
Por Yeni Rozo
Nada peor que propiciar un cambio en reversa estando en movimiento, ya que es imposible que los engranes se acoplen puesto que giran en dirección contraria, y esto, es lo que está pasando en Colombia con el supuesto Cambio que pretende el presidente quien desde el pasado siete de agosto ha desacelerado la buena marcha con la que venía el país.
El arranque de año no pudo ser peor dado los incrementos del 40% en aranceles para la ropa importada y en tiquetes aéreos situación que conlleva a un alto desempleo por los cierres de establecimientos y como lo dijo el ministro de transporte los recortes de gastos. De igual manera, el alza del 25% en alimentos procesados y, como si fuera poco, del 20% en peajes y plataformas digitales. Sin embargo, no se quedó por fuera el aumento del 13% en la gasolina que, con base en las declaraciones de la ministra Irene Vélez, el precio seguirá subiendo debido al déficit que tiene el país en el Fondo de Estabilización de precios, ubicado en los $16 billones de pesos. Sin olvidar, el encarecimiento del 12.5% en el transporte público y el 8% en el Impoconsumo.
Es decir, en Colombia es evidente el Cambio, pero en reversa. Tan en reversa, como las declaraciones del gobierno nacional tras la salida en falso de Petro y el supuesto cese al fuego con el ELN. ¡Otra mentira más!
Ya se volvió costumbre que este gobierno le diga mentiras al país, teniendo de base, supuestos y acomodados conceptos que divulga mediante redes sociales, que traducidos en falacias, lo único que han propiciado, como lo asegura el analista JP Morgan, es una mala imagen de Colombia en el extranjero, que afecta, en cifras, el MSCI Colcap, el precio del Dólar e indicadores como los bonos de Ecopetrol, entre otros.
Lo anterior, haciendo referencia a los trinos del presidente, que pasan de un debate digital, a interferir con los mercados. Y cómo no, si estos, corrieron la “línea ética” y prueba de ello, es la filtración de documentos que hizo el periodista estadounidense, Matthew C. Taibbi y que, dan por hecho el presunto apoyo de Rusia para posicionarlo en redes sociales con BOTS, o sea, perfiles falsos, como las promesas de PETRO, quien con P de primera línea, con E de encarecimiento, con T de turbio, con R de reversa y con O de oportunista, conducen a Colombia en dirección opuesta. ¡Para atrás!
Lastimosamente, será una celebración amarga del día de reyes en nuestro país, a causa del PETROCESO que engañó a los colombianos bajo el supuesto de vivir sabroso