jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
PDF Digital
The Archipielago Press
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

    Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    Dimar asegura que investiga a causantes de muerte de joven turista arrollada por lancha.

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

  • Judiciales
    Ocupados con fines de extinción de dominio bienes que habrían sido utilizados para la explotación sexual comercial de niñas, adolescentes y mujeres

    Fiscalía ocupa con fines de extinción tres predios rurales que habrían sido usados por las FARC para ocultar secuestrados 

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Fiscalía logra la judicialización de alias bula, presunto cabecilla financiero de una subestructura del ‘Clan del Golfo’ en el bajo Cauca 

    El Ejército no puede retener y conducir a ningún ciudadano a cuarteles: MinDefensa  

    Presuntas violaciones a los Derechos Humanos cometidas por miembros del ejército fueron confirmadas por habitantes de Tierralta, Córdoba 

    Primer colombiano extraditado a Estados Unidos por vender fentanilo 

    Primer colombiano extraditado a Estados Unidos por vender fentanilo 

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Fiscalía logra que dos adolescentes sean sancionados por homicidios y porte de arma en San Andrés 

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Judicializado un hombre que le habría exigido a otro 10 millones de pesos, a cambio de no atentar contra su vida 

  • Radio
    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball hoy con el candidato a la gobernación del departamento, Erlid Arroyo Newball. 

  • Deportes
    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    La Radio en la calle, desde el aeropuerto » Gustavo Rojas Pinilla», despidiendo a las nuevas promesas de el futbol isleño, que van rumbo a argentina a probar en Huracán, equipo profesional de ese país 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

    Así se vivió el primer día de la feria sabor Barranquilla  

    Gran presentación de San Andrés y Providencia en la feria sabor Barranquilla  

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

    Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    Dimar asegura que investiga a causantes de muerte de joven turista arrollada por lancha.

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

  • Judiciales
    Ocupados con fines de extinción de dominio bienes que habrían sido utilizados para la explotación sexual comercial de niñas, adolescentes y mujeres

    Fiscalía ocupa con fines de extinción tres predios rurales que habrían sido usados por las FARC para ocultar secuestrados 

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Fiscalía logra la judicialización de alias bula, presunto cabecilla financiero de una subestructura del ‘Clan del Golfo’ en el bajo Cauca 

    El Ejército no puede retener y conducir a ningún ciudadano a cuarteles: MinDefensa  

    Presuntas violaciones a los Derechos Humanos cometidas por miembros del ejército fueron confirmadas por habitantes de Tierralta, Córdoba 

    Primer colombiano extraditado a Estados Unidos por vender fentanilo 

    Primer colombiano extraditado a Estados Unidos por vender fentanilo 

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Fiscalía logra que dos adolescentes sean sancionados por homicidios y porte de arma en San Andrés 

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Judicializado un hombre que le habría exigido a otro 10 millones de pesos, a cambio de no atentar contra su vida 

  • Radio
    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball hoy con el candidato a la gobernación del departamento, Erlid Arroyo Newball. 

  • Deportes
    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    La Radio en la calle, desde el aeropuerto » Gustavo Rojas Pinilla», despidiendo a las nuevas promesas de el futbol isleño, que van rumbo a argentina a probar en Huracán, equipo profesional de ese país 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

    Así se vivió el primer día de la feria sabor Barranquilla  

    Gran presentación de San Andrés y Providencia en la feria sabor Barranquilla  

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
The Archipielago Press
Home Actualidad

Petro se desploma entre jóvenes de bajos estratos, revela séptimo estudio de percepción de la universidad del rosario 

Cesar por Cesar
30 mayo, 2023
en Actualidad, Comunidad
0
Petro se desploma entre jóvenes de bajos estratos, revela séptimo estudio de percepción de la universidad del rosario 
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia?

Resultados del Séptimo Estudio de Percepción de Jóvenes 2023, en donde se encuestaron jóvenes de Bogotá, Medellín, Barranquilla, San Andrés, Cali, Pasto, Bucaramanga, Cúcuta, Montería, Pereira, Quibdó y Arauca.

Los jóvenes hablan sobre su percepción frente al Gobierno, los problemas para acceder al mercado laboral, lo que esperan de los candidatos a las próximas elecciones regionales, de sus preocupaciones; de las instituciones en que más y menos confían y de la percepción negativa de las ciudades que habitan.

Favorabilidad del presidente Petro cae entre los jóvenes

Según el Estudio de Percepción ¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia?, la imagen de la vicepresidenta no es favorable para el 48 % de este grupo poblacional. Los jóvenes consideran que el Gobierno no está cumpliendo con las promesas que realizó en la campaña electoral.

Bogotá, mayo 29 de 2023. La favorabilidad que tenía el presidente Gustavo Petro entre los jóvenes empezó a caer. Mientras que en noviembre de 2022 era del 61 %, en mayo de 2023 llegó al 46 %, es decir, un descenso de 15 puntos en menos de cinco meses.

Así lo indicó Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, al entregar los resultados del Séptimo Estudio de Percepción ¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia?

