En un documento firmado por varios de los más importantes líderes de las organzaciones de base del Pueblo Étnico Raizal, fechado ayer en San Andrés, dan la bienvenida al nuevo Gobierno, ofrecen su respaldo y piden colaboración para avanzar en una agenda de cambio político, social y económico para las islas y la reconstrucción de las relaciones con Nicaragua y demás países del Caribe.
San Andrés Isla, 21 de junio de 2022
Doctor
GUSTAVO PETRO URREGO
Presidente Electo de Colombia
Desde el gran Caribe occidental, nuestro Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, territorio propio ancestral del Pueblo Indígena Raizal, le extendemos un caluroso y fraternal saludo de felicitaciones, a usted y a la vicepresidenta electa Dra. Francia Márquez, y a todos del Pacto Histórico y que la antecedieron, que persistieron, se esforzaron y lograron así esta gran victoria en la elección presidencial 2022-2026, para encaminar al país hacia una mayor equidad y justicia social, donde podamos avanzar todos juntos, sin que nadie se quede atrás, donde seamos realmente reconocidos como iguales en dignidad, libertad y derechos.
Queremos solidarizarnos y aunar nuestros esfuerzos por ese país y esa aldea global más justos, para todos. Nuestros principios y valores, legado de nuestros ancestros, están fundamentadas en la hermandad y el amor hacia el prójimo; queremos retomar el camino hacia la sanidad de las almas, de la Tierra, de nuestro ser.
Hoy el Pueblo Indígena Raizal cumple 200 años de una “libre” adhesión a Colombia, en un suceso aparentemente confuso, que la mayoría del país desconoce o ha ignorado. Los Raizales han resistido 200 años bajo un yugo que no ha sido progresista, sino más bien aniquiladora de su cultura y valores, de sus tierras y territorio, de su medio ambiente, de su autodeterminación y su gobierno propio, en fin, de su existencia misma como pueblo.
Dr. Petro, hoy queremos celebrar el nacimiento de una esperanza en su visión de país, y sus planteamientos de avanzada que distan mucho del sistema neocolonial colombiano que nos ha oprimido durante estos últimos dos siglos. Reconocemos que la reparación y la restitución de los derechos, dependen igualmente de los otros poderes del Estado, del pueblo soberano, y de los gobiernos locales; esto implica una labor muy ardua, y requiere de una fuerza consciente, conocedora y experta en estos asuntos.
Las expresiones representativas de Raizales que aquí suscribimos este escrito, formamos parte de la gran Diáspora Raizal, y de organizaciones de toda índole – culturales, artísticas, de pescadores, campesinas, de agricultores, de denominaciones religiosas varias, de jóvenes, de emprendimientos turísticos, activistas de derechos humanos, académicas e intelectuales; somos conocedores de la problemática de las islas, y durante décadas hemos planteado y estructurado soluciones desde nuestros saberes, pero que desafortunadamente no han tenido la suficiente atención de los gobiernos que han prevalecido en lo nacional y en lo local. Con el cambio que inicia con su gobierno, buscamos tener la oportunidad de compartir, con usted, la vicepresidenta y su equipo, nuestras propuestas, y poder participar en su agenda de trabajo para las islas.
En especial, extendemos nuestros saberes en temas como el modelo de capacidad de carga poblacional que buscamos para las islas, la sostenibilidad de la reserva mundial de Biosfera Seaflower, el gobierno propio, la reconstrucción de las relaciones históricas con Nicaragua y demás pueblos hermanos del Caribe, la pesca artesanal, la seguridad y soberanía alimentaria, el modelo de turismo cultural, comunitario, y ecológico (no masivo).
Vemos con preocupación el no lograr encausar de manera óptima estos cuatro años de su gobierno, por culpa de gobiernos locales, que mantengan intereses personales y partidistas por encima del interés del pueblo, y que no lleguen a estar a la altura y en armonía con su plan de gobierno, y sus planteamientos para las islas; por ello, nos es vital promover las bases para el levantamiento de una nueva fuerza política en las islas, que diste de las corrientes políticas tradicionales, que, con una cultura de corrupción, han acrecentado la problemática de este territorio.
Es nuestro deseo, que, ante este gran reto, abunden las bendiciones sobre usted y el pueblo colombiano; que la sabiduría para gobernar siempre lo acompañe; que la paz, el amor, la felicidad, la justicia, la libertad y la prosperidad sean para todos, que en nuestro territorio ancestral se vuelva a “vivir sabroso.”
Cordialmente,
Dr. Ralph Newball Sotelo Mr. Edgar Jay Stephen Dr. Jairo Rodriguez Davis
Raizal Diáspora Federation of Fisherman Raizal Development Center
Pastor Edgardo Martínez
Pastor Alberto Gordon May Ms. Corine Duffis
Raizal Diáspora
Indigenous National Raizal Authority (INRA) Archipiélago Movement for Ethnic Native Self- Determination, AMEN_SD
Ms. Josefina Huffington
Connie Robinson Archbold Elmer Eubanks-Archbold Presidente
Movimiento de Veeduría Cívica Raizal Diáspora Raizal Diáspora de Old Providence