Una nueva oportunidad: esta misma persona había sido rescata en el mar Caribe por la Armada de Colombia y pesqueros nicaragüenses hace tres años atrás

El trabajo en equipo con el pueblo raizal fue de vital ayuda en la operación
Unidades de Infantería de Marina de la Armada de Colombia, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil Colombiana, la Policía Nacional y la comunidad apoyaron en la búsqueda y rescate en zona de bosque seco de Providencia, de un adulto mayor raizal de 75 años de edad quién había sido reportado como desaparecido por familiares al salir y no regresar de hacer sus labores de agricultura.
Militares del Puesto Naval Avanzado de Infantería de Marina N.°11 ubicado en Providencia, recibieron el llamado de alerta de una líder raizal de la comunidad, quién indicó la desaparición por más de 24 horas del señor Rafael Hudson conocido como “Quintal”, luego de haber salido a la zona montañosa de la “Granja” – “Casa Baja”- de Providencia a realizar tareas rutinarias de agricultura. Inmediatamente, la Institución Naval activo los protocolos establecidos interinstitucionalmente para efectuar este tipo de operaciones humanitarias.
72 horas después, gracias a los patrullajes coordinados hechos en diferentes zonas aledañas y inclusive el pico “The Peak” entre la Fuerza Pública, Defensa Civil, Bomberos y la población raizal, se halló con vida a “Quintal”, quien se había asentado a orillas de un arroyo en el sector de “Agua Dulce”; donde sobrevivió tomando agua y comiendo mangos; luego de haberse perdido al desorientarse, fatigarse y no encontrar el camino por la alta vegetación según indicó.
Una vez rescatado, se le brindaron primeros auxilios por personal militar, para luego ser llevado en compañía de familiares al Hospital de Providencia, donde fue atendido por personal médico, recuperándose satisfactoriamente. Curiosamente, dos años atrás, Rafael Hudson había sido rescatado por autoridades militares de Colombia, Nicaragua y pescadores de ese país tras haber perdido a la deriva en alta mar por cuatro días seguidos, luego de que la embarcación en que realizaba faena de pesca sufriera falla en su motor principal.
La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuará colocando a disposición de la población isleña y raizal los medios navales y talento humano, para contribuir en los apoyos humanitarios que requieran la población civil y las autoridades departamentales con el fin de salvaguardar la vida humana.