Este estudio de la Universidad del Rosario, que contó con el apoyo de la Fundación alemana Hanns Seidel, El Tiempo Casa Editorial y la firma Cifras y Conceptos, se encuestaron 2044 jóvenes entre 18 y 32 años en Bogotá, Medellín, Barranquilla, San Andrés, Cali, Pasto, Bucaramanga, Cúcuta, Montería, Pereira, Quibdó y Arauca, quienes representan un universo de 4 millones 260 mil jóvenes.

En la encuesta llama la atención que la favorabilidad del jefe del Estado desciende en todos los niveles socioeconómicos, especialmente en los jóvenes de nivel socioeconómico bajo: de 61 % en noviembre bajó al 46 % en mayo. Igual tendencia se observa en los encuestados de nivel socioeconómico alto, donde cae del 59 % al 43 % y en los de nivel socioeconómico medio, de 62 % al 51 %, dijo Cheyne.

Si se analizan las cifras por sexo, la imagen de Gustavo Petro descendió 17 puntos porcentuales en los hombres (de 66 % al 49 %) y en 12 puntos en las mujeres (de 56 % al 44 %) en el mismo periodo.

Percepción frente al nuevo Gobierno

La imagen de Francia Márquez no sale bien librada entre los jóvenes. Mientras que el 38 % la califica como favorable, el 48 % la considera desfavorable. Aunque la favorabilidad de la vicepresidenta es del 68 % para los jóvenes de izquierda, estos porcentajes son bajos en jóvenes de ideología de centro (33 %) y de derecha (27%).

Para Cheyne un dato diciente es que el 61 % de los jóvenes cree que el Gobierno no está cumpliendo con las promesas que realizó en la campaña electoral, tendencia que se refleja en casi todas las regiones del país: Orinoquía 79 %, oriente 67 %, costa 65 %, central 65 %, Antioquia 64 %, Bogotá 60 %, Occidente 53 % y Pacífico 53%.

A lo anterior se suma que el 65 % de los jóvenes del país no se siente representado por el Gobierno en este momento, especialmente los jóvenes en la Orinoquía (11 %), Antioquia (21 %), Oriente (21 %) y Bogotá (31%).

Vinculación al mercado laboral

De los jóvenes encuestados que trabajan actualmente, el 60 % indicó que se siente feliz con su trabajo y el 54 % considera que con este está cumpliendo sus sueños.

Consideran como principal barrera para acceder al primer empleo, que les piden mucha experiencia laboral (63 %). En una menor proporción indicaron que los salarios son muy bajos (21 %) y que no hay trabajo en la ciudad (8 %).

Los jóvenes a la hora de buscar trabajo tienen en cuenta el salario (99 %), la flexibilidad horaria (93 %), el potencial desarrollo profesional (89 %), el prestigio del empleador (83 %), el teletrabajo (79 %) y el método híbrido de trabajo (77 %).

Además, los tres elementos que priorizan para que sean incluidos en su contrato de trabajo son: flexibilidad horaria, crecer profesionalmente y que sea a término indefinido, aspectos que deben tenerse en cuenta en medio de la reforma laboral presentada por el Gobierno, anotó el rector.

También es importante para los jóvenes que la organización permita el crecimiento profesional o una posibilidad de carrera a mediano plazo, que tenga un clima laboral sano y que trabaje por mejorar el mundo.

Consideran que no tener empleo puede afectar su proyecto de vida en temas como: ampliar sus conocimientos, ansiedad respecto al futuro, independizarse de sus padres, frustración personal, sensación de fracaso y tener hijos.

Elecciones regionales 2023

En las próximas elecciones regionales para Alcaldía y Gobernación, que se realizarán en octubre, el 75 % de los jóvenes piensa salir a votar y el 21 % no lo haría.

Las propuestas que a los jóvenes les gustaría escuchar de los candidatos son: apoyar el primer empleo a jóvenes (49 %), mejorar la seguridad (45 %), promover el emprendimiento (31 %), mejorar calidad y atención de centros de salud (29 %) y disminuir la corrupción (25 %).

A la pregunta si votarían por un candidato cercano al Gobierno de Gustavo Petro para las próximas elecciones regionales, el 54 % de los jóvenes encuestados afirmó que no. Llama la atención que el 24 % de estos encuestados se identifica de izquierda, dijo el rector de la Universidad del Rosario.

Por región, esta posición de no votar por un candidato cercano al Gobierno es mayoritaria en la Orinoquía (77 %), Oriente (69 %), Antioquia (63 %), centro del país (59 %), la Costa (57 %) y Bogotá (52 %).

Solo el 32 % votaría por un candidato del actual gobierno, especialmente en el Occidente del país (41%) y la región Pacífico (49 %).

En cuanto al perfil de los candidatos por quienes votarían, los jóvenes buscarían alguien con experiencia política (40 %), que sepa de economía (35 %) y de temas sociales (34 %), líder social (32 %), con preparación académica (28 %), persona joven (26 %), mujer (18 %), activista medio ambiental (17 %) y académico (11 %).

Confianza de los jóvenes en las instituciones

Abuso policial: imagen de ilustración

Las universidades públicas (74 %) y las universidades privadas (61 %) continúan siendo las instituciones que generan mayor confianza entre los jóvenes, tendencia que se ha mantenido en las todas las encuestas de percepción desde enero de 2020, resaltó el rector.

