sábado, septiembre 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
PDF Digital
The Archipielago Press
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    El cuerpo del maestro Fernando Botero ya está en Colombia

    El cuerpo del maestro Fernando Botero ya está en Colombia

    Confusión y caos en el Hoyo Soplador por confrontación entre turistas y prestadores turísticos

    Confusión y caos en el Hoyo Soplador por confrontación entre turistas y prestadores turísticos

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

  • Judiciales
    Incautado cargamento de clorhidrato de cocaína avaluado en más de 41 millones de dólares 

    Declaraciones del comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, sobre la incautación de un nuevo cargamento de cocaína en el área del Archipiélago.

    Fiscalía ocupó propiedades de presuntos integrantes de una red dedicada a la explotación ilegal de oro

    Fiscalía ocupó propiedades de presuntos integrantes de una red dedicada a la explotación ilegal de oro

    Incautados más de 800 kilos de cocaína dentro de una lancha interceptada en Golfo de Morrosquillo

    Incautados más de 800 kilos de cocaína dentro de una lancha interceptada en Golfo de Morrosquillo

    Un hombre asesinó a su mamá de 30 puñaladas en Bucaramanga, según reveló la Fiscalía

    Un hombre asesinó a su mamá de 30 puñaladas en Bucaramanga, según reveló la Fiscalía

    Durante recorrido humanitario en Guaviare, Defensoría del Pueblo evidenció artefactos explosivos que pusieron en riesgo a comunidad indígena Nukak 

    Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH

    Caso Jorge Méndez: Decretar sí o no nulidad de la elección por constreñimiento al elector, probar presiones de la alcaldía de Providencia y participación del parlamentario, elementos fijados por Consejo de Estado

    El bullying puede constituir delito, advierte la Corte Suprema de Justicia

  • Radio
    Inexequible exigencia legal de residencia para ser diputado en San Andrés y Providencia 

    La Radio en la Calle desde restaurante Aquarius con el candidato Ali el Zoghbi

    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

  • Deportes
    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    La Radio en la calle, desde el aeropuerto » Gustavo Rojas Pinilla», despidiendo a las nuevas promesas de el futbol isleño, que van rumbo a argentina a probar en Huracán, equipo profesional de ese país 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

    Así se vivió el primer día de la feria sabor Barranquilla  

    Gran presentación de San Andrés y Providencia en la feria sabor Barranquilla  

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    El cuerpo del maestro Fernando Botero ya está en Colombia

    El cuerpo del maestro Fernando Botero ya está en Colombia

    Confusión y caos en el Hoyo Soplador por confrontación entre turistas y prestadores turísticos

    Confusión y caos en el Hoyo Soplador por confrontación entre turistas y prestadores turísticos

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

  • Judiciales
    Incautado cargamento de clorhidrato de cocaína avaluado en más de 41 millones de dólares 

    Declaraciones del comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, sobre la incautación de un nuevo cargamento de cocaína en el área del Archipiélago.

    Fiscalía ocupó propiedades de presuntos integrantes de una red dedicada a la explotación ilegal de oro

    Fiscalía ocupó propiedades de presuntos integrantes de una red dedicada a la explotación ilegal de oro

    Incautados más de 800 kilos de cocaína dentro de una lancha interceptada en Golfo de Morrosquillo

    Incautados más de 800 kilos de cocaína dentro de una lancha interceptada en Golfo de Morrosquillo

    Un hombre asesinó a su mamá de 30 puñaladas en Bucaramanga, según reveló la Fiscalía

    Un hombre asesinó a su mamá de 30 puñaladas en Bucaramanga, según reveló la Fiscalía

    Durante recorrido humanitario en Guaviare, Defensoría del Pueblo evidenció artefactos explosivos que pusieron en riesgo a comunidad indígena Nukak 

    Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH

    Caso Jorge Méndez: Decretar sí o no nulidad de la elección por constreñimiento al elector, probar presiones de la alcaldía de Providencia y participación del parlamentario, elementos fijados por Consejo de Estado

