martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
PDF Digital
The Archipielago Press
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    ‘Hoy me enorgullece decir que existe una nueva Providencia’: Duque 

    La metamorfosis de Providencia post Iota. 

    Balance de la reconstrucción de la nueva Providencia bajo el gobierno de Iván Duque: un 94% de avance en la reconstrucción, y lo que queda por entregar.

    Balance de la reconstrucción de la nueva Providencia bajo el gobierno de Iván Duque: un 94% de avance en la reconstrucción, y lo que queda por entregar.

    Inauguración escuela Bomboná de Providencia por parte del presidente Iván Duque Márquez 

    Inauguración escuela Bomboná de Providencia por parte del presidente Iván Duque Márquez 

    Así fue la extenuante última jornada de Iván Duque en el Archipiélago

    Así fue la extenuante última jornada de Iván Duque en el Archipiélago

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Así fue el recorrido de reconocimiento que realizó el Presidente Duque en los diferentes sectores de Providencia

    Presidente Duque confesó que el seguimiento del huracán Iota era aterrador cada hora que pasaba y calcularon al menos dos mil victimas. 

  • Actualidad
    Polémico video de hombre que lanza a perro muerto a tiburones para cebarlos. Autoridades capturaron al responsable.

    Policía Nacional reporta en comunicado de prensa imposición de comparendo a hombre que arrojó perro a tiburones. También lo judicializó 

    Atención: Policía captura a hombre que arrojó perro amarrado a tiburones en San Andrés 

    Polémico video de hombre que lanza a perro muerto a tiburones para cebarlos. Autoridades capturaron al responsable.

    El centro de albergue animal ‘Coso Departamental’ presenta óptima operación a la fecha 

    Debate público sobre el Coso Departamental. ¿quién tiene la razón? ¿animalistas o gobierno departamental?

    Atención: Policía captura a hombre que arrojó perro amarrado a tiburones en San Andrés 

    Atención: Policía captura a hombre que arrojó perro amarrado a tiburones en San Andrés 

    Presidente Duque y demás personalidades expresan su duelo por muerte de Darío Gómez. 

    Presidente Duque y demás personalidades expresan su duelo por muerte de Darío Gómez. 

    Presidente Duque y demás personalidades expresan su duelo por muerte de Darío Gómez. 

    Multitudinaria despedida le dieron ayer seguidores a Darío Gómez, “el rey del despecho” después de fallecer en Medellín. 

  • Judiciales
    Incautadas cerca de 36 toneladas de camarón transportado de forma irregular en Tumaco 

    Incautadas cerca de 36 toneladas de camarón transportado de forma irregular en Tumaco 

    Fiscalía imputa a los cabecillas de las disidencias de las FARC en el oriente del país por el reclutamiento de dos menores de que murieron en una acción militar 

    Fiscalía imputa a los cabecillas de las disidencias de las FARC en el oriente del país por el reclutamiento de dos menores de que murieron en una acción militar 

    Cárcel para dos presuntos sicarios del ‘Clan del Golfo’ que estarían involucrados en ataques contra integrantes e instalaciones de la Policía Nacional 

    Golpe a red señalada de confeccionar prendas y abastecer de armamento al ‘Clan del Golfo’ 

    Fiscalía deberá disculparse con un hombre que cometió una infracción de tránsito y terminó siendo vinculado a un homicidio

    A la cárcel presunto responsable del homicidio de un reincorporado en el sur de Bogotá 

    Cárcel para dos hombres que habrían asesinado a un perro durante un asalto en Nariño 

    Cárcel para dos hombres que habrían asesinado a un perro durante un asalto en Nariño 

    Gobernador del departamento rechaza ataques a la Fuerza Pública  

    La gobernación del departamento y la Policía Nacional ofrece hasta $10 millones de pesos a quienes aporten información oportuna para identificar y capturar a los asesinos de Sound Bay 

  • Radio
    Defensoría del pueblo visitó Providencia para escuchar de primera mano necesidades de las comunidades tras destrucción de la isla por el huracán Iota

    La Defensoría del Pueblo de Colombia promueve los derechos de la comunidad

    Defensoría del Pueblo promueve el no uso de la pólvora

    En San Andrés y Providencia, Ministra de las TIC Karen Abudinen encabezó supervisión de trabajos de reconexión en telecomunicaciones

