Verificaciones a agencias de tours y recomendaciones en el transporte marino. Durante el reciente fin de semana se realizaron actividades de control y verificación, a las agencias de viajes, receptivas ubicadas en el centro de la ciudad, con el fin de verificar que los planes ofrecidos sean acorde a lo que y estipulados en el contrato y renovación al registro nacional de turismo.
Así mismo se realizaron campañas de educación y sensibilización en el cayo Acuario, donde se hizo entrega de volantes informativos de prevención en los cuales se pone en conocimiento la Resolución 3840 código de conducta, para que ayuden a la protección de los niños, niñas y adolescentes tanto turistas, como residentes.
Esas acciones se intensificaron luego que una quinceañera que llegó a la isla de excursión, falleciera por inmersión cerca del cayo Acuario cuando hacían el tour de la mantarraya y una fuerte ola las sorprendió y ahogó a una de ellas.
Según la Dimar era un grupo de 60 quinceañeras que se encontraban en el mar, en cercanías al cayo Acuario, y siete de ellas fueron arrastradas por una ola, logrando seis de estas sostenerse de una lancha que estaba en el sector; infortunadamente una de ellas no lo logró y fue arrastrada por la ola, perdiendo la vida.
El cuerpo de la menor fallecida fue trasladado en una lancha de Guardacostas de la Armada Nacional, hasta el muelle de la Estación Samuel May Corpus, lugar donde se realizó el proceso de levantamiento.
En relación a lo sucedido, la prensa nacional y local han señalado que la joven se encontraba a bordo de una lancha sin chaleco salvavidas, situación que no corresponde a la realidad.
En atención a la temporada alta de mitad de año, la Capitanía de Puerto de la isla de San Andrés, de la Dirección General Marítima, ha incrementado los controles diarios en las áreas de embarque y desembarque de pasajeros, con el fin de verificar que las embarcaciones cuenten con todos sus elementos de seguridad y salvamento, salvaguardando así la vida humana en el mar.
De igual manera, Dimar recomienda para esta temporada vacacional, tener presente las siguientes normas de seguridad: uso del chaleco salvavidas durante los desplazamientos en lanchas y botes, evitar el consumo de bebidas alcohólicas a bordo de las naves, respetar los límites de velocidad establecidos, evitar el sobrecupo en las embarcaciones, abstenerse de ingresar al mar cuando haya mal estado del tiempo y respetar las señales de prevención.