En misiva remitida a Carlos Santana, miembro de la Misión de Observación Electoral, el Zar Anticorrupción Leandro Pájaro Balseiro hizo el traslado de denuncias por lo que considera presuntas anormalidades de la Registraduría Nacional del Estado Civil en la segunda revisión de firmas que le validaron finalmente la candidatura a la ex gobernadora Susanie Davis.
“Con la presente estoy ajuntando denuncia radicada anta la Fiscalia General de la Nación contra la candidata Susanie Davis Bryan Y El Grupo Significativo De Ciudadanos Movimiento de Integración Regional «IR» de la Isla de San Andrés. El propósito de este traslado es para que su colectivo tenga conocimiento de los posibles delitos que se están cometiendo contra el sagrado ejercicio de la Democracia, actuaciones estas castigadas por el Código Penal con cárcel hasta por nueve (9) años. Otro de los propósitos es que esa Organización de Veeduría electoral realice una investigación al seno de la Registraduría Nacional del Estado Civil y se nos explique el porqué, después de anular firmas, según comunicado de prensa en septiembre 18 de 2.015, mediante Resolución No. 0053 de Septiembre de 2.015, ahora, por presunta presión por parte del Ministerio Público, le avalan muchas más de las firmas anteriormente anuladas.”
Según Pájaro Balseiro, haciendo procedente la inscripción de una candidatura que, era evidente que estaba incursa en irregularidades. “Por ejemplo: de 154 listas fotocopiadas, anuladas por este hecho, ahora aparecen anuladas sólo 22 listas, es decir, avalaron o legitimaron 132 listas de firmas fotocopiadas. Este Movimiento Político, que ya ha sido denunciado penalmente por la Registraduría Nacional del Estado Civil ante la Fiscalía General de la Nación, hace cuatro años por hechos similares, ahora, recolectaron 21.876 firmas, de las cuales les anularon a través de la mencionada resolución 15.200 firmas y les avalaron sólo 6.669 firmas, y ellos requerían 9.320 firmas legales, por este motivo les rechazaron la inscripción de dicha candidatura. Además de lo anterior, presentaron tres (3) renglones fotocopiados, 1.243 firmas con datos incompletos, 416 firmas con datos ilegibles. 1.542 firmas cuyos datos no corresponden con los nombres, firmas fuera del censo electoral 877; otras personas sin censo: 179; números de registros que no aparecen en el Archivo Nacional de Identificación: 1.071, número de folios revisados: 2.143. Es decir, en sólo dos (2) días, cambió bruscamente la situación de gran cúmulo de hechos irregulares contra la Democracia.”
Por esta razón Pájaro Balseiro solicitó a la MOE “se digne investigar la celeridad del proceso de investigación de estas 21.876 firmas en solo 48 horas, ya que el informe general del proceso de investigación con radicado No. 467 firmado por Paulo Andres Alba Cortes, coordinador del Grupo Firmas de la Dirección del Censo Electoral, fue emitido el 25 de Septiembre de 2.015, cuando aún ni siquiera habían notificado el acto administrativo de rechazo a las firmas y ni siquiera la encartada había presentado el recurso.”
Pájaro Balseiro también envió copia de denuncia penal impetrada por la Registraduría Nacional del Estado Civil ante la Fiscalía General de la Nación contra la misma candidata Susanie Davis Bryan en octubre 12 de 2.011, bajo el radicado No. 031881 por los delitos de Fraude Procesal y Falsedad en Documento, “es decir, esta candidata conjuntamente con quienes inscriben las firmas, son reincidentes en estos hechos, con el propósito se indague cuál ha sido el resultado de estas denuncias que datan de cuatro años”