
Satena confirma el inicio de sus operaciones el próximo 8 de mayo en la ruta Barranquilla – Caracas , los vuelos serán operados con equipos Embraer 145 con capacidad de transportar hasta 50 pasajeros.
Las tarifas e itinerarios para la nueva operación entre Barranquilla y Caracas son: Barranquilla – Caracas saliendo 9:00 a. m., con tiquetes desde 235 dólares por trayecto; y Caracas – Barranquilla saliendo a las 12:30 del día, con tiquetes desde 230 dólares por trayecto.
Entre Barranquilla y Caracas hay una distancia de 1.168 kilómetros.
Cuando el Estado colombiano creó a Satena, su principal misionalidad quedaba recogido en su nombre: Servicios Aéreos de los Territorios Nacionales. Para entonces las antiguas intendencias (como San Andrés) y Comisarias que luego se erigieron como Departamentos, eran denominados Territorios Nacionales, por ser zonas periféricas o apartadas del país.
Y que se sepa, Caracas no es un territorio nacional, que aunque loable el propósito de buscar un crecimiento empresarial de la aerolínea estatal con operaciones internacionales, su primera misión es servir para conectar a esas zonas apartadas de Colombia como San Andrés que en la actualidad padece la falta de conectividad aérea, y bien podría estar siendo atendida por Satena antes que a Venezuela. Un vuelo entre Barranquilla y San Andrés que es la principal conexión de la Costa Caribe con el Archipielago demoraría menor tiempo que el vuelo que inicia Satena a Caracas, por cuánto la distancia entre las dos ciudades caribeñas colombianas es de 770 kilómetros.
Imagen @colombiaalaire