martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
PDF Digital
The Archipielago Press
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    Confusión y caos en el Hoyo Soplador por confrontación entre turistas y prestadores turísticos

    Confusión y caos en el Hoyo Soplador por confrontación entre turistas y prestadores turísticos

    El cuerpo del maestro Fernando Botero ya está en Colombia

    El cuerpo del maestro Fernando Botero ya está en Colombia

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

  • Judiciales
    Cárcel para dos presuntos sicarios del ‘Clan del Golfo’ que estarían involucrados en ataques contra integrantes e instalaciones de la Policía Nacional 

    Defensoría del Pueblo emitió alerta temprana por presencia de las AGC en barrios de Valledupar y su zona rural 

    Incautan 1.2 toneladas de cocaína en aguas de San Andrés: cinco colombianos fueron capturados

    Incautan 1.2 toneladas de cocaína en aguas de San Andrés: cinco colombianos fueron capturados

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Caso Jorge Méndez: Decretar sí o no nulidad de la elección por constreñimiento al elector, probar presiones de la alcaldía de Providencia y participación del parlamentario, elementos fijados por Consejo de Estado

    El bullying puede constituir delito, advierte la Corte Suprema de Justicia

    Incautado cargamento de clorhidrato de cocaína avaluado en más de 41 millones de dólares 

    Declaraciones del comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, sobre la incautación de un nuevo cargamento de cocaína en el área del Archipiélago.

    Fiscalía ocupó propiedades de presuntos integrantes de una red dedicada a la explotación ilegal de oro

    Fiscalía ocupó propiedades de presuntos integrantes de una red dedicada a la explotación ilegal de oro

  • Radio
    Inexequible exigencia legal de residencia para ser diputado en San Andrés y Providencia 

    La Radio en la Calle desde restaurante Aquarius con el candidato Ali el Zoghbi

    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

  • Deportes
    Con victoria en la liga W play de baloncesto Caribbean Storm inicia temporada 2023-2 

    Con victoria en la liga W play de baloncesto Caribbean Storm inicia temporada 2023-2 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Cadena hotelera On Vacation realiza a esta hora su festival de carrozas 2023 en la que participan todos sus hoteles en la isla y su personal

    Cadena hotelera On Vacation realiza a esta hora su festival de carrozas 2023 en la que participan todos sus hoteles en la isla y su personal

    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    Confusión y caos en el Hoyo Soplador por confrontación entre turistas y prestadores turísticos

    Confusión y caos en el Hoyo Soplador por confrontación entre turistas y prestadores turísticos

    El cuerpo del maestro Fernando Botero ya está en Colombia

    El cuerpo del maestro Fernando Botero ya está en Colombia

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

  • Judiciales
    Cárcel para dos presuntos sicarios del ‘Clan del Golfo’ que estarían involucrados en ataques contra integrantes e instalaciones de la Policía Nacional 

    Defensoría del Pueblo emitió alerta temprana por presencia de las AGC en barrios de Valledupar y su zona rural 

    Incautan 1.2 toneladas de cocaína en aguas de San Andrés: cinco colombianos fueron capturados

    Incautan 1.2 toneladas de cocaína en aguas de San Andrés: cinco colombianos fueron capturados

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Caso Jorge Méndez: Decretar sí o no nulidad de la elección por constreñimiento al elector, probar presiones de la alcaldía de Providencia y participación del parlamentario, elementos fijados por Consejo de Estado

    El bullying puede constituir delito, advierte la Corte Suprema de Justicia

    Incautado cargamento de clorhidrato de cocaína avaluado en más de 41 millones de dólares 

    Declaraciones del comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, sobre la incautación de un nuevo cargamento de cocaína en el área del Archipiélago.