    El bullying puede constituir delito, advierte la Corte Suprema de Justicia

  • Radio
    Inexequible exigencia legal de residencia para ser diputado en San Andrés y Providencia 

    La Radio en la Calle desde restaurante Aquarius con el candidato Ali el Zoghbi

    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

  • Deportes
    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    La Radio en la calle, desde el aeropuerto » Gustavo Rojas Pinilla», despidiendo a las nuevas promesas de el futbol isleño, que van rumbo a argentina a probar en Huracán, equipo profesional de ese país 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

    Así se vivió el primer día de la feria sabor Barranquilla  

    Gran presentación de San Andrés y Providencia en la feria sabor Barranquilla  

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
The Archipielago Press
Home Región

Recrudecimiento del narcotráfico en San Andrés. UNAL hace recomendaciones para mitigar esta problemática 

Cesar por Cesar
22 octubre, 2022
en Región
0
En rueda de prensa comandante de la Fuerza Naval del Caribe confirma la primicia de The archipiélago Press sobre incautación de otra tonelada de alcaloide
0
COMPARTIDO
82
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Por Juan Esteban Correa Rodríguez, Periodista Unimedios

El mar de los 7 colores, un paraíso para cualquiera que lo visite, así es el Archipiélago en el imaginario de las personas; sin embargo, detrás de esta maravilla turística –incluso después de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP en 2016– se están presentando más asesinatos, desapariciones y reclutamientos de jóvenes. Durante varios años la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha investigado el fenómeno, dialogando con todos los sectores de las islas para hacer recomendaciones que permitan construir políticas públicas que mitiguen esta problemática.

El Archipiélago tiene alrededor de 63.692 habitantes y está ubicado en el mar Caribe, con importantes fronteras marítimas con países de Centroamérica como Nicaragua, Costa Rica y Honduras, y comparte aguas con Estados Unidos y Europa. Por su parte, la isla de San Andrés es un importante punto turístico y cultural, el 47,6 % de su población se autorreconoce como raizal, grupo étnico afrocaribeño que comparte el criollo sanandresano, lengua que tiene como base el inglés.

Esta isla es quizá la que más evidencia la influencia del narcotráfico, ya que “es allí donde está el brazo económico más fuerte del turismo en la región, del que dependen todos los ingresos de ese sector, y en donde viven las familias más acomodadas y las elites del Archipiélago”, como expresa la politóloga Silvia Mantilla Valbuena, Ph. D. en Relaciones Internacionales, profesora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), e investigadora desde hace varios años de esta problemática.

La experta asegura que “Providencia y Santa Catalina son islas más pequeñas, en las que el modelo turístico no es tan agresivo como en San Andrés, y en donde es más riesgoso para los actores armados posicionarse, dada su reducida extensión y control poblacional”.

Explica además que “la violencia y el narcotráfico empezaron en el Archipiélago en la década 1980, con el boom de la cocaína de grupos como el Cartel de Cali o el de Medellín, y aumentaron a principios de los 2000, con los acuerdos de desmovilización paramilitar, por lo cuales se forman nuevos grupos derivados como el Clan del Golfo, que se desplaza por el territorio llegando a las islas, que antes no presentaban índices de violencia tan altos”.

Añade que cada vez es más notoria la presencia del Cartel de Sinaloa en los puertos continentales en donde se exporta cocaína. Algunos miembros de esas organizaciones financian el tráfico para establecer contacto con los cabecillas colombianos del Clan del Golfo.

“En el periodo 2010-2017 se presentaron alrededor de 25 asesinatos por año por ajustes de cuentas relacionados con drogas y violencia criminal, cifra que hoy es de casi 67; además en los últimos 18 años han desaparecido cerca de 700 jóvenes, quienes se han convertido en el eslabón más débil de la cadena del narcotráfico”, afirma.

