosa Jornada de Apoyo al Desarrollo se dio gracias al trabajo articulado entre la Armada de Colombia, la Fuerza Aéreo Espacial Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe -GACAR-, y el apoyo del Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Hospital Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Oficiales Profesionales de la Reserva de la Reserva Naval y la Fuerza Aérea, fundaciones Juan N. Corpas, Optómetras por Colombia, Amigos con Misión, Fuerza Colombia, COLSUBSIDIO, la Gobernación del Archipiélago y la Fundación Minuto de Dios.
En el marco del Plan Ayacucho, las Fuerzas Militares, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia y el Grupo Aéreo del Caribe, continuarán participando de actividades que contribuyan al bienestar de la comunidad isleña y raizal del departamento Archipiélago, con el fin de fortalecer la consolidación y desarrollo del territorio, en el marco de la Acción Unificada del Estado.


