Con la presencia de delegados de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural (A.D.R.), la FAO, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC, y delegados de las Secretarías de Turismo y de Agricultura y Pesca, con el acompañamiento de instituciones académicas como el SENA e Infotep, avanza el estudio del Plan Integral de Desarrollo Rural y Agropecuario del archipiélago de San Andrés y Providencia, el cuál es la carta de navegación para el desarrollo de la política agrícola del país para los próximos 20 años.