    Fiscalía ocupó propiedades de presuntos integrantes de una red dedicada a la explotación ilegal de oro

    Fiscalía ocupó propiedades de presuntos integrantes de una red dedicada a la explotación ilegal de oro

  • Radio
    Inexequible exigencia legal de residencia para ser diputado en San Andrés y Providencia 

    La Radio en la Calle desde restaurante Aquarius con el candidato Ali el Zoghbi

    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

  • Deportes
    Con victoria en la liga W play de baloncesto Caribbean Storm inicia temporada 2023-2 

    Con victoria en la liga W play de baloncesto Caribbean Storm inicia temporada 2023-2 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Cadena hotelera On Vacation realiza a esta hora su festival de carrozas 2023 en la que participan todos sus hoteles en la isla y su personal

    Cadena hotelera On Vacation realiza a esta hora su festival de carrozas 2023 en la que participan todos sus hoteles en la isla y su personal

    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
The Archipielago Press
Home Actualidad

población afro de los EEUU: la más afectada en el mundo por el Coronavirus

Cesar por Cesar
22 octubre, 2020
en Actualidad, COVID19, Mundo
0
población afro de los EEUU: la más afectada en el mundo por el Coronavirus
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

La fuerza letal de la sindemia: ¿por qué el COVID-19 se ensaña con los afroamericanos en EEUU? Representan el 13% de la población de los Estados Unidos pero son el 30% de los casos. También tienen alta incidencia de hipertensión, diabetes y obesidad (50%). Un estudio analizó el fenómeno como sindemia, para entender el impacto desigual y brutal del coronavirus en esta comunidad

21 de Octubre de 2020

Los afroamericanos sufren una incidencia del COVID-19 de más del doble que, por ejemplo, los blancos en EEUU. (REUTERS/David Ryder)

Los afroamericanos sufren una incidencia del COVID-19 de más del doble que, por ejemplo, los blancos en EEUU. (REUTERS/David Ryder)

Como mero microorganismo, el SARS-CoV-2 no discrimina; sin embargo el impacto de la pandemia cambia según una enorme cantidad de factores, desde biológicos hasta sociales, desde históricos a demográficos, por lo cual el COVID-19 —la enfermedad— afecta a distintas personas de maneras muy diferentes. En los Estados Unidos los afroamericanos son el grupo más golpeado, por ejemplo.

El racismo y sus manifestaciones (la herencia de la esclavitud, la falta de crédito hipotecario, el fraude electoral, la discriminación en el trabajo y en el acceso a la salud, entre otros factores) son causas conocidas “que han creado las condiciones sindémicas dentro de las cuales los afroamericanos sufren la fuerza letal del COVID-19”, recordó un estudio de Tonia Poteat y LaRon Nelson. Y sobre todo la experta en medicina social y el vicedecano de Salud y Equidad en la Escuela de Enfermería de Yale le pusieron cifras notables al problema.

La primera, que habla directamente del impacto desigual de la pandemia: los afroamericanos representan el 13% de la población de los Estados Unidos pero son el 30% de los casos de COVID-19. Es decir que sufren una incidencia de más del doble que, por ejemplo, los blancos.

Si representan el 13% de la población de EEUU, ¿por qué los afroamericanos sufren el 30% de los casos de COVID-19? (AP)

Si representan el 13% de la población de EEUU, ¿por qué los afroamericanos sufren el 30% de los casos de COVID-19? (AP)

El concepto de sindemia surgió de la antropología médica: se refiere a los problemas de salud que causan sinergia para afectar a una población determinada según su contexto social, cultural y económico. Según explicó Intramed, implica “las complejidades a través de las cuales los factores sociales, psicológicos y biológicos se unen para dar forma a los problemas emergentes y omnipresentes de la salud mundial”. Una sindemia agrupa “dos o más enfermedades dentro de una población que contribuye a, y resulta de, las desigualdades sociales y económicas persistentes” y estudia los casos en que “múltiples problemas de salud interactúan, a menudo biológicamente, entre sí y con el entorno sociocultural, económico y físico”.