    Gobierno busca un «Archipiélago más conectado»

    Consumo de energía del mes de diciembre deberá ser cancelado por los suscriptores

    Consumo de energía del mes de diciembre deberá ser cancelado por los suscriptores

    «No hemos dejado a nuestra comunidad desamparada»: Gobernador (e) tras visita a los albergues

    «No hemos dejado a nuestra comunidad desamparada»: Gobernador (e) tras visita a los albergues

    Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, Fuerza Aérea continúa salvando vidas

    Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, Fuerza Aérea continúa salvando vidas

  • Deportes
    Play ball para el torneo de verano 2022 

    Play ball para el torneo de verano 2022 

    Jetter Downs marcó su primer Home Run ante el pitcher mejor pagado de grandes ligas hoy día de los Yankees de New York. 

    Jetter Downs 2, Yankees 13: comentaristas destacan juego dominical del pelotero isleño 

    Jetter Downs marcó su primer Home Run ante el pitcher mejor pagado de grandes ligas hoy día de los Yankees de New York. 

    Jetter Downs marcó su primer Home Run ante el pitcher mejor pagado de grandes ligas hoy día de los Yankees de New York. 

    Culmina participación de San Andrés en torneo nacional de béisbol en Bogotá

    San Luis logra título en la categoría sub 22 

    Exitoso fin de semana para Jeter Downs en grandes ligas con los Red Sox 

    Exitoso fin de semana para Jeter Downs en grandes ligas con los Red Sox 

    Jeter Downs debutó en MLB con Red Sox e hizo historia 

    Jeter Downs debutó en MLB con Red Sox e hizo historia 

  • Comercial
    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    Reunión de análisis del plan integral de desarrollo rural y agropecuario de San Andrés y Providencia.

    Reunión de análisis del plan integral de desarrollo rural y agropecuario de San Andrés y Providencia.

  • Cultura
    Así fue el desfile del 7 de agosto en San Andrés

    Así fue el desfile del 7 de agosto en San Andrés

    El Caribe cuenta: 25 años de historias que cautivan 

    El Caribe cuenta: 25 años de historias que cautivan 

    San Andrés vivió hoy otro multicolor desfile tradicional de la fiesta patria en el retorno después de la pandemia 

    Regresa el desfile y celebración del siete de agosto a San Luis.  

    Colegio Luis Amigó conmemoró el día de la Emancipación 

    Colegio Luis Amigó conmemoró el día de la Emancipación 

    Productos de artesanas Wuayuu, llegan a EEUU y México 

    Productos de artesanas Wuayuu, llegan a EEUU y México 

    Colecciones artísticas del Banco de la República llegan al aeropuerto el dorado en una exhibición 360° 

    Colecciones artísticas del Banco de la República llegan al aeropuerto el dorado en una exhibición 360° 

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    ‘Hoy me enorgullece decir que existe una nueva Providencia’: Duque 

    La metamorfosis de Providencia post Iota. 

    Balance de la reconstrucción de la nueva Providencia bajo el gobierno de Iván Duque: un 94% de avance en la reconstrucción, y lo que queda por entregar.

    Balance de la reconstrucción de la nueva Providencia bajo el gobierno de Iván Duque: un 94% de avance en la reconstrucción, y lo que queda por entregar.

    Inauguración escuela Bomboná de Providencia por parte del presidente Iván Duque Márquez 

    Inauguración escuela Bomboná de Providencia por parte del presidente Iván Duque Márquez 

    Así fue la extenuante última jornada de Iván Duque en el Archipiélago

    Así fue la extenuante última jornada de Iván Duque en el Archipiélago

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Así fue el recorrido de reconocimiento que realizó el Presidente Duque en los diferentes sectores de Providencia

    Presidente Duque confesó que el seguimiento del huracán Iota era aterrador cada hora que pasaba y calcularon al menos dos mil victimas. 

  • Actualidad
    Polémico video de hombre que lanza a perro muerto a tiburones para cebarlos. Autoridades capturaron al responsable.

    Policía Nacional reporta en comunicado de prensa imposición de comparendo a hombre que arrojó perro a tiburones. También lo judicializó 

    Atención: Policía captura a hombre que arrojó perro amarrado a tiburones en San Andrés 

    Polémico video de hombre que lanza a perro muerto a tiburones para cebarlos. Autoridades capturaron al responsable.

