miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
PDF Digital
The Archipielago Press
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    Fuerza Pública contribuye con la reconstrucción de más de 140 casas en Providencia

    Gobernación departamental avanza en reparación de viviendas afectadas por huracanes 

    Fuerza Pública contribuye con la reconstrucción de más de 140 casas en Providencia

    Gobierno avanza en la reconstrucción de viviendas afectadas por huracanes

    Gobierno sigue trabajando todos los días por la recuperación de Providencia y Santa Catalina

    Armada Nacional evacuó toneladas de desechos dejados por el huracán Iota de la isla de Santa Catalina.

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Trabajadores de la reconstrucción bloquearon salida de materiales en protesta por falta de pagos y suministro de comidas en mal estado

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Invitan a inscribirse en programa de estimulos artísticos y acceder a becas para ayudar la reconstrucción del patrimonio cultural afectado por Iota

    Esta casa que fue destruida por Iota la reconstruyó la empresa privada y el gobierno para su próxima entrega a los propietarios

    Ministro de vivienda y Presidente Duque entregaron casas reconstruidas tras huracanes Eta y Iota en San Andrés

  • Actualidad
    Personal del hotel Sol Caribe centro evalúan los daños y hacen avaluos de los costos tras la caída del techo de la discoteca Extasis por las ráfagas de la onda tropical Two.

    Personal del hotel Sol Caribe centro evalúan los daños y hacen avaluos de los costos tras la caída del techo de la discoteca Extasis por las ráfagas de la onda tropical Two.

    Atención: habría sido asesinado Iván Márquez en Venezuela

    Atención: habría sido asesinado Iván Márquez en Venezuela

    CIOH ratifica que el 2021 será peor que el año pasado en la temporada de huracanes

    Caídas de postes, otra de las consecuencias de la tormenta Bonnie

    En las próximas 48 horas habrá abundante lluvia, tormentas electricas y fuertes vientos por la presencia de ondas tropicales

    Así registraron esta mañana algunos ciudadanos las incidencias de la onda tropical antes de convertirse en tormenta tropical. El fenómeno se aleja de las islas.

    Falleció el veterano periodista deportivo Chelo de Castro 

    Falleció el veterano periodista deportivo Chelo de Castro 

    Pfizer desmintió a Revista Cambio, W radio y Daniel Coronell sobre supuesta financiación de fiesta privada donde estuvo candidato Rodolfo Hernández el año pasado. 

    Pfizer desmintió a Revista Cambio, W radio y Daniel Coronell sobre supuesta financiación de fiesta privada donde estuvo candidato Rodolfo Hernández el año pasado. 

  • Judiciales
    XXXV aniversario de la dirección de Antinarcóticos “estrategia esmeralda, la lucha transnacional contra el sistema de drogas ilícitas”

    Declaraciones del subdirector antinarcóticos de la Policía Nacional, sobre la captura de alias «señor pacífico»

    Condenan al Inpec a reparar a los familiares de un preso muerto durante un intento frustrado de fuga

    Judicializado hombre que habría abandonado por varias semanas a sus animales de compañía en Pasto

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Fiscalía impacta a las bandas delictivas ‘calibre 38’ y ‘los norteños’, responsables de hurtos a personas y a vehículos en Bogotá

    Seis años de cárcel para Julio Gallardo Archbold por pago de dádivas para ser favorecido en un proceso penal

    Condenan al excongresista Julio Gallardo Archbold por el ‘Cartel de la toga’.

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Desarticulación de dos organizaciones delincuenciales dedicadas, al parecer, al fleteo y al robo de vehículos en Bogotá.

    Policía Nacional se pronuncia sobre nuevo caso de sicariato en San Andrés

  • Radio
    Defensoría del pueblo visitó Providencia para escuchar de primera mano necesidades de las comunidades tras destrucción de la isla por el huracán Iota

    La Defensoría del Pueblo de Colombia promueve los derechos de la comunidad

    Defensoría del Pueblo promueve el no uso de la pólvora

    En San Andrés y Providencia, Ministra de las TIC Karen Abudinen encabezó supervisión de trabajos de reconexión en telecomunicaciones

    Gobierno busca un «Archipiélago más conectado»

    Consumo de energía del mes de diciembre deberá ser cancelado por los suscriptores

