
De acuerdo con esa revista, el punto fuerte es la esperanza de vida. La infraestructura, entre tanto, es un punto débil.
‘The Economist’ destaca el sistema de salud colombiano por su servicio e inclusividad
El sistema de salud colombiano se rige por el modelo de la Ley 100 desde hace 30 años.
Otra vez el sistema de salud de Colombia hace quedar bien parado al país en el plano internacional. Un reciente ranking de la prestigiosa revista británica ‘The Economist’ lo ubicó como el sexto con el mejor servicio para la sociedad y lo destacó por su grado de inclusividad que lo ubica por encima de países como Estados Unidos y Cuba.
Esta evaluación llega en medio de la discusión de la reforma a la salud, que retomó actividad en el Congreso este semestre con el inicio de las sesiones de segundo debate. Con este proyecto, el Gobierno de Gustavo Petro quiere cambiar el sistema mediante una presencia estatal fuerte y relegar a las entidades promotoras de salud (EPS).
Para ese ranking, la revista midió la prestación del servicio de salud en la sociedad y los indicadores en las políticas públicas de salud. En ese sentido, los puntajes ubicaron a Tailandia en el primer lugar, seguido por Canadá, Corea del Sur, Gran Bretaña, Francia.
‘The Economist’ destaca el sistema de salud colombiano por su servicio e inclusividad
Después del país galo, está Colombia, cuyo sistema se destaca por delante de países como Rusia, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes y Cuba, al cual el país lo sobrepasa en la prestación del servicio de salud.
La relación entre la inclusividad en salud y la esperanza de vida son los puntos más fuertes que “The Economist” encontró en el sistema colombiano. De hecho, son factores que en la medición destacan al país entre los mejores 20 países, de nuevo por encima de Estados Unidos y Cuba.
Por otro lado, Colombia recibió el máximo puntaje en tener la salud como una prioridad y en el empoderamiento de los ciudadanos. Sin embargo, aspectos como la infraestructura, el recurso humano y la cultura de práctica son los puntos en los que el sistema de salud tuvo una baja puntuación.
Este ranking, sin duda, dará elementos para el debate que se desarrollará en estas semanas en el Congreso sobre la reforma a la salud. De hecho, el senador de la Alianza Verde, Humberto de la Calle, dijo sobre el estudio de la revista que “Colombia (está) en los primeros lugares. Como dice Gustavo Petro, se necesita mejorar cobertura y prevención. No es imposible el consenso”.
No es la primera vez que el sistema local recibe una buena calificación. En diciembre de 2022 el estudio “Rasgos distintivos de los sistemas de salud en el mundo 2022” de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) lo destacó como el sexto mejor sistema del continente.
Hechos que muestran que, a pesar de las críticas y de ser el saco de boxeo de varios líderes políticos, el sistema de salud colombiano es visto como referente en el mundo y destaca por su cobertura y bajo gasto de bolsillo, entre otros aspectos.
Fuente EL COLOMBIANO.