El Ministerio Público mostró preocupación porque no se han cumplido con los compromisos pactados en la isla.
Por medio de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado al Gobierno nacional para que cumpla con los compromisos pactados para resolver la crisis económica en la isla de San Andrés y Providencia.
“Tienen obligación de actuar”: fuerte llamado de Corte a colegios por matoneo
“Para el ente de control resulta preocupante que después de marzo pasado cuando se fijaron compromisos tendientes a la reactivación económica de la isla, hasta el momento, no se han aplicado”, se lee en el escrito.
Agrega la PGN que entre los compromisos para poder superar la crisis estaba declarar zona de frontera al archipiélago para poder lograr beneficios tributarios en materia de hidrocarburos.
Para Lafaurie el nombramiento de Mancuso como gestor de paz es “equivocado”
También se pidió desde la Procuraduría ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Transporte “un trabajo articulado para la apertura de nuevas rutas que conecten la isla con destinos en el caribe como es el caso de Costa Rica”.
Por último, añade el ente que la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia de la Función Pública exhortó la necesidad a las autoridades correspondientes nacionales y locales para que, de manera inmediata, se puedan cumplir con las medidas adoptadas para mitigar la problemática turística, teniendo en cuenta que es la principal fuente de ingresos de la isla.