    Consumo de energía del mes de diciembre deberá ser cancelado por los suscriptores

    «No hemos dejado a nuestra comunidad desamparada»: Gobernador (e) tras visita a los albergues

    «No hemos dejado a nuestra comunidad desamparada»: Gobernador (e) tras visita a los albergues

    Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, Fuerza Aérea continúa salvando vidas

    Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, Fuerza Aérea continúa salvando vidas

  • Deportes
    Jeter Downs debutó en MLB con Red Sox e hizo historia 

    Jeter Downs debutó en MLB con Red Sox e hizo historia 

    Loma y San Luis disputarán final del béisbol sub 10

    Play off de la categoría sub 22 se extiende a un tercer juego 

    Suramérica perdió un cupo al mundial de fútbol de Qatar. Australia se quedó con el boleto de la FIFA dejando a Perú en el camino. 

    Suramérica perdió un cupo al mundial de fútbol de Qatar. Australia se quedó con el boleto de la FIFA dejando a Perú en el camino. 

    Primer juego del Play Off fue para centro 

    Primer juego del Play Off fue para centro 

    Reto 3×3 de basketball éxito total

    Gobierno y club de baloncesto promueven cantera de pequeños basquetbolistas  

    Cafeteros derrotó a Caribbean Storm y pasa a semifinales de la liga profesional de baloncesto

    Gobierno y club profesional de basquetbol promueve cantera de esta disciplina deportiva en las islas 

  • Comercial
    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    Reunión de análisis del plan integral de desarrollo rural y agropecuario de San Andrés y Providencia.

    Reunión de análisis del plan integral de desarrollo rural y agropecuario de San Andrés y Providencia.

  • Cultura
    Presentación de muestras culturales ancestrales de Efasme deleitaron al público 

    Presentación de muestras culturales ancestrales de Efasme deleitaron al público 

    Arrancó la semana del mar en San Andrés

    Aprobada política de economía naranja que mejora condiciones de la cultura y la creatividad 

    Casa de la cultura de North End ya presenta avances del 65%

    Revisan avances de obra para la entrega de la nueva casa de la cultura 

    Caracol televisión realiza homenaje a Hety este domingo en la noche

    Caracol televisión realiza homenaje a Hety este domingo en la noche

    Intercambios culturales de la escuela de formación musical Sandino Manuel Elis, efasme en Medellín.

    Intercambio cultural étnico con Wayuus

    Intercambio cultural étnico con Wayuus

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    Fuerza Pública contribuye con la reconstrucción de más de 140 casas en Providencia

    Gobernación departamental avanza en reparación de viviendas afectadas por huracanes 

    Fuerza Pública contribuye con la reconstrucción de más de 140 casas en Providencia

    Gobierno avanza en la reconstrucción de viviendas afectadas por huracanes

    Gobierno sigue trabajando todos los días por la recuperación de Providencia y Santa Catalina

    Armada Nacional evacuó toneladas de desechos dejados por el huracán Iota de la isla de Santa Catalina.

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Trabajadores de la reconstrucción bloquearon salida de materiales en protesta por falta de pagos y suministro de comidas en mal estado

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Invitan a inscribirse en programa de estimulos artísticos y acceder a becas para ayudar la reconstrucción del patrimonio cultural afectado por Iota

    Esta casa que fue destruida por Iota la reconstruyó la empresa privada y el gobierno para su próxima entrega a los propietarios

    Ministro de vivienda y Presidente Duque entregaron casas reconstruidas tras huracanes Eta y Iota en San Andrés

  • Actualidad
    Personal del hotel Sol Caribe centro evalúan los daños y hacen avaluos de los costos tras la caída del techo de la discoteca Extasis por las ráfagas de la onda tropical Two.

    Personal del hotel Sol Caribe centro evalúan los daños y hacen avaluos de los costos tras la caída del techo de la discoteca Extasis por las ráfagas de la onda tropical Two.

    Atención: habría sido asesinado Iván Márquez en Venezuela

    Atención: habría sido asesinado Iván Márquez en Venezuela

    CIOH ratifica que el 2021 será peor que el año pasado en la temporada de huracanes

    Caídas de postes, otra de las consecuencias de la tormenta Bonnie

    En las próximas 48 horas habrá abundante lluvia, tormentas electricas y fuertes vientos por la presencia de ondas tropicales

    Así registraron esta mañana algunos ciudadanos las incidencias de la onda tropical antes de convertirse en tormenta tropical. El fenómeno se aleja de las islas.

