Con la presencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, este sábado 6 de junio -y en hora aún por confirmar por la Presidencia de la República- la IPS Universitaria de la Universidad de Antioquia entregará a la comunidad de San Andrés Islas la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Amor de Patria, principal centro de salud de la Red Pública Hospitalaria que administra la IPS.
Con una inversión de 8 mil millones de pesos, la UCI llegará a suplir una necesidad de los isleños y aportará en su calidad de vida con 9 camas Stryker de tres planos y ventiladores Puritan Bennet con tecnología de última generación. Esta obra corresponde a la extensión de la responsabilidad social de la IPS Universitaria y de las instituciones que tienen que ver con la salud del departamento de San Andrés.
El Hospital Amor de Patria fue inaugurado en 2007. La IPS Universitaria recibió su administración de la Red Pública Hospitalaria en el año 2012 con el fin de mejorar la infraestructura y garantizar la atención médica a los isleños. Esta moderna UCI marca un hecho sin precedentes en el archipiélago y beneficiará a los pacientes que requieran atención de alta complejidad, quienes no tendrán que desplazarse en avión ambulancia hasta la plataforma continental a ciudades como Bogotá, Medellín o Barranquilla para recibir dicha atención, y su proceso de recuperación se realizará directamente en su región, cerca de sus seres queridos.
Igualmente, la UCI contará con la posibilidad de que los acompañantes y familiares permanezcan cerca del paciente hospitalizado, pues no se restringirán las visitas a un horario específico. Esto es calidad de vida para los habitantes gracias a la excelencia en los servicios de salud. El personal que atenderá la UCI está conformado por nativos del archipiélago, quienes recibieron una estricta y completa capacitación para la atención y cuidado de pacientes críticos.
En la ceremonia inaugural, prevista para este sábado 6 de junio, estarán presentes también el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, la Gobernadora del Archipiélago, Aury Guerrero Bowie; el Rector de la Universidad de Antioquia y Presidente de la Junta Directiva de la IPS Universitaria, Mauricio Alviar Ramírez; el Director General de la IPS Universitaria, León Jairo Montaño Gómez; y la Directora del Hospital Amor de Patria, Martha Lía Arbeláez Ochoa, así como las principales autoridades de San Andrés Isla.
Los aportes para que esta infraestructura sea una realidad los realizaron el Ministerio de Salud y de la Protección Social, la Gobernación de San Andrés, Intensive Care Services y la IPS Universitaria.
Estos equipos se unen a dos cámaras hiperbáricas que fueron instaladas un mes atrás en la sede San Andrés –una en el hospital Amor de Patria y otra en el puesto de salud de Providencia-. En esta obra se habían invertido 750 millones gracias al aporte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Una cámara hiperbárica es un recipiente hermético capaz de soportar presiones mayores a la atmosférica. En ella se crea un ambiente hiperbárico (de presión mayor a la normal), que beneficia la respiración y oxigenación de la sangre de quienes se someten a esos cambios de presión, como les ocurre a los buceadores.