    El centro de albergue animal ‘Coso Departamental’ presenta óptima operación a la fecha 

    Debate público sobre el Coso Departamental. ¿quién tiene la razón? ¿animalistas o gobierno departamental?

    Atención: Policía captura a hombre que arrojó perro amarrado a tiburones en San Andrés 

    Atención: Policía captura a hombre que arrojó perro amarrado a tiburones en San Andrés 

    Presidente Duque y demás personalidades expresan su duelo por muerte de Darío Gómez. 

    Presidente Duque y demás personalidades expresan su duelo por muerte de Darío Gómez. 

    Presidente Duque y demás personalidades expresan su duelo por muerte de Darío Gómez. 

    Multitudinaria despedida le dieron ayer seguidores a Darío Gómez, “el rey del despecho” después de fallecer en Medellín. 

  • Judiciales
    Incautadas cerca de 36 toneladas de camarón transportado de forma irregular en Tumaco 

    Incautadas cerca de 36 toneladas de camarón transportado de forma irregular en Tumaco 

    Fiscalía imputa a los cabecillas de las disidencias de las FARC en el oriente del país por el reclutamiento de dos menores de que murieron en una acción militar 

    Fiscalía imputa a los cabecillas de las disidencias de las FARC en el oriente del país por el reclutamiento de dos menores de que murieron en una acción militar 

    Cárcel para dos presuntos sicarios del ‘Clan del Golfo’ que estarían involucrados en ataques contra integrantes e instalaciones de la Policía Nacional 

    Golpe a red señalada de confeccionar prendas y abastecer de armamento al ‘Clan del Golfo’ 

    Fiscalía deberá disculparse con un hombre que cometió una infracción de tránsito y terminó siendo vinculado a un homicidio

    A la cárcel presunto responsable del homicidio de un reincorporado en el sur de Bogotá 

    Cárcel para dos hombres que habrían asesinado a un perro durante un asalto en Nariño 

    Cárcel para dos hombres que habrían asesinado a un perro durante un asalto en Nariño 

    Gobernador del departamento rechaza ataques a la Fuerza Pública  

    La gobernación del departamento y la Policía Nacional ofrece hasta $10 millones de pesos a quienes aporten información oportuna para identificar y capturar a los asesinos de Sound Bay 

  • Radio
    Defensoría del pueblo visitó Providencia para escuchar de primera mano necesidades de las comunidades tras destrucción de la isla por el huracán Iota

    La Defensoría del Pueblo de Colombia promueve los derechos de la comunidad

    Defensoría del Pueblo promueve el no uso de la pólvora

    En San Andrés y Providencia, Ministra de las TIC Karen Abudinen encabezó supervisión de trabajos de reconexión en telecomunicaciones

    Gobierno busca un «Archipiélago más conectado»

    Consumo de energía del mes de diciembre deberá ser cancelado por los suscriptores

    Consumo de energía del mes de diciembre deberá ser cancelado por los suscriptores

    «No hemos dejado a nuestra comunidad desamparada»: Gobernador (e) tras visita a los albergues

    «No hemos dejado a nuestra comunidad desamparada»: Gobernador (e) tras visita a los albergues

    Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, Fuerza Aérea continúa salvando vidas

    Con traslados aeromédicos humanitarios desde Providencia, Fuerza Aérea continúa salvando vidas

  • Deportes
    Play ball para el torneo de verano 2022 

    Play ball para el torneo de verano 2022 

    Jetter Downs marcó su primer Home Run ante el pitcher mejor pagado de grandes ligas hoy día de los Yankees de New York. 

    Jetter Downs 2, Yankees 13: comentaristas destacan juego dominical del pelotero isleño 

    Jetter Downs marcó su primer Home Run ante el pitcher mejor pagado de grandes ligas hoy día de los Yankees de New York. 

    Jetter Downs marcó su primer Home Run ante el pitcher mejor pagado de grandes ligas hoy día de los Yankees de New York. 