    Falleció el veterano periodista deportivo Chelo de Castro 

    Falleció el veterano periodista deportivo Chelo de Castro 

    Pfizer desmintió a Revista Cambio, W radio y Daniel Coronell sobre supuesta financiación de fiesta privada donde estuvo candidato Rodolfo Hernández el año pasado. 

    Pfizer desmintió a Revista Cambio, W radio y Daniel Coronell sobre supuesta financiación de fiesta privada donde estuvo candidato Rodolfo Hernández el año pasado. 

  • Judiciales
    XXXV aniversario de la dirección de Antinarcóticos “estrategia esmeralda, la lucha transnacional contra el sistema de drogas ilícitas”

    Declaraciones del subdirector antinarcóticos de la Policía Nacional, sobre la captura de alias «señor pacífico»

    Condenan al Inpec a reparar a los familiares de un preso muerto durante un intento frustrado de fuga

    Judicializado hombre que habría abandonado por varias semanas a sus animales de compañía en Pasto

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Fiscalía impacta a las bandas delictivas ‘calibre 38’ y ‘los norteños’, responsables de hurtos a personas y a vehículos en Bogotá

    Seis años de cárcel para Julio Gallardo Archbold por pago de dádivas para ser favorecido en un proceso penal

    Condenan al excongresista Julio Gallardo Archbold por el ‘Cartel de la toga’.

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Desarticulación de dos organizaciones delincuenciales dedicadas, al parecer, al fleteo y al robo de vehículos en Bogotá.

    Policía Nacional se pronuncia sobre nuevo caso de sicariato en San Andrés

  • Radio
    Defensoría del pueblo visitó Providencia para escuchar de primera mano necesidades de las comunidades tras destrucción de la isla por el huracán Iota

    La Defensoría del Pueblo de Colombia promueve los derechos de la comunidad

    Defensoría del Pueblo promueve el no uso de la pólvora

    En San Andrés y Providencia, Ministra de las TIC Karen Abudinen encabezó supervisión de trabajos de reconexión en telecomunicaciones

    Gobierno busca un «Archipiélago más conectado»

    Consumo de energía del mes de diciembre deberá ser cancelado por los suscriptores

    Consumo de energía del mes de diciembre deberá ser cancelado por los suscriptores

    «No hemos dejado a nuestra comunidad desamparada»: Gobernador (e) tras visita a los albergues

    «No hemos dejado a nuestra comunidad desamparada»: Gobernador (e) tras visita a los albergues

    Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, Fuerza Aérea continúa salvando vidas

    Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, Fuerza Aérea continúa salvando vidas

  • Deportes
    Jeter Downs debutó en MLB con Red Sox e hizo historia 

    Jeter Downs debutó en MLB con Red Sox e hizo historia 

    Loma y San Luis disputarán final del béisbol sub 10

    Play off de la categoría sub 22 se extiende a un tercer juego 

    Suramérica perdió un cupo al mundial de fútbol de Qatar. Australia se quedó con el boleto de la FIFA dejando a Perú en el camino. 

    Suramérica perdió un cupo al mundial de fútbol de Qatar. Australia se quedó con el boleto de la FIFA dejando a Perú en el camino. 

    Primer juego del Play Off fue para centro 

    Primer juego del Play Off fue para centro 

    Reto 3×3 de basketball éxito total

    Gobierno y club de baloncesto promueven cantera de pequeños basquetbolistas  

    Cafeteros derrotó a Caribbean Storm y pasa a semifinales de la liga profesional de baloncesto

    Gobierno y club profesional de basquetbol promueve cantera de esta disciplina deportiva en las islas 

  • Comercial
    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    Reunión de análisis del plan integral de desarrollo rural y agropecuario de San Andrés y Providencia.

    Reunión de análisis del plan integral de desarrollo rural y agropecuario de San Andrés y Providencia.