Le siguen la Registraduría (55 %), las Fuerzas Militares (52 %) y la Defensoría del Pueblo (48 %).

En el lado opuesto, las instituciones que generan mayor desconfianza en los jóvenes son los partidos políticos (80 %), los influenciadores digitales (80 %), los líderes religiosos cristianos no católicos (73 %), el Congreso de la República (72 %), los medios de comunicación (70 %), el Consejo Nacional Electoral (66 %), la Policía Nacional (66 %) y las redes sociales (64 %).

Preocupaciones de los jóvenes

La inseguridad en las calles (57 %), la falta de empleo (43 %) y las demoras en atención a salud (39 %) continúan siendo los principales problemas que más afectan a los jóvenes. Le siguen la falta de acceso a la educación superior (21 %), los hechos de corrupción (20 %), la pobreza (20 %) y la desigualdad (17 %).

Lo que menos los afecta en este momento es el incumplimiento de los acuerdos de paz y la polarización política (4 %), comentó Cheyne.

Para solucionar los problemas del país los jóvenes están dispuestos denunciar (83 %), a asociarse en organizaciones de defensa de los animales (80 %), a exigir rendición de cuentas a los gobernantes (73 %) y a asociarse en organizaciones ambientales (69 %).

Solo el 17 % de los encuestados estaría dispuesto a pagar más impuestos, en asociarse en organizaciones políticas (23 %) o en participar en política (27 %), agregó el rector del Rosario.

Percepción negativa de las ciudades

En comparación con hace 4 años, los jóvenes consideran que hoy la ciudad en que habitan está peor (51 %), especialmente las mujeres (55 %).

Por región, los jóvenes de la Orinoquía tienen esta percepción en un 81 %, del Pacífico en un 67 %, del Oriente del país en un 61 %, del Occidente en un 59 %, de Bogotá en un 52 %, de la Costa en un 45 % y de Antioquia en un 41 %.

Emociones de los jóvenes

Es de resaltar que el 57 % de los jóvenes está totalmente satisfecho con su vida, porcentaje que subió tres puntos frente al registrado en noviembre pasado. Solo el 6 % se siente totalmente insatisfecho, dijo Cheyne.

Por región, los más satisfechos con su vida son los jóvenes del Centro del país (64 %), Orinoquía (62 %), Occidente (59 %) y Bogotá (57 %). Los más insatisfechos son los del Pacífico colombiano (35 %).

La alegría (65 %) continúa siendo la emoción que predomina en los jóvenes del país, seguida por la sorpresa (39 %), el miedo (23 %) y la tristeza (18 %). El 47 % considera que está gestionando muy bien el manejo de sus emociones ante distintas situaciones de la vida cotidiana (hombres 51 % y mujeres 42 %).

Para gestionar el manejo de sus emociones, el 65 % de los jóvenes detiene los pensamientos negativos, el 39 % se da unos segundos antes de comunicar sus emociones, el 23 % se habla mejor y de manera más positiva, el 18 % piensa y visualiza la situación a mediano y largo plazo analizando sus consecuencias, el 13 % realiza meditación, el 12 % realiza ejercicios de respiración y el 6 % guarda silencio.

Igualmente, cuando ha necesitado apoyo emocional, lo ha encontrado principalmente en la familia (64 %) y los amigos (34 %). Solo el 8% ha recurrido a profesionales de la salud mental como psicólogos o psiquiatras, advirtió el rector de la Universidad del Rosario.

CompartirTweetEnviar
  • Petro y la médica Corcho desinforman sobre vacunación en Colombia y donaciones de Estados Unidos

    «Qué Ucrania, ni que ocho cuartos»: Petro y la despreciable respuesta del candidato presidencial del Pacto Histórico

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putín entró a la campaña política colombiana. Valla de publicidad política hace referencia al presidente ruso  y Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En universidad de Barranquilla despidieron a una profesora por sus fotos sensuales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre con dos mujeres, una de ellas embrazada, son el azote de los celulares en las vitrinas de los comercios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recomendados

Jundepesca se reunirá de manera extraordinaria para discutir la resolución 1972 del 05 de septiembre 

Técnico de aviación sanandresano fue el encargado de despachar desde aeropuerto de la Florida, nuevo avión de empresa de carga Aerosucre 

hace 3 días
Defensor del Pueblo radico nueva solicitud ante la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres 

Defensoría del Pueblo pide a las autoridades esclarecer violaciones a los derechos humanos contra comunidad rural de Tierralta, que serían atribuidas a miembros del Ejército 

hace 7 días

Conéctate con nosotros

  • Contactenos
  • Home
  • Política de Privacidad
  • Tarifas de energía Septiembre 2020

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Versión Digital
  • Radio
  • Iota
  • Actualidad
  • Judiciales
  • Deportes
  • Comercial
  • Cultura
  • COVID19
  • Providencia
  • Política
  • Salud
  • Opinion
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Informacion
  • Investigación
  • Nacional e Internacional
  • Región
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.