El edificio del Coral Palace es aún una edificación poco accesible, en especial para las personas con discapacidad, de la tercera edad y mujeres embarazadas con un ascensor que no funciona. Aury Guerrero Bowie, Gobernadora del Departamento: “Nos tocó llamar pues y ya se contrató el arreglo del ascensor para que cumpla con las funciones del caso, se le pagó el anticipo al contratista para que efectuara las actualizaciones del caso así como optimización del mismo.” Todo parece indicar que la empresa encargada de la instalación de este ascensor, que tuvo un costo de $600 millones de pesos, es especializada en montacargas y no para el transporte de personas. Este episodio, donde el ex-director de la Oficina de Tránsito del Departamento Juan Carlos Rozo Lozano tuvo dificultades para bajar en momentos que se encontraba recuperando de una cirugía en el tobillo, se ve a diario con las personas discapacitadas en el Coral Palace. La demanda de la Defensora del Pueblo Tonney Jean Salazar ordenó que la Gobernación en forma inmediata efectúe la reparación, mantenimiento e implementación del servicio a los usuarios del asesor.
Por: Daniel Newball H.
Luego de la demanda presentada por la Defensoría del Pueblo en contra de la Gobernación para la puesta en marcha del ascensor que será de gran utilidad para las personas adultas mayores, mujeres en embarazo y personas con discapacidad que efectúan sus trámites en los pisos superiores del Coral Palace, la Gobernadora del Departamento Archipiélago Aury Guerrero Bowie informó que para finales del presente mes todo estará listo para que entre el funcionamiento el sistema de fácil acceso de la sede del Gobierno local.
Es de recordar aquel episodio cuando en el año 2010 cuando el entonces Director Nacional de Coldeportes Jairo Clopatovsky, quien padece una paraplejia que lo tiene confinado a una silla de ruedas, vivió un verdadero “viacrucis” para poder acceder al despacho del entonces gobernador Pedro Gallardo Forbes requirió de la ayuda de varias personas para poder bajar al segundo piso del edificio del Palacio de los Corales generando una verdadera conmoción en el lugar.
Este capítulo encendió las alarmas y con una inversión de casi 600 millones de pesos ya se cuenta con este ascensor que tiene una capacidad de cuatro personas y un peso de 300 kilogramos, según la descripción dada por parte de los contratistas de la obra que ya superó las pruebas de rigor para su entrada en funcionamiento.
Hoy día, todo parece indicar que la demora radica en que el ascensor, en primera instancia, fue instalado por una firma contratista, contratada por la Administración de Pedro Gallardo Forbes, que no tenía en cuenta que la misma no era para llevar personas sino para llevar carga, de hecho, se trataba específicamente de una empresa montacargas.
“El Gobierno llamó a las mismas personas que instalaron el ascensor, dijeron que las funciones del mismo no eran de ascensor, que no tenía las funciones para serlo. “Nos tocó llamar pues y ya se contrató el arreglo del ascensor para que cumpla con las funciones del caso, se le pagó el anticipo al contratista para que efectuara las actualizaciones del caso así como optimización del mismo.
“Estamos esperando que en un mes se puedan instalar los equipos y se ponga en funcionamiento el ascensor, aun no conozco la demanda de la Defensoría del Pueblo, no conozco el documento de la demanda. “Pero es un tema que tenía por resolver, teníamos la mera intención de ponerlo en funcionamiento y hacer la contratación de manera que no hubiese choques de volver a actualizar, ya entregamos los recursos para poder ejecutar los trabajos y los arreglos para que a finales de septiembre el ascensor esté funcionando”, indicó la Primera Mandataria de los Isleños.
La obra se construyó de forma paralela a las escaleras principales del edificio y cuenta con paredes de concreto forrados con láminas de concreto ubicados en forma de machihembre, de modo que ofrecen una sensación de obra con tendencia arquitectónica isleña que cubren los tres pisos interiores del edificio.
Tonney Gene Salazar obrando en su calidad de defensora del pueblo en ejercicio de la protección de los derechos e interés colectivos, contemplada en el artículo 144 y SS de C.P.A.C.A. formuló una demanda en contra del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Se declaró en su momento que la Gobernación Departamental, representada legalmente por la Doctora Aury Guerrero Bowie ejerce una actividad pertinente en la reparación, mantenimiento encaminado a poner en servicio el ascensor ubicado en el edificio Coral Palace, el cual fue implementado para cumplir con unas políticas públicas y brindarle el acceso a población adultos mayores y discapacitados, salvaguardando los derechos colectivos de toda la comunidad del territorio insular. De esta manera se le ordenó que la Gobernación Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en forma inmediata efectuar la reparación y mantenimiento e implementar el servicio a los usuarios del asesor, con el fin de restablecer el derecho fundamental de accesibilidad, locomoción, no discriminación.