La Gobernación Del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Islas, por intermedio de la Secretaría de Cultura ente encargado de la secretaría técnica del CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAS ARTES Y LA CULTURA CINEMATOGRÁFICA del archipiélago de San Andrés, Providencia y santa Catalina da a conocer que después de haber realizado la segunda convocatoria al gremio de audiovisuales del departamento a participar de las elecciones del nuevo CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAS ARTES Y LA CULTURA CINEMATOGRÁFICA DE SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA PERIODO 2021-2023, la cual fue dada a conocer por la página web de la Gobernación, el canal regional Teleislas, estaciones de radio y demás medios de comunicación, y llevada a cabo el pasado 24 de noviembre de 2021 en las instalaciones de la casa de la cultura de la loma.
Solo se postularon de los cinco (05) sectores que conforman el consejo, un (01) representante al sectores de Exhibidores y un (01) representante al sector de directores, es de aclarar que el pasado 10 de noviembre se realizó la primera convocatoria en la cual solo quedo en firme la postulación de un (01) representante al sector de productores, quedando la conformación del respectivo consejo hasta le fecha así:
• La Secretaria de Cultura del Departamento o su representante.
• El representante de los productores, Luisa Fernanda Narváez López – CC 1.103.117.087.
• El representante de los exhibidores, Julián Enrique Hermida Rojas – CC 18.000.057.
• El representante de los directores, Claudia Aguilera Neira – CC 51.718.613.
En esta medida y con el fin de garantizar la elección de los sectores de Formación y Técnicos para dar cumplimientos a la conformación total del consejo de cinematografía la Administración en cabeza de la Secretaría de Cultura convoca nuevamente al gremio de audiovisuales del Departamento a participar de las elecciones que se llevará por tercera vez para hacer parte del nuevo CONSEJO DEPARTAMENTAL DE CINEMATOGRAFÍA DE SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA a realizarse el miércoles 22 de Diciembre de 2021 a las 9:00 am en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la loma.
PROCESO DE POSTULACIÓN:
Requisitos que deben cumplir los candidatos a conformar el consejo de cinematografía:
• Ser ciudadano colombiano mayor de edad residente del país, o ciudadano extranjero que acredite al menos cinco (05) años de residencia en el país, para ambos casos debe acreditar la tarjeta de circulación de residencia OCCRE.
• Ser postulado para sola una representación. Quien sea postulado o se postule para más de una representación deberá escoger una sola de ellas antes de las elecciones.
• Acreditar trayectoria de mínimo de tres (03) años en el cine y/o audiovisuales así:
a) TÉCNICOS: Para la elección del representante de los Técnicos, es requisito indispensable que los electores (técnicos) acrediten experiencia en realización de tareas de carácter técnico (Fotografía, Cámara, Sonido, Iluminación, Montaje) para la realización de cortometrajes, largometrajes y programas de televisión, deben ser profesionales o tener estudios en cinematografía y audiovisuales de una institución educativa reconocida nacional o internacional.
b) FORMACIÓN: Para la elección del representante de las Entidades Encargadas de la Formación en Realización, es requisito indispensable que los electores (Formación) acrediten en estar vinculados a una entidad de formación que cuente con programas educativos permanentes u ocasionales relacionados con la formación en cinematografía y/o audiovisuales. Los estudiantes no pueden postularse a las elecciones como representantes de las entidades encargadas de formación en realización.
LA POSTULACIÓN: puede ser presentada por una persona natural, el representante legal de una persona jurídica o por sí mismo, remitiendo al correo electrónico consejocinemasai@gmail.com o entregando por escrito y en sobre sellado en horario de oficina hasta el 21 de Diciembre en la Secretaría de Cultura del Departamento Archipiélago San Andrés Providencia y Santa Catalina la siguiente información y documentación:
• Nombre, apellidos y número del documento de identificación del candidato.
• Representación a la que es postulado.
• Justificación de la postulación, no mayor a una página.
• Perfil biográfico, no mayor a una página.
• Fotocopia documento de identidad y Occre.
• Datos de correspondencia (dirección, teléfono, fax, celular y correo electrónico)
• Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación, certificado de antecedentes fiscales expedido por la Contraloría General de la República, certificado antecedentes judiciales. Estos documentos se deben adjuntar con fecha de expedición no mayor a dos (02) meses.
Solo se recibiría documentación hasta las 6:00 pm del martes 21 de diciembre y el candidato debe diligenciar inmediatamente entregada la documentación el formulario de inscripción suministrado por la secretaria y/o publicado en la página web de la Gobernación.
LA ELECCIÓN: se llevará a cabo el miércoles 22 de Diciembre de 2021 a las 9:00 am en las instalaciones de la casa de la cultura de la loma.
El conteo de votos se realizará inmediatamente cerrado el proceso de votación en acto público ante los asistentes que se encuentren al momento del cierre. La asamblea escogerá un veedor para el conteo de votos, quien no podrá estar postulado como candidato.
LOS RESULTADOS: de la votación y la composición del Consejo Departamental Cinematografía serán publicados por los medios de comunicación a través de un boletín de prensa.
INFORMES: Secretaría de Cultura Departamento Archipiélago San Andrés Providencia y Santa Catalina (Casa de la Cultura de la Loma 2do piso). Teléfono 513 08 01 extensiones 329-303-309