En este caso, dieron como ejemplo Poteat y Nelson, “los afroamericanos sufren una incidencia mayor de enfermedades crónicas subyacentes, como hipertensión (57% de las personas), diabetes (18%) y obesidad (50%) que predisponen a los individuos a peores resultados clínicos, incluida la muerte, en caso de tener COVID-19”. Otro factor de importancia es la falta de seguro médico, que aumenta en 1,5 veces su demora en el acceso al cuidado de la salud.

Poteat, profesora de Medicina Social en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC), trabajó como asesora de la Oficina para la Coordinación Mundial de la Lucha contra el Sida de los Estados Unidos, ocupándose de las poblaciones más afectadas, y comparó las epidemias: “Décadas de investigación dedicadas a comprender el impacto desproporcionado del VIH entre los afroamericanos puede contribuir a revelar los ejes impulsores de esta desigualdad”, dijo, sobre el COVID-19.

Aunque el SARS-CoV-2 no discrimina, el impacto de la pandemia depende de sociales, históricos y demográficos que hacen que afecte deproporcionadamente a los afroamericanos. (REUTERS/Joshua Lott)

Aunque el SARS-CoV-2 no discrimina, el impacto de la pandemia depende de sociales, históricos y demográficos que hacen que afecte deproporcionadamente a los afroamericanos. (REUTERS/Joshua Lott)

“Es una paradoja de larga data que los afroamericanos sufran el mayor peso del VIH aunque reportan tasas de conducta de riesgo similares a las de otros grupos”, plantearon los expertos y sus colegas Gregorio Millett y Chris Beyrer. Dado que lo mismo sucede con el coronavirus, en su opinión la teoría sindémica brinda herramientas para interpretarlo: “La alta tasa de exposición, adquisición y mortalidad por COVID-19 entre los afroamericanos” no se puede explicar sin elementos asociados, como epidemias sociales, que se reproducen por “las persistentes desigualdades». La cuestión es el tejido comunitario, no un patógeno.

El impacto que las decisiones sociales y políticas tienen sobre la salud supera el de las decisiones humanas, y esas decisiones tienen un contexto histórico, plantearon los autores: por ejemplo muchas políticas actuales se derivan de las que tuvieron los estados confederados que imponían la esclavitud. De un total de casi 700 condados del país con habitantes mayoritariamente afroamericanos, el 91% se halla en ellos, en el sur del país. “De manera sorprendente, no sólo las tasas de desempleo y la falta de seguro médico son altas allí, sino también la diabetes, las enfermedades cardíacas y el VIH”, escribieron. “Es probable que esas condiciones preexistentes jueguen un papel importante en los malos resultados clínicos de COVID-19 en estos condados”.

Los afroamericanos sufren una incidencia mayor de enfermedades subyacentes que los predisponen a situaciones más graves en caso de tener COVID-19, como hipertensión, diabetes y obesidad. (REUTERS/Mike Segar)

Los afroamericanos sufren una incidencia mayor de enfermedades subyacentes que los predisponen a situaciones más graves en caso de tener COVID-19, como hipertensión, diabetes y obesidad. (REUTERS/Mike Segar)

Poteat y Nelson atribuyeron otros elementos, como el acceso más lento a las pruebas de SARS-CoV-2 en esos lugares, a “la intersección de la economía y el racismo”. Por un lado hubo menos puntos para realizarse el análisis en los barrios más pobres que en los más aventajados; por otro, muchos de esos puntos eran para realizarse el test sin salir del automóvil, lo cual implica tener acceso a un automóvil para hacerlo. “Un estudio encontró tasas de pruebas COVID-19 seis veces más altas en los barrios de altos ingresos en Filadelfia, a pesar de que los resultados positivos son más altos en los barrios afroamericanos más pobres”. A eso se suman los prejuicios discriminatorios en el sistema de salud, “un legado de maltrato médico”.

La población afroamericana también sufre una exposición más alta al SARS-CoV-2: está sobre representada en muchas áreas de trabajos esenciales, como cuidado de personas, limpieza en residencias de ancianos u hospitales, industria de la alimentación, entrega a domicilio. Los lugares que habitan, como proyectos de viviendas públicas o subsidiadas, tienden a tener una densidad de población mayor, lo cual hace “que la capacidad de practicar el distanciamiento social sea bastante limitada, si no imposible”. Esta preponderancia en “ocupaciones, entornos y situaciones que aumentan la exposición al nuevo coronavirus” no es accidental, subrayaron los investigadores: “Se basa en la violencia estructural histórica y contemporánea del racismo”.

