Veintidós nuevos Hotspot, APP y cámaras de vigilancia virtuales al servicio de comunidad.
El Gobierno Departamental instalará un total de 22 Hot Spot o zonas de Wii Fi para ofrecer servicio gratuito de internet en sitios de interés público para que por esta vía se masifique la promoción turística de San Andrés y Providencia a través de las redes sociales.
El anuncio lo hizo el secretario de TIC César James Bryan, quien dijo a esta redacción que estas zonas Wii Fi se instalarán 17 en San Andrés y cinco en Providencia, para que turistas y residentes por esta vía promocionen el destino y de esta forma avanzar a un destino digital