    Culmina participación de San Andrés en torneo nacional de béisbol en Bogotá

    San Luis logra título en la categoría sub 22 

    Exitoso fin de semana para Jeter Downs en grandes ligas con los Red Sox 

    Exitoso fin de semana para Jeter Downs en grandes ligas con los Red Sox 

    Jeter Downs debutó en MLB con Red Sox e hizo historia 

    Jeter Downs debutó en MLB con Red Sox e hizo historia 

  • Comercial
    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    Reunión de análisis del plan integral de desarrollo rural y agropecuario de San Andrés y Providencia.

    Reunión de análisis del plan integral de desarrollo rural y agropecuario de San Andrés y Providencia.

  • Cultura
    Así fue el desfile del 7 de agosto en San Andrés

    Así fue el desfile del 7 de agosto en San Andrés

    El Caribe cuenta: 25 años de historias que cautivan 

    El Caribe cuenta: 25 años de historias que cautivan 

    San Andrés vivió hoy otro multicolor desfile tradicional de la fiesta patria en el retorno después de la pandemia 

    Regresa el desfile y celebración del siete de agosto a San Luis.  

    Colegio Luis Amigó conmemoró el día de la Emancipación 

    Colegio Luis Amigó conmemoró el día de la Emancipación 

    Productos de artesanas Wuayuu, llegan a EEUU y México 

    Productos de artesanas Wuayuu, llegan a EEUU y México 

    Colecciones artísticas del Banco de la República llegan al aeropuerto el dorado en una exhibición 360° 

    Colecciones artísticas del Banco de la República llegan al aeropuerto el dorado en una exhibición 360° 

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
The Archipielago Press
Home Actualidad

población afro de los EEUU: la más afectada en el mundo por el Coronavirus

Cesar por Cesar
22 octubre, 2020
en Actualidad, COVID19, Mundo
0
población afro de los EEUU: la más afectada en el mundo por el Coronavirus
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La fuerza letal de la sindemia: ¿por qué el COVID-19 se ensaña con los afroamericanos en EEUU? Representan el 13% de la población de los Estados Unidos pero son el 30% de los casos. También tienen alta incidencia de hipertensión, diabetes y obesidad (50%). Un estudio analizó el fenómeno como sindemia, para entender el impacto desigual y brutal del coronavirus en esta comunidad

21 de Octubre de 2020

Los afroamericanos sufren una incidencia del COVID-19 de más del doble que, por ejemplo, los blancos en EEUU. (REUTERS/David Ryder)

Los afroamericanos sufren una incidencia del COVID-19 de más del doble que, por ejemplo, los blancos en EEUU. (REUTERS/David Ryder)

Como mero microorganismo, el SARS-CoV-2 no discrimina; sin embargo el impacto de la pandemia cambia según una enorme cantidad de factores, desde biológicos hasta sociales, desde históricos a demográficos, por lo cual el COVID-19 —la enfermedad— afecta a distintas personas de maneras muy diferentes. En los Estados Unidos los afroamericanos son el grupo más golpeado, por ejemplo.

El racismo y sus manifestaciones (la herencia de la esclavitud, la falta de crédito hipotecario, el fraude electoral, la discriminación en el trabajo y en el acceso a la salud, entre otros factores) son causas conocidas “que han creado las condiciones sindémicas dentro de las cuales los afroamericanos sufren la fuerza letal del COVID-19”, recordó un estudio de Tonia Poteat y LaRon Nelson. Y sobre todo la experta en medicina social y el vicedecano de Salud y Equidad en la Escuela de Enfermería de Yale le pusieron cifras notables al problema.

La primera, que habla directamente del impacto desigual de la pandemia: los afroamericanos representan el 13% de la población de los Estados Unidos pero son el 30% de los casos de COVID-19. Es decir que sufren una incidencia de más del doble que, por ejemplo, los blancos.

Si representan el 13% de la población de EEUU, ¿por qué los afroamericanos sufren el 30% de los casos de COVID-19? (AP)

Si representan el 13% de la población de EEUU, ¿por qué los afroamericanos sufren el 30% de los casos de COVID-19? (AP)

El concepto de sindemia surgió de la antropología médica: se refiere a los problemas de salud que causan sinergia para afectar a una población determinada según su contexto social, cultural y económico. Según explicó Intramed, implica “las complejidades a través de las cuales los factores sociales, psicológicos y biológicos se unen para dar forma a los problemas emergentes y omnipresentes de la salud mundial”. Una sindemia agrupa “dos o más enfermedades dentro de una población que contribuye a, y resulta de, las desigualdades sociales y económicas persistentes” y estudia los casos en que “múltiples problemas de salud interactúan, a menudo biológicamente, entre sí y con el entorno sociocultural, económico y físico”.