  • Cultura
    Presentación de muestras culturales ancestrales de Efasme deleitaron al público 

    Presentación de muestras culturales ancestrales de Efasme deleitaron al público 

    Arrancó la semana del mar en San Andrés

    Aprobada política de economía naranja que mejora condiciones de la cultura y la creatividad 

    Casa de la cultura de North End ya presenta avances del 65%

    Revisan avances de obra para la entrega de la nueva casa de la cultura 

    Caracol televisión realiza homenaje a Hety este domingo en la noche

    Caracol televisión realiza homenaje a Hety este domingo en la noche

    Intercambios culturales de la escuela de formación musical Sandino Manuel Elis, efasme en Medellín.

    Intercambio cultural étnico con Wayuus

    Intercambio cultural étnico con Wayuus

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
The Archipielago Press
Home Nacional e Internacional

Otoniel es el responsable del tráfico de enormes toneladas de droga y para quien el asesinato era insignificante, y la violencia la mejor divisa: Fiscal de Estados Unidos.

Cesar por Cesar
6 mayo, 2022
en Nacional e Internacional
0
Así quedó reseñado el delincuente más peligroso de Colombia: Iván Duque Márquez
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Puede ser una imagen de 7 personas y texto

La siguiente es la declaración del Fiscal Federal Breon Peace sobre United States V. Úsuga David, efectuad ayer tras la extradición de alias Otoniel a la Union Americana, a donde llegó en un avión de la DEA que aterrizó en el aeropuerto La Guardia de New York.

“Buena tarde, soy Breon Peace, el Fiscal de los Estados Unidos del Distrito Este de Nueva York. Gracias a todos por estar aquí esta tarde en persona y en línea.

Hoy me acompañan: Anne Milgram, Administrador de la Administración para el Control de Drogas, Ricky J. Patel, Agente Especial Encargado en funciones, desde la oficina del FBI en Nueva York, tenemos a Michael Driscoll, director Adjunto a cargo, de la policía de Nueva York tenemos al Capitán Thomas Kelly, comandante de la Fuerza de Tarea contra la Droga, el jefe de los Alguaciles Vincent DeMarco del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, el Capitán Captain Michael Sumnick de la Policía del Estado de Nueva York; y mi equipo de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, los AUSA Gillian A. Kassner y Tara B. McGrath y la asistente legal Sophia Cronin.

Estamos hoy aquí para anunciar la extradición desde Colombia de uno de los capos de la droga más peligrosos y buscados del mundo, Dairo Antonio Úsuga David (también conocido como «Otoniel»), para quien el asesinato era insignificante, y la violencia la mejor divisa.

Durante la última década, Úsuga David ha sido el principal líder del Clan del Golfo, o CDG, el cartel paramilitar y de narcotráfico más poderoso de Colombia.  Es responsable del tráfico de cantidades enorme de cocaína -medidas en toneladas, no en libras o kilogramos;  de obtener masivos beneficios, medidos en miles de millones, no en millones- y de supervisar un ejército de secuaces que asesinaron, secuestraron y torturaron a víctimas -incluidos agentes de la ley y militares colombianos- para mantener el control del cartel y de las regiones en las que opera.

Sus órdenes directas a sus miles de secuaces ataviados con ropa militar enviaron un efecto dominó de drogas, muerte y destrucción a todas las comunidades que tocaban sus cargamentos de cocaína, desde Colombia hasta aquí mismo, en el Distrito Este de Nueva York.

Hoy se enfrentará por fin a la justicia en un tribunal federal de Brooklyn por cargos que se basan en su papel como líder supremo del cártel. 

Úsuga David está acusado en una imputación sustitutiva de tres cargos de dirigir una empresa criminal continua desde junio de 2003 hasta octubre de 2021 y de participar en una conspiración internacional para fabricar y distribuir cocaína, a sabiendas y con la intención de que los estupefacientes fueran importados ilegalmente a los Estados Unidos.

Estos son los cargos, y los detalles sobre Usuga David y su letal organización son escalofriantes. El CDG es uno de los mayores distribuidores de cocaína del mundo. 

También conocidos como «Los Urabeños» o «Clan Úsuga», tienen su sede en la región del Urabá antioqueño, en Colombia, y cuentan con un ejército de miles de miembros (en su punto álgido, unos 6.000).  Para ponerlo en perspectiva, tenía más empleados que los departamentos de policía de Boston y Miami juntos.

