(Captura de imagen tomada de www.regioncaribe.org) La Sociedad Productora de Energia de San Andrés y Providencia programó para este día domingo 24 de mayo obras de mantenimiento de la red de interconexión eléctrica entre la central de generación de Punta Evans y los centros de distribución de School House y el Bight con el fin de mejorar la confiabilidad en el sistema para evitar las fallas que se han venido presentando últimamente por el deterioro de algunas crucetas que por razones de la alta salinidad y humedad han sacado del servicio varios circuitos generando apagones.
Según informó Iván Salcedo, representante legal de Sopesa, para estos trabajos se contrataron cuadrillas de 80m funcionarios entre los que se cuentan expertos en redes de transmisión eléctrica que han sido traídos a la isla con toda su documentación y permisos ante la Occre, y se ha hecho una importante inversión de parte de la compañía para dar cabal cumplimiento a las obligaciones que impone el contrato de concesión con el Ministerio de Energía y con el cumplimiento del servicio para la comunidad insular.
Por su parte el ingeniero John Hortúa, director de operaciones de Sopesa aseguró a esta redacción que se decidió hacer esta gran jornada de mantenimiento mayor en la red de transmisión este domingo, debido a que es ese día cuando menos demanda de energía hay porque no funciona buena parte del comercio, la industria y la banca, y al ser un día de descanso, la comunidad puede hacer actividades lúdicas, de playa, culturales e incluso ciclo vía, para lo cual la propia empresa está programando una serie de actividades lúdicas para la familia en tres puntos de la ciudad (San Luis, La Loma y Centro) donde se podrán congregar, para la unidad familiar.
Aseguró el funcionario que durante esta gran jornada de trabajo de las cuadrillas de operarios de Sopesa, se van a intervenir unas 27 estructuras a todo lo largo de la red de interconexión que transmite toda la energía que se produce en Punta Evans para hacerle el mantenimiento a todos los elementos eléctricos, reposición de crucetas que están en la parte final de su vida útil, reposición de aisladores, etc.
En cada uno de estos apoyos o estructuras se necesitarán cuadrillas de entre tres y cinco operarios de la empresa para hacer la reposición de todos estos elementos, lo mismo que la poda de árboles para evitar que por contacto de las ramas con las redes produzcan la salida de algunos circuitos. En tal sentido explicó que durante el mes de mayo las fuertes brisas con las bajas precipitaciones y alta salinidad causaron problemas en las crucetas cuya vida útil se ha agotado y por ello se han presentado algunas fallas, y para eso son estos trabajos programados para este domingo entre siete de la mañana y cuatro de la tarde en toda la isla de San Andrés, para instalar nuevas protecciones que den una mayor confiabilidad al sistema.
Recomendó que mientras se presentan cortes o fallas en el servicio se proceda a bajar las protecciones internas hasta que se tenga certeza absoluta que el servicio se encuentra al cien por ciento en funcionamiento normal, para evitar daños internos en las redes de las viviendas o equipos domésticos.