El profesor Raúl Román, de la UNAL Sede Caribe, indica que desde hace un tiempo importante se viene trabajando alrededor del tema del narcotráfico en las islas, investigaciones que dieron como fruto el libro Seguridad y narcotráfico en el Caribe: Hacia una política pública en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, del cual él, la profesora Mantilla y otros expertos son los autores.

La publicación recoge recomendaciones producto de arduas reflexiones en mesas de discusión que el Centro de Pensamiento del Caribe de la UNAL organizó por varios días para dialogar con distintos sectores de la población como la fuerza pública, la Oficina de Control, Circulación y Residencia (OCCRE), la sociedad civil, la comunidad raizal y los comerciantes, entre otros actores.

Este espacio contó además con expertos en el tema, como la doctora Tonney Gene Salazar, defensora regional del pueblo; la doctora María Matilde Rodríguez, directora de la influyente organización Mamaroja Company; el capitán de Fragata Julián Cuartas, del Comando Específico de San Andrés y Providencia (CESYP), y el mayor José Hernando Soler, comandante de la Estación de Policía del Departamento de Policía de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Desap), entre otros.

Algunas de las recomendaciones fruto de las mesas realizadas en 2017 son:

1. Renovar la política de seguridad del departamento, revisando presupuestos de los instrumentos de control y haciendo seguimiento a temas como la criminalidad y la corrupción.

2. Actualizar la infraestructura tecnológica de seguridad para avanzar en reconocimiento facial y nuevas formas de identificación criminal, así como sistemas de vigilancia con drones.

4. Regular los flujos migratorios por parte de la OCCRE, controlando el número de personas que entran a la Isla, e indagando por qué y de dónde vienen.

5. Fortalecer la agenda común sobre el tema del narcotráfico entre Colombia y los países centroamericanos, ya que el problema no es solo del Archipiélago, sino que se trata de redes que se expanden por todos los países del Caribe.

6. Revisar la visión militarista, punitiva y coercitiva que tienen los organismos de seguridad del Estado colombiano, ya que el aumento del pie de fuerza ha fracasado.

Un mar de dinero fácil

Según la Fundación Development & Progress, en 2016 el 80 % de los presos en San Andrés eran jóvenes entre 18 y 38 años.

Por la experiencia que tienen en las rutas marítimas, sus conocimientos en las embarcaciones y la oferta turística, sumado a las condiciones de pobreza en San Andrés y el acceso insuficiente a la educación, los jóvenes, que ven en el dinero fácil una salida para poder tener lujos, son utilizados por los grupos armados.

Por esta razón, la profesora Mantilla explica que una de las funciones y acciones más concretas que puede hacer la Universidad en esos territorios es ofrecer la posibilidad de que los jóvenes accedan a la educación superior y se alejen de esas redes de tráfico de drogas que terminan acabando con su vida y perjudicando a sus familias.

Otro actor importante que genera esta desigualdad es el turismo, que absorbe la economía en la isla de San Andrés, ostentando la mayor parte del agua del territorio para prestar sus servicios, lo que contrasta con el hecho de que, según el DANE, solo el 18,5 % de los hogares en la isla recibe agua diariamente.

Las encuestas realizadas por el profesor Román en San Andrés arrojan que de 560 personas, el 90 % manifestó que las instituciones no cumplen con su deber, haciendo que la Isla sea un lugar inseguro y que sea presa de los grupos interesados en el narcotráfico.

Esta idea está ligada a hechos de corrupción, como por ejemplo el del actual gobernador de la Isla, Everth Hawkins, quien está siendo investigado por irregularidades en 16 contratos de prestación de servicios, por valor de 240 millones de pesos colombianos, que beneficiarían a algunas personas que iban a apoyar la gestión de la Secretaría de Turismo de la Gobernación.

¿A mayor pie de fuerza menor seguridad?

Según datos de 2017 de la Policía Nacional, el pie de fuerza en San Andrés se ha incrementado, al pasar de 260 policías en 2004, a 597 en 2015.

