Luego de hechos donde líderes de la localidad protestaron de forma pacifica. Una masiva asistencia de líderes tuvo la reunión organizada por Ingenierías Aliadas con la comunidad de la localidad de Natania, la cual sirvió para la exposición de posturas e intercambio de ideas sobre los nuevos contadores. Ing. Gastón Botero, Ingenierías Aliadas: “Nosotros hemos tratado de hacer socializaciones masivas pero hemos tenido que contentarnos en muchos barrios con socializaciones individuales casa por casa y puerta a puerta porque no hemos podido lograr reunir a la comunidad y no se tiene el tiempo suficiente para socializar todas las instituciones que vienen a contar alguna cosa.” Luis Fontalvo Martínez, Pres. Fed. Comunal: “Estuvimos reunidos con Ingenierías Aliadas, estamos llegando a consensos con relación al tema de la socialización primero y que se llegue a las Juntas de Acción Comunal, que se reúnan con la gente para explicar por qué conviene el cambio de medidor por las razones del caso.” Invitados especiales, como el Presidente de ATESI, Héctor de Oro, se hicieron presentes para manifestar su postura frente al tema, las razones técnicas sobre el por qué los contadores no deben ser colocados en los postes. Hay inquietudes sobre las razones por las cuales se efectúan un nuevo cambio de tecnología siendo que ya se han hecho alrededor de tres cambios de tecnología en los últimos diez años en el barrio.
Por: Daniel Newball H.
Luego de una manifestación de protesta pacífica y la emisión de un comunicado donde de forma rotunda líderes de la localidad de Natania se manifestaron contrarios a la instalación de los contadores de tele-medida para consumo de energía, la empresa Ingenierías Aliadas participaron finalmente en el parque de la segunda etapa de dicha localidad con los líderes comunitarios para definir asuntos relacionados con la socialización del proyecto de “Buena Energía para Ciudades Inteligentes”.
Conscientes de que es necesario que en una próxima reunión deben estar presentes los miembros de la comunidad, finalmente se acordó que para la presente semana se organice una actividad donde estén presentes los usuarios, quienes previamente han sido visitados puerta a puerta por los funcionarios de Ingenierías Aliadas.
“En esta reunión de socialización nos ha ido muy bien, una conversación muy amena donde de forma clara y respetuosa en la que cada uno contó cuales eran sus inquietudes y nosotros les contamos cuales eran nuestras responsabilidades con el proyecto y con Sopesa, llegamos a unas conclusiones que no son contrarias a lo que nosotros queremos y es que debemos socializar el proyecto conversando con los líderes comunales pidiéndoles a ellos que en lo posible nos ayuden a reunir a la comunidad.
“Nosotros hemos tratado de hacer socializaciones masivas pero hemos tenido que contentarnos en muchos barrios con socializaciones individuales casa por casa y puerta a puerta porque no hemos podido lograr reunir a la comunidad y no se tiene el tiempo suficiente para socializar todas las instituciones que vienen a contar alguna cosa.
“Pienso, de todas maneras, que fue una buena reunión y vamos a tratar de tener más reuniones de estas para poder dirigirnos a la comunidad, y más especialmente a la de Natania para poder atender las inquietudes planteadas”, indicó el Ingeniero Gastón Botero, de Ingenierías Aliadas.
La reunión contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo como garante de la misma, así como con la presencia de Héctor de Oro, presidente de la Asociación de Técnicos Electricistas ATESI, que explicó los detalles técnicos de la inconveniencia de la instalación de estos nuevos contadores.
“Estuvimos reunidos con Ingenierías Aliadas, estamos llegando a consensos con relación al tema de la socialización primero y que se llegue a las Juntas de Acción Comunal, que se reúnan con la gente para explicar por qué conviene el cambio de medidor por las razones del caso.
“Estamos concertando el tema de las conexiones en los postes, como se va a distribuir esa energía, por cuanto va a llegar el recibo de modo que se ha programado una nueva reunión con la Asociación de Juntas de Acción Comunal para la primera semana de marzo para llegar a una solución consensuada porque lo que queremos es que antes de entrar al barrio es que se reúnan con la comunidad y donde se determine mediante acta si quiere o no este cambio de tecnologías”, afirmó Luis Gabriel Fontalvo, Presidente de la Federación Comunal.
De cierto hay inquietudes sobre las razones por las cuales se efectúan un nuevo cambio de tecnología siendo que ya se han hecho alrededor de tres cambios de tecnología en los últimos diez años en el barrio, lo que crea incertidumbre sobre el tema.
Es de recordar que el último incidente ocurrido en la segunda etapa de Natania se debió a una independización del contador en la residencia de un usuario que llevó a que se generara un movimiento de protesta pacífica en la zona, la cual desembocó en la reunión proactiva de la semana anterior.