
Por : Alvaro Ramirez Gonzalez
Es muy pertinente hoy esa indagación.
Quien esta mas enredado, Petro con el gobierno, o la sociedad civil con su oposición?
La verdad es que ni Petro tenia experiencia gobernando, ni la sociedad civil había enfrentado jamás un gobierno claramente socialista.
Y tan anárquico!
Ambos lados del conflicto están no solamente enredados, con su nuevo papel, sino convertidos en una Torre de Babel.
Tan atomizado y destartalado el gobierno, como su misma oposición.
El gobierno tiene lider : Petro
La oposición no lo tiene.
Aún Petro sea el líder indiscutible del gobierno, todo le sale mal.
Pero a la oposición tampoco le va bien.
El gobierno no sabe cómo gobernar.
Pero la oposición tampoco sabe como hacerlo.
Hay un tiempo de aterrizaje para el gobierno, que ya termina.
Y hay también un tiempo de análisis y diagnóstico para la oposición, que también se extingue.
Al gobierno le va muy mal por que sus reformas no reforman nada; todo lo arruinan.
Le va mal por que quiere reinventar un país y unos sistemas que ya funcionan.
Que aceptan ajustes y modificaciones, pero no que los cambien del todo.
Por qué funcionan, con fallas y defectos, que se van ajustando y corrigiendo en el tiempo.
Pero llegar a tirarlo todo al coco de basura para montar sistemas nuevos, teóricos algunos y fracasados otros como la salud pública y las pensiones en manos del Estado.
Una quiebra segura, ya vivida y sufrida con mucho dolor.
Le va muy mal por que Petro, revolvió a unos amigos suyos doctrinarios pero incompetentes y sin experiencia, con políticos Santistas. Liberales y Conservadores.
Un caldo sin sabor!
Pero un staff directivo de muy mala calidad técnica y gerencial.
Además le va mal por que ya mostraron sus colmillos los parientes de Petro, frente al tráfico de influencias, el enriquecimiento ilícito, y hasta un barco de ganado lleno con cocaína
A la oposición le va mal por que no tiene ni líder ni directriz.
No hay norte.
Unos militares ofendídos y retirados, en la brutal barrida de Petro, sueńan con tumbarlo.
Un golpe de Estado que nadie se atreve a dar de miedo de una guerra civil y a un aislamiento económico mundial.
Unos líderes políticos que convocan a marchas y a paros empresariales que salen mal.
No hay líder
No hay norte
No hay directriz de oposición.
Recuperar las Alcaldías de Bogota, Medellín y Cali, es el camino más expedito para reventar el poder electoral de Petro.
La inflación y la inseguridad ciudadana, harán el resto.
Pero no veo tan claro aún, el plan para recuperar estas tres ciudades.
Cali, no tiene nada aún.
Los empresarios van a dejar que la politiquera de
Dilian Francisca, y el gaseoso Eder, les impongan sus candidaturas a la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali.
Creen que con Eder, derrotaran a Ospina?
Siguen dormidos en su zona de confort y expuestos a qué Ospina, les imponga su sucesor.
Por dormidos
Por cobardes
Por indolentes
Medellín con 23 candidatos buenos a la Alcaldía, está buscando una fórmula para que sea uno solo el candidato con el respaldo de todos.
Se van a quitar de encima a pinturita, a como dé lugar.
Más berracos, más valientes, y más comprometidos los Paisas.
De lejos!
Bogota es tierra de todos y de nadie.
Pero allí, una segunda vuelta electoral que por primera vez va a funcionar, va a filtrar y a concentrar en un solo candidato, toda oposición a Claudia Lopez.
Ese es el camino.
Y el líder, se va cocinando con el tiempo.
Y como la natilla, da punto!
Al día de hoy, no veo una persona mas guapa, más preparada, más valiente y más dispuesta a desempeñar ese papel que María Fernanda Cabal.
Dirán que es muy dura.
Claro que es dura.
Y les parece que lo que nos está pasando está muy suave?
Lo del Caguan y el bajo Cauca Antioqueńo, es un anticipo de lo que vamos a vivir ya sin fuerza pública.
Y les recuerdo que los líderes no se escogen en los clubes sociales, ni se consiguen en Alkosto!
alragonz@yahoo.es