Una situación que resulta paradójica es que San Andrés podría presentar una de las mayores presencias de fuerza pública en el país, como dice la profesora Mantilla, es prácticamente una base militar del Estado colombiano, que en los últimos 15 años ha venido adelantando un proceso de securitización con un importante número de policías, integrantes de la Armada, e incluso de la Fuerza Aérea.

Sin embargo ha resultado ineficaz, ya que, según datos de la Policía Nacional de Colombia, entre 2011 y 2020 se confiscaron 36.641 kg de cocaína y 10.398 kg de marihuana, y además este año la Policía incautó una tonelada y media de cocaína en una casa de San Andrés, que representaría una ganancia total de unos 21.000 millones de pesos colombianos.

El profesor Román indica que ha sido muy difícil llevar las recomendaciones a la práctica, ya que no ha habido voluntad política por parte de los últimos gobernadores, ni se le ha permitido a la UNAL formar parte del Comité de Construcción de la Política Pública de Seguridad en el Archipiélago, lo cual hace que la capacidad de la academia se limite y se quede en el papel.

Otro tema clave a tener en cuenta, y que ha tenido mucha repercusión, es el de la relación marítima del Archipiélago con Nicaragua, ya que está mucho más cerca de ese país centroamericano que de Colombia, en una relación de 110 km a 720 km respectivamente.

En abril de este año la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló a favor de Nicaragua sobre una supuesta violación de Colombia a la soberanía y jurisdicción de 75 km de aguas del Archipiélago que le pertenecen, planteando también que se ha interferido con actividades de pesca e investigación marítima de embarcaciones nicaragüenses.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, considera que es necesario buscar un diálogo con ese país para restituir los derechos de los pueblos raizales a transitar y comunicarse de manera libre entre islas, y sobre todo llevar a cabo la pesca artesanal con total normalidad.

Esto va ligado al problema ambiental que supone que la Reserva Seaflower esté en el medio de las aguas de los dos países, de la cual poco se habla y que alberga importantes especies marinas como arrecifes coralinos, praderas de pastos marinos y manglares, entre otros recursos, ya que Daniel Ortega, actual mandatario de Nicaragua, no tiene como una prioridad el medioambiente ni la protección de estos ecosistemas.

CompartirTweetEnviar
  • Petro y la médica Corcho desinforman sobre vacunación en Colombia y donaciones de Estados Unidos

    «Qué Ucrania, ni que ocho cuartos»: Petro y la despreciable respuesta del candidato presidencial del Pacto Histórico

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putín entró a la campaña política colombiana. Valla de publicidad política hace referencia al presidente ruso  y Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En universidad de Barranquilla despidieron a una profesora por sus fotos sensuales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre con dos mujeres, una de ellas embrazada, son el azote de los celulares en las vitrinas de los comercios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recomendados

Expresidente Álvaro Uribe pidió al gobierno y demás partidos políticos apoyar proyecto de reactivación turística para ayudar a San Andrés. Ya van 8.000 desempleados mas por la crisis, advirtió 

Expresidente Álvaro Uribe reitera que siempre fue exigente porque era su deber dar resultados pero nunca se ordenó bajas ilegales, ni cometer delitos ni ajusticiamientos 

hace 2 días
Shakira le cantó la tabla a Petro : “espero que los niños no sigan muriendo por desnutrición” 

Shakira le cantó la tabla a Petro : “espero que los niños no sigan muriendo por desnutrición” 

hace 5 días

Conéctate con nosotros

  • Contactenos
  • Home
  • Política de Privacidad
  • Tarifas de energía Septiembre 2020

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Versión Digital
  • Radio
  • Iota
  • Actualidad
  • Judiciales
  • Deportes
  • Comercial
  • Cultura
  • COVID19
  • Providencia
  • Política
  • Salud
  • Opinion
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Informacion
  • Investigación
  • Nacional e Internacional
  • Región
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.