En las instalaciones del hotel Sunrise GHL, se llevó a cabo la mesa de trabajo realización del centro integrado de información de inteligencia CI3E, mecanismo del gobierno que vincula la información de todos los organismos de inteligencia y estamos acantonados en este departamento con todos los componentes que integran la seguridad en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Este mecanismo busca anticipar los riesgos o vulnerabilidades ante el calendario electoral que se aproxima, por lo tanto se convocó a la señora gobernadora como primera mandataria y quien articula todos los esfuerzos en cuanto a fuerza pública y organismos del estado para poder garantizar las elecciones que se realizaran en el mes de octubre. Igualmente se hace la convocatoria a las otras agencias del estado entre ellas procuraduría, defensoría contraloría, fiscalía, CTI Registraduría, Migración Colombia, Fuerzas Militares, Policía Nacional con sus seccionales de inteligencia. Reunión que se desarrollará durante este lapso de tiempo antes de las sufragios donde se busca prevenir cualquier hecho que amenace el desarrollo del calendario electoral.
Recibimos a unas personalidades enviadas por el mando institucional de las dirección de inteligencia y de seguridad ciudadana de Policía Nacional, los cuales son articuladores y analistas de las mesas técnicas y el fin primordial de esta reunión es estandarizar los mapas de riesgos en cuanto a delitos electorales y en cuanto a lo que tiene que ver con informaciones que atente al día en que cada ciudadano acuda al derecho al voto; en el desarrollo de esta actividad se pudo establecer que este departamento tiene un riesgo indeterminado y bajo de afectación al calendario electoral ya que no hay informaciones de pretensiones de grupos al margen de la ley e información puntual de corrupción en las campañas, amenazas a un candidato o a las sedes políticas, ni financiaciones ilegales de campañas.