En este caso, dieron como ejemplo Poteat y Nelson, “los afroamericanos sufren una incidencia mayor de enfermedades crónicas subyacentes, como hipertensión (57% de las personas), diabetes (18%) y obesidad (50%) que predisponen a los individuos a peores resultados clínicos, incluida la muerte, en caso de tener COVID-19”. Otro factor de importancia es la falta de seguro médico, que aumenta en 1,5 veces su demora en el acceso al cuidado de la salud.

Poteat, profesora de Medicina Social en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC), trabajó como asesora de la Oficina para la Coordinación Mundial de la Lucha contra el Sida de los Estados Unidos, ocupándose de las poblaciones más afectadas, y comparó las epidemias: “Décadas de investigación dedicadas a comprender el impacto desproporcionado del VIH entre los afroamericanos puede contribuir a revelar los ejes impulsores de esta desigualdad”, dijo, sobre el COVID-19.

Aunque el SARS-CoV-2 no discrimina, el impacto de la pandemia depende de sociales, históricos y demográficos que hacen que afecte deproporcionadamente a los afroamericanos. (REUTERS/Joshua Lott)

Aunque el SARS-CoV-2 no discrimina, el impacto de la pandemia depende de sociales, históricos y demográficos que hacen que afecte deproporcionadamente a los afroamericanos. (REUTERS/Joshua Lott)

“Es una paradoja de larga data que los afroamericanos sufran el mayor peso del VIH aunque reportan tasas de conducta de riesgo similares a las de otros grupos”, plantearon los expertos y sus colegas Gregorio Millett y Chris Beyrer. Dado que lo mismo sucede con el coronavirus, en su opinión la teoría sindémica brinda herramientas para interpretarlo: “La alta tasa de exposición, adquisición y mortalidad por COVID-19 entre los afroamericanos” no se puede explicar sin elementos asociados, como epidemias sociales, que se reproducen por “las persistentes desigualdades». La cuestión es el tejido comunitario, no un patógeno.

El impacto que las decisiones sociales y políticas tienen sobre la salud supera el de las decisiones humanas, y esas decisiones tienen un contexto histórico, plantearon los autores: por ejemplo muchas políticas actuales se derivan de las que tuvieron los estados confederados que imponían la esclavitud. De un total de casi 700 condados del país con habitantes mayoritariamente afroamericanos, el 91% se halla en ellos, en el sur del país. “De manera sorprendente, no sólo las tasas de desempleo y la falta de seguro médico son altas allí, sino también la diabetes, las enfermedades cardíacas y el VIH”, escribieron. “Es probable que esas condiciones preexistentes jueguen un papel importante en los malos resultados clínicos de COVID-19 en estos condados”.

Los afroamericanos sufren una incidencia mayor de enfermedades subyacentes que los predisponen a situaciones más graves en caso de tener COVID-19, como hipertensión, diabetes y obesidad. (REUTERS/Mike Segar)

Los afroamericanos sufren una incidencia mayor de enfermedades subyacentes que los predisponen a situaciones más graves en caso de tener COVID-19, como hipertensión, diabetes y obesidad. (REUTERS/Mike Segar)

Poteat y Nelson atribuyeron otros elementos, como el acceso más lento a las pruebas de SARS-CoV-2 en esos lugares, a “la intersección de la economía y el racismo”. Por un lado hubo menos puntos para realizarse el análisis en los barrios más pobres que en los más aventajados; por otro, muchos de esos puntos eran para realizarse el test sin salir del automóvil, lo cual implica tener acceso a un automóvil para hacerlo. “Un estudio encontró tasas de pruebas COVID-19 seis veces más altas en los barrios de altos ingresos en Filadelfia, a pesar de que los resultados positivos son más altos en los barrios afroamericanos más pobres”. A eso se suman los prejuicios discriminatorios en el sistema de salud, “un legado de maltrato médico”.

