
Tras las declaraciones del presidente Petro en contra de la destitución y posterior detención de Pedro Castillo, Perú se pronuncia.
De acuerdo con la cancillería peruana, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al encargado de Negocios de Colombia para expresar su extrañeza “por las declaraciones de autoridades de ese país sobre los acontecimientos recientes en el Perú”, según informa un trino de la entidad peruana.
Tras la destitución del expresidente de Perú Pedro Castillo, quien falló en su intento de disolver el Congreso, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le hizo una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidiendo que se expidan medidas cautelares en favor de Castillo.
“Solicito a la CIDH aplicar la Convención Americana de Derechos Humanos y expedir medidas cautelares en favor del presidente del Perú, Pedro Castillo. Se ha conculcado el derecho a elegir y ser elegido, y el tener un tribunal independiente de juzgamiento”, escribió Petro en Twitter el pasado jueves.
Según informa la cancillería, Perú ha dejado claro que en el país se respetan los derechos humanos, la separación de poderes y la justicia.
“Se le recordó que en el Perú existe pleno respeto a los derechos humanos, al debido proceso y a la separación de poderes, lo que garantiza el acceso de todos nuestros ciudadanos a una justicia independiente”, dice la cuenta de Twitter.
Además, el Gobierno peruano, por medio de su cancillería, agrega que él continuará profundizando lazos de amistad y cooperación con Colombia: “El Gobierno del Perú continuará profundizando la amistad, cooperación e integración que unen a ambos pueblos, con base en el respeto mutuo, la plena vigencia del derecho internacional y los valores compartidos sobre democracia y derechos humanos.”
Manifestaciones de Perú frente a México
De igual manera, la cancillería peruana expresó en un comunicado que convocó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, “a fin de transmitirle la extrañeza que han generado en el Perú las expresiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard, respecto a los procesos políticos en el país”.