PRONUNCIAMIENTO OFICIAL SOBRE PODEROSO CARGAMENTO DE COCAÍNA INCAUTADO EN SAN ANDRÉS Declaraciones, Brigadier General Nicolas Zapata, Director de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia sobre el hallazgo de un poderoso alijo de cocaína en San Andrés
Posted by The Archipielago Press on Saturday, July 29, 2023
En el marco de la operación «Magnus», la Policía Nacional de Colombia a través de la Dirección de Antinarcóticos, en coordinación con la Agencia Antidrogas DEA, logró dar un importante resultado al incautar 1.528 kilos de cocaína que estaba ocultas entre las cajas de cartón con frutas y verduras dentro de un avión de carga que fue inspeccionado por nuestros hombres de antinarcóticos en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, en la isla de San Andrés.

Las primeras informaciones obtenida por los perfiladores de cargas desde Bogotá, alertaban sobre un cargamento de manzanas que presentaba inconsistencias en la documentación, que salió de Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, del municipio de Palmira con destino a la isla de San Andrés.
Esta información permitió efectuar un fuerte operativo de interdicción en el aeropuerto, a la espera de la llegada del avión con el cargamento, que luego de varias horas de espera se observa su aterrizaje y de inmediato es inspeccionado, encontrando en las 57 cajas de cartón que traía, 1309 paquetes rectangulares con diferentes logotipos, entre ellos están la forma de un león y manzanas, entre otros, ocultas entre la mercancía ilícitas (manzanas y verduras) que fueron sometidos a la prueba pericial de campo utilizando el reactivo “narcotex”, el cual arroja positivo para clorhidrato de cocaína con un peso neto de 1.528 kilos.
Según la investigación preliminar esta droga llegaría a la isla a un centro de acopio y posteriormente iba a ser transportada a través de lanchas rápidas por vía marítima hasta Centroamérica con destino final Los Estados Unidos, donde cada kilo distribuido en las calles de UU.EE., alcanzaría un valor estimado a los 4.7 millones de dólares, lo que significa una gran afectación a las finanzas de estas organizaciones multicrimen tanto en Colombia como en el exterior.
Este resultado se suma a las 168 toneladas de clorhidrato de cocaína incautadas por la Policía Nacional, en lo corrido del presente año.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a continuar denunciando a través de la Línea Antidrogas 167, los casos relacionados con el tráfico de estupefacientes, cultivos ilícitos, lavado de activos, tráfico de sustancias químicas y personas que se dediquen a este tipo de actividades ilícitas.