La población afroamericana también sufre una exposición más alta al SARS-CoV-2 por estar sobre representada en loa trabajos esenciales y por habitar viviendas públicas o subsidiadas con mayor densidad de población. (Poteat, Nelson et al.)

La población afroamericana también sufre una exposición más alta al SARS-CoV-2 por estar sobre representada en loa trabajos esenciales y por habitar viviendas públicas o subsidiadas con mayor densidad de población. (Poteat, Nelson et al.)

Por último, los autores destacaron que la politización del COVID-19 en la discusión pública en los Estados Unidos también afectó especialmente a las comunidades afroamericanas. Muchos municipios y estados con gobiernos republicanos, donde hubo menos adhesión al uso de máscaras y la distancia social, por ejemplo, también fueron los primeros en reabrir las economías. En uno de ellos, Georgia, se produjo “uno de los brotes de COVID-9 más devastadores del país entero entre residentes afroamericanos”. Se trata del condado de Dougherty, que tuvo una tasa de mortalidad de 27 por 100.000 personas de las cuales el 81% eran afroamericanas aunque su representación en la población era menor, del 69 por ciento.

“No todos corremos el mismo peligro ante el COVID-19”, concluyeron Poteat, Nelson y sus colegas. “Como otras enfermedades, es decididamente racializada”. Las condiciones que llevan a esos resultados no son azarosas ni pasivas, al contrario: “Se producen activamente a través del racismo contra los afroamericanos que está institucionalizado en el sistema político estadounidense. El campo de la epidemiología debe abrir los ojos a que el sistema de racismo es más que un telón de fondo pasivo y es, en realidad, una epidemia que actúa de manera dinámica y ha convergido con la del COVID-19 para acelerar la exposición, la infección y la mortalidad entre los afroamericanos».

Por último, el análisis ofreció varias recomendaciones para reducir las disparidades en el corto plazo, como compensar especialmente, por el riesgo que corren, a las personas que realizan tareas que no se pueden hacer desde la casa; brindar servicios de salud universales o accesibles más allá del empleo o los ingresos y garantizar que los trabajadores esenciales cuenten con equipo de protección personal y puedan realizarse pruebas de SARS-CoV-2 y tomar licencias pagas por enfermedad.

Tomado de Infobae, con fotos de AP y Reuters

CompartirTweetEnviar
  • Petro y la médica Corcho desinforman sobre vacunación en Colombia y donaciones de Estados Unidos

    «Qué Ucrania, ni que ocho cuartos»: Petro y la despreciable respuesta del candidato presidencial del Pacto Histórico

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putín entró a la campaña política colombiana. Valla de publicidad política hace referencia al presidente ruso  y Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En universidad de Barranquilla despidieron a una profesora por sus fotos sensuales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre con dos mujeres, una de ellas embrazada, son el azote de los celulares en las vitrinas de los comercios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recomendados

Consejo Nacional Electoral negó la solicitud de anulación de inscripción de la candidatura de Germán Pacheco Hawkins a la gobernación

Incautan 60 kilos de cocaina adherida a un buque en aguas del Mar Caribe

hace 5 días
La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

Contraloría denuncia candidaturas de elecciones regionales por corrupción.

hace 5 días

Conéctate con nosotros

  • Contactenos
  • Home
  • Política de Privacidad
  • Tarifas de energía Septiembre 2020

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Versión Digital
  • Radio
  • Iota
  • Actualidad
  • Judiciales
  • Deportes
  • Comercial
  • Cultura
  • COVID19
  • Providencia
  • Política
  • Salud
  • Opinion
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Informacion
  • Investigación
  • Nacional e Internacional
  • Región
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.