La población afroamericana también sufre una exposición más alta al SARS-CoV-2: está sobre representada en muchas áreas de trabajos esenciales, como cuidado de personas, limpieza en residencias de ancianos u hospitales, industria de la alimentación, entrega a domicilio. Los lugares que habitan, como proyectos de viviendas públicas o subsidiadas, tienden a tener una densidad de población mayor, lo cual hace “que la capacidad de practicar el distanciamiento social sea bastante limitada, si no imposible”. Esta preponderancia en “ocupaciones, entornos y situaciones que aumentan la exposición al nuevo coronavirus” no es accidental, subrayaron los investigadores: “Se basa en la violencia estructural histórica y contemporánea del racismo”.

La población afroamericana también sufre una exposición más alta al SARS-CoV-2 por estar sobre representada en loa trabajos esenciales y por habitar viviendas públicas o subsidiadas con mayor densidad de población. (Poteat, Nelson et al.)

La población afroamericana también sufre una exposición más alta al SARS-CoV-2 por estar sobre representada en loa trabajos esenciales y por habitar viviendas públicas o subsidiadas con mayor densidad de población. (Poteat, Nelson et al.)

Por último, los autores destacaron que la politización del COVID-19 en la discusión pública en los Estados Unidos también afectó especialmente a las comunidades afroamericanas. Muchos municipios y estados con gobiernos republicanos, donde hubo menos adhesión al uso de máscaras y la distancia social, por ejemplo, también fueron los primeros en reabrir las economías. En uno de ellos, Georgia, se produjo “uno de los brotes de COVID-9 más devastadores del país entero entre residentes afroamericanos”. Se trata del condado de Dougherty, que tuvo una tasa de mortalidad de 27 por 100.000 personas de las cuales el 81% eran afroamericanas aunque su representación en la población era menor, del 69 por ciento.

“No todos corremos el mismo peligro ante el COVID-19”, concluyeron Poteat, Nelson y sus colegas. “Como otras enfermedades, es decididamente racializada”. Las condiciones que llevan a esos resultados no son azarosas ni pasivas, al contrario: “Se producen activamente a través del racismo contra los afroamericanos que está institucionalizado en el sistema político estadounidense. El campo de la epidemiología debe abrir los ojos a que el sistema de racismo es más que un telón de fondo pasivo y es, en realidad, una epidemia que actúa de manera dinámica y ha convergido con la del COVID-19 para acelerar la exposición, la infección y la mortalidad entre los afroamericanos».

Por último, el análisis ofreció varias recomendaciones para reducir las disparidades en el corto plazo, como compensar especialmente, por el riesgo que corren, a las personas que realizan tareas que no se pueden hacer desde la casa; brindar servicios de salud universales o accesibles más allá del empleo o los ingresos y garantizar que los trabajadores esenciales cuenten con equipo de protección personal y puedan realizarse pruebas de SARS-CoV-2 y tomar licencias pagas por enfermedad.

Tomado de Infobae, con fotos de AP y Reuters

CompartirTweetEnviar
  • Petro y la médica Corcho desinforman sobre vacunación en Colombia y donaciones de Estados Unidos

    «Qué Ucrania, ni que ocho cuartos»: Petro y la despreciable respuesta del candidato presidencial del Pacto Histórico

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putín entró a la campaña política colombiana. Valla de publicidad política hace referencia al presidente ruso  y Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En universidad de Barranquilla despidieron a una profesora por sus fotos sensuales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre con dos mujeres, una de ellas embrazada, son el azote de los celulares en las vitrinas de los comercios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La advertencia de Rusia por el escalamiento del conflicto con Ucrania dejaría a Colombia a merced de la presencia Soviética en Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recomendados

Buzos de la Armada de Colombia evitan hundimiento de embarcación turística en San Andrés 

Armada Nacional acompaña jornada de captura de pez león en el Archipiélago 

hace 18 horas
Conozca las ofertas académicas y de empleo en el SENA

Sena ofrece jornada de empleo para poblaciones especiales en el Atlántico 

hace 3 días

Conéctate con nosotros

  • Contactenos
  • Home
  • Política de Privacidad
  • Tarifas de energía Septiembre 2020

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Versión Digital
  • COVID19
  • Iota
  • Actualidad
  • Judiciales
  • Radio
  • Deportes
  • Comercial
  • Cultura
  • Providencia
  • Política
  • Salud
  • Opinion
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Informacion
  • Investigación
  • Nacional e Internacional
  • Región
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.