El primer hecho de sangre de esta nueva oleada de ataques del sicariato se presentó el pasado jueves 7 de mayo de 2015 cuando un hombre identificado como Luis Alberto Castro Robinson, conocido popularmente como «El Pelle», fue ultimado a tiros por dos sicarios encapuchados que se desplazaban en motocicleta, quienes interceptaron a su víctima a la altura de la avenida Cundinamarca, diagonal a la bodega de productos de la Compañía Nacional de Chocolates, cuando éste se transportaba en una motocicleta marca Yamaha Bws.
De acuerdo con versiones de testigos de los hechos, el atentado sicarial se produjo hacia las 12:30 del mediodía, cuando Castro Robinson se desplazaba al parecer en compañía de un niño menor de edad, quien habría resultado ileso. El occiso de 40 años de edad era residente en el sector de School House.
Una unidad de laboratorio móvil de criminalística de la Policía Nacional se encargó de adelantar las labores de levantamiento del cadáver, el cual quedó en medio de un charco de sangre y parcialmente sobre la motocicleta que conducía la víctima.
Apenas habían transcurrido poco más de 48 horas desde ese primer crimen, cuando a eso de las tres de la tarde en el sector del Cliff fue asesinado Abdull Manuel, la segunda víctima del sicariato en San Andrés y donde por este hecho otra persona resultó herida y que actualmente se encuentra fuera de peligro.
Al parecer los móviles son prácticamente los mismos, “ajuste de cuentas” por parte del aparato sicarial ligado al crimen en la isla.
Las autoridades están reacias a dar declaraciones frente al tema, esta redacción intentó comunicarse con el comandante de la Policía Nacional, coronel Luis Hernández en diferentes ocasiones pero fue imposible.
La comunidad se declara preocupada por la situación que se ha presentado en la isla, que los hechos sicariales vuelven a atemorizar a la población en general y la comunidad espera que la Policía Nacional de resultados de los acontecimientos lo antes posible.
No obstante fuentes próximas a las autoridades advierten que lo que sí se debe resaltar es que estos hechos pueden estar relacionados con narcotráfico, o deudas pendientes con bandas criminales, las que al parecer no han dejado de operar en el Departamento.
Los moradores de los sectores donde han ocurrido los crímenes se preguntan por qué la Policía Nacional no da resultados inmediatos si los hechos sucedieron cerca de un CAI, en plena luz del día?, además que también hay cámaras de seguridad en las vías donde se presentaron los dos hechos violentos a disposición de la autoridad?, o si acaso éstas no están en funcionamiento hasta el día de hoy?, porque en una isla tan pequeña los investigadores no den resultados, máxime cuando en los últimos meses se ha reforzado el pie de fuerza, más patrullas motorizadas y CAI móviles que no circulan en la ciudad si no que permanecen guardados en los patios del Comando de Policía