En la pantalla hay un mapa de Colombia y un corredor de países

que en última instancia conducen a Estados Unidos.  En rojo, se puede ver el extenso territorio bajo control del CDG, gran parte del cual consistía en costas.  Dentro del territorio bajo control del CDG, se puede ver la región de Antioquia, que servía de base al CDG.  Se puede ver el Golfo de Urabá y tres importantes ciudades portuarias a lo largo del Océano Pacífico a la izquierda y el Mar Caribe a la derecha.  Se puede ver que el territorio del CDG está en la parte noroeste del país, más cerca de Estados Unidos, y que estas ciudades portuarias proporcionaban acceso directo a las vías navegables desde las que podían partir los barcos.  Y por las líneas azules punteadas, se pueden ver algunas de las rutas de exportación de cocaína que parten de estas zonas y que el CDG utilizaba para el contrabando de drogas hacia Estados Unidos.

El cartel de Úsuga David importaba cantidades exorbitantes de cocaína a Estados Unidos.  En la acusación se imputan más de 40 casos -40- en los que su cártel exportó una tonelada o más de cocaína desde Colombia.  El CDG exporta y coordina la producción, la compra y el traslado de cargamentos semanales de varias toneladas de cocaína desde Colombia a Centroamérica y México para su importación final a Estados Unidos.

Las autoridades policiales han interceptado algunos de estos envíos, incluidas más de 10 toneladas de cocaína incautadas en barcos frente a la costa de Panamá y en una región selvática de Colombia.

Como líder de alto rango dentro del CDG desde su creación y su director general durante la última década, Úsuga David dirigió a su ejército para que cometiera actos brutales de violencia, terror y represalias; para ejercer el control sobre vastas regiones territoriales de Colombia y su población; y para exportar cantidades abrumadoras de cocaína con destino a Estados Unidos.  Todo ello fue enormemente lucrativo y le reportó a Úsuga David y a su cártel miles de millones de dólares en concepto de ingresos procedentes de la droga.

Estas drogas ilícitas, que fueron enviados a los Estados Unidos, causaron adicción, violencia y muerte, y deterioran trágicamente la calidad de vida de los residentes de las comunidades afectadas, incluidas muchas del área metropolitana de Nueva York, y del país en general. Las actividades de tráfico de drogas del CDG financiaron y permitieron el ascenso al poder de Úsuga David.  El CDG ha utilizado tácticas militares y armas para controlar la región más lucrativa del tráfico de cocaína dentro de Colombia. La organización paramilitar de Úsuga David tiene miles de soldados, incluidos los «sicarios», que asesinaban, asaltaban, secuestraban, torturaban y asesinaban bajo la dirección de Úsuga David y el CDG imponer un «impuesto» a cualquier narcotraficante que opere en su territorio, cobrando tasas por cada kilogramo de cocaína fabricado, almacenado o transportado a través de la región.

La violencia de Úsuga David incluyó demostraciones públicas de su poder y la represión de civiles inocentes.  Impuso cierres obligatorios o «huelgas», una especie de ley marcial en la que ordenó que todos los negocios en el territorio controlado por el CDG permanecieran cerrados y que los ciudadanos colombianos de esas regiones se quedaran en casa.  Él ordenó a los soldados del CDG que ejecutaran a cualquiera que desobedeciera las normas de los cierres.

Bajo la dirección de Úsuga David, el CDG también llevó a cabo campañas organizadas (a las que llamaron «Plan Pistola») para matar a personal de las fuerzas públicas y del ejército colombiano utilizando armas de uso militar, como granadas, explosivos y fusiles de asalto, y para asesinar a personas que se creía que

cooperaban con las fuerzas del orden.

En numerosas ocasiones, Úsuga David ordenó personalmente el asesinato y la tortura de personas consideradas enemigas del CDG.

Durante años, Úsuga David evadió su captura moviéndose a través de una red de casas rurales seguras en las selvas de Colombia y evitando la tecnología moderna, viviendo por fuera del entorno visible. Al mismo tiempo, con un ejército de despiadados sicarios a sus órdenes, Úsuga David pudo ampliar el territorio y el poder del CDG y creer que era esencialmente intocable.  Hasta ahora.

