Un barrio de gran población con una gran cantidad de necesidades. Una panorámica de la iglesia católica del barrio Morris Landing que, pese a los avances en materia de infraestructura y servicios públicos, aún hay necesidades en seguridad que deben ser atendidos. Ana Isabel Jiménez, Presidente JAC Morris Landing: “Tenemos múltiples necesidades, sólo le pedimos a las autoridades que puedan ser atendidas, tal y como nos lo han prometido en el pasado y que, pese a las demoras, han sido resueltas de forma paulatina.” Aunque ya se ha logrado pavimentar en gran medida las vías internas del barrio, aún faltan otros por arreglar debido al crecimiento acelerado que ha tenido el sector en los últimos años. Un Centro de Atención Inmediata por parte de la Policía y un centro de salud sectorial para atención a cientos de pacientes que deben ir hasta el hospital para ser atendidos, vienen requiriendo los habitantes de Morris Landing de forma inmediata.
Por: Daniel Newball H.
Luego de haber sido solucionado una problemática en materia de accesos al Barrio Morris Landing, sus directivos comunales afirman que aún quedan pendientes asuntos relacionados con la seguridad, servicios públicos domiciliarios y la seguridad, este tema ya ha tenido avances pero se requiere de la creación de un Centro de Atención Inmediata por parte de la Policía.
Lo mismo ocurre con la creación de un centro de salud sectorial para atención a cientos de pacientes que deben ir hasta el hospital para ser atendidos, cuando en realidad pueden abreviar el tiempo con la colocación de un centro asistencial en la zona.
“Tenemos múltiples necesidades, sólo le pedimos a las autoridades que puedan ser atendidas, tal y como nos lo han prometido en el pasado y que, pese a las demoras, han sido resueltas de forma paulatina”, indicó Ana Jiménez Arrieta, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, donde actualmente pueden estar habitando unas mil familias.
Recientemente, una vía alterna de ingreso al sector de Morris Landing que ha servido para que varios centenares de personas pudiera ingresara a su barrio había sido bloqueado teniendo que intervenir de forma inmediata los moradores del sector con acciones judiciales para encontrar su solución.
La arbitrariedad estuvo a punto de impedir que cientos de personas pudieran hacer su entrada a su residencia debido al bloqueo que de forma arbitraria una persona, que reclama propiedad sobre el sitio, colocó no solo un alambrado de púas sino gran cantidad de escombros para bloquear el sitio.
“Nuestra Junta de Acción Comunal ha estado interesada en la adquisición en forma legal de dicho lote bien sea con recursos propio, donaciones de entidades públicas o privadas, ayudas de fundaciones y de organismos internacionales ya que desde hace quince años venimos ocupando este espacio de forma pacífica, pública e ininterrumpida puesto que hace parte integral de la vía de acceso hacia el interior de nuestro barrio.
“Razón por la cual sabemos que su propietario está en el exterior desde el año 2000 y que este lote hace parte de uno de mayor extensión que está al este del mismo, el cual fue adquirido mediante un proceso de prescripción adquisitiva de dominio que cursó en el Juzgado Segundo Civil de San Andrés.
“La Junta de Acción Comunal del barrio Morris Landing, con el fin de defender sus derechos a la libre movilidad de las personas a las personas que habitamos en este lugar, ha puesto de conocimiento de las autoridades competentes esta perturbación de la posesión en forma violenta de la cual ha sido víctima esta comunidad”, señaló en su momento la directiva comunal.
En estos momentos, el alambrado de púas ha sido removido y grandes cantidades de escombros se encuentran bloqueando en parte el ingreso, no obstante los carros y motos de los moradores del lugar pueden ingresar sin problemas.
Existe una gran infraestructura de vías y servicios pero quedan pendientes otros como la terminación de caminos de acceso a nuevas residencias que se han ido creando con el tiempo por la población creciente en la zona que requieren atención del Gobierno local.
Un sector que, por igual, también requiere de servicios de transporte y de comunicaciones que garanticen una sana convivencia y de habitación a un barrio que con el tiempo ha logrado un tamaño en importancia y población en la isla de San Andrés.