El presidente de la República aprovecho un tuit de la página Historia de Colombia que relata las perdidas territoriales de lo que era un solo país junto a Venezuela, Ecuador y Panamá, para atribuirse como logro suyo exclusivo, el fallo del pasado 13 de julio cuando la Corte Internacional de Justicia rechazó la demanda de Nicaragua que aspiraba a una plataforma continental extendida.
«De 1819 a 1830 Bogotá fue capital de la República de Colombia, año en que los Departamentos de Ecuador y Venezuela se separaron del país. Panamá se separaría en 1903. La costa Mosquitia se cedería a Nicaragua en 1928. El archipiélago de Los Monjes se cedería a Venezuela en 1956», público el portal Historia de Colombia.
El presidente Petro de inmediato lo retuiteó con un comentario adicional que desató la polémica:
«Entrega y entrega de soberanía hasta que el gobierno del cambio detuvo la pérdida del mar y la plataforma continental en el Caribe.»
Las opiniones contra el comentario del presidente no se hicieron esperar:
«Señor, el que entregó la soberanía fue ud. Deje de engañar bobos. Ya las FARC y el ELN mandan en todas las regiones. “El Cambio”.
«Presidente, no es momento de presumir nada.
Lo que está ocurriendo en el país es muy grave, empezando por la muy deteriorada seguridad, los procesos de paz asimétricos con la delincuencia y acabando con las graves evidencias de que en su campaña entraron dineros ilegales.»
«Inventate otra. Dispara todas las bengalas que quieras y puedas. El pais sabe qué eres.»
«Usted no conoce una virtud que se llama nobleza y humildad, el trabajo en equipo no es de un gobierno es de muchos que aportaron, por su ego y mitomania es que el país no se une.»
«A veces me pregunto que pasará por la cabeza de Petro cuando opta por hacer este tipo de twits tan estupidos.»
«La mitomania de este señor no tiene limites…
¿Será que toma a sus seguidores por pendejos?»
«Petro seguirá endureciendo su discurso para mostrarse más radical en sus acciones dándole a entender a sus borregos que está fuerte, pero lo que dista de la realidad es q lo q menos hay en este gbno es gobernabilidad, para la muestra este twitt, ahora posa de q gracias a el se ganó el conflicto limítrofe con Nicaragua. No se puede dar clases de moral y ética cuando nunca fue un buen padre. Su familia es disfuncional como muchos tenemos, pero donde hubo muchos indicios de delincuencia en su pasado, siguen caminando por la misma ruta; conduciendo a su familia y seguidores a correr la línea ética y lograr sus objetivos, cueste lo que cueste, ya lo decía Nicolás . Pero claramente en Colombia no pasará nada con cada escándalo de Petro y su gbno. Prédica y no aplica, y lo que tanto criticó antes El y sus seguidores de combatir lo malo, hoy para ellos ser delincuente y corrupto es válido para validar sus acciones delincuenciales en este gbno.»
«Hasta ahora de lo único que puede sacar pecho, fue de haber logrado ser exacto como los políticos que usted tanto señaló.
En cuestión de recursos no reportados en campaña, nepotismo, contratación y mermelada, delincuencia común en el país, crímenes, guerrilla y extorsiones, todo el crédito lo tiene usted.»