La captura de Úsuga David fue el resultado de una amplia campaña conjunta de la Policía Nacional de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional de Colombia que comenzó en 2016.  Antes de la detención de Úsuga David, el gobierno colombiano ofreció una recompensa de 800.000 dólares por información sobre su paradero y Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que condujera a su arresto.  Úsuga David fue finalmente capturado el 23 de octubre de 2021 en un escondite rural en una provincia de Antioquia, Colombia, cerca de la frontera entre Colombia y Panamá, tras una operación en la que participaron 500 soldados y 22 helicópteros.  El presidente de Colombia, Iván Duque, describió la operación como «la mayor penetración en la selva jamás vista en la historia militar de nuestro país.»

Un caso como éste requiere un ejército propio, y agradezco el trabajo de mi oficina y de nuestros socios, por poner fin a su reinado de terror, y dar esperanza al pueblo de Colombia de un futuro mejor y más seguro.

Al pueblo de Colombia: nos comprometemos a buscar la verdad sobre los crímenes de Úsuga David y de quienes le ayudaron, a garantizar que se enfrenten a las consecuencias esos crímenes y a recuperar las ganancias mal habidas para devolvérselas a las víctimas y a sus familias.

Me gustaría dar las gracias especialmente a los agentes de la DEA, el HSI, la policía de Nueva York y el FBI en este caso, y al Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos por haber tomado la iniciativa de garantizar que el acusado esté retenido de forma segura en el distrito mientras espera el juicio.

Quisiera expresar mi profunda gratitud al presidente de Colombia, a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional de Colombia, al Ministerio de Defensa Nacional, al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Relaciones Exteriores.  La República de Colombia y sus funcionarios encargados de hacer cumplir la ley han arriesgado, y con frecuencia han perdido, sus vidas en la persecución de este malhechor.

Y el pueblo colombiano ha sufrido mucho a manos de Úsuga David y del CDG.  Honraremos su sacrificio y honraremos el compromiso de Colombia de luchar contra el narcotráfico haciendo justicia en este caso para las víctimas y sus familias.

También me gustaría reconocer el enorme trabajo realizado por la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y los Agregados Judiciales de la Sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas (NDDS) de la División Penal en Bogotá, Colombia y los Abogados Litigantes de NDDS SOD.

Por último, me gustaría agradecer a las Fiscalías del Distrito Sur de Florida, del Distrito Medio de Florida, del Distrito Este de Texas y del Distrito Sur de Nueva York, por colaborar con nosotros en este caso.  Los fiscales de esas oficinas han demostrado un extraordinario profesionalismo y dedicación al ofrecer su ayuda en la promoción del caso aquí en el Distrito Este de Nueva York.”

CompartirTweetEnviar

Recomendados

En las próximas 48 horas habrá abundante lluvia, tormentas electricas y fuertes vientos por la presencia de ondas tropicales

Así registraron esta mañana algunos ciudadanos las incidencias de la onda tropical antes de convertirse en tormenta tropical. El fenómeno se aleja de las islas.

hace 5 días
Gobierno verificó condiciones climáticas y de seguridad al sur de San Andrés

Gobierno verificó condiciones climáticas y de seguridad al sur de San Andrés

hace 5 días
  • Petro y la médica Corcho desinforman sobre vacunación en Colombia y donaciones de Estados Unidos

    «Qué Ucrania, ni que ocho cuartos»: Petro y la despreciable respuesta del candidato presidencial del Pacto Histórico

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putín entró a la campaña política colombiana. Valla de publicidad política hace referencia al presidente ruso  y Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En universidad de Barranquilla despidieron a una profesora por sus fotos sensuales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre con dos mujeres, una de ellas embrazada, son el azote de los celulares en las vitrinas de los comercios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La advertencia de Rusia por el escalamiento del conflicto con Ucrania dejaría a Colombia a merced de la presencia Soviética en Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

  • Contactenos
  • Home
  • Política de Privacidad
  • Tarifas de energía Septiembre 2020

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Versión Digital
  • COVID19
  • Iota
  • Actualidad
  • Judiciales
  • Radio
  • Deportes
  • Comercial
  • Cultura
  • Providencia
  • Política
  • Salud
  • Opinion
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Informacion
  • Investigación
  • Nacional e Internacional
  • Región
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.