
Así lo anunció la ministra de Salud Carolina Corcho a través de un derecho de petición en respuesta al senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón.
El modelo preventivo de salud continúa siendo tema de conversación por estos días en el país. Esta vez una nueva polémica se desató con relación a los mecanismos que busca implementar la ministra de Salud, Carolina Corcho.
Se trata de la inclusión de sobanderos, yerbateros y otros perfiles contemplados por la ministra para el modelo de salud en Colombia. Esto se dio a conocer a través de un derecho de petición dirigido al senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón.
“Sírvase informar, respecto de los profesionales en salud ¿Se han diseñado los perfiles necesarios que la salud del futuro exige o tan solo se busca ‘Estatizar’ las plantas existentes cambiando su coste?”, dijo el parlamentario en el derecho de petición.
Ante esto, Corcho explicó que busca la creación de equipos básicos de salud que visiten los distintos territorios del país, entre ellos, médicos generales, auxiliares de enfermería, psicólogos y demás promotores de salud
Según la ministra de Salud, dentro del modelo preventivo y predictivo se podrán vincular médicos tradicionales, parteras, sobanderos, curanderos, yerbateros; e incluso, los abuelos de las comunidades, quienes «deben estar reconocidos y avalados por las formas organizativas y colectivos del área de influencia donde se van a desarrollar las actividades”, dice el documento.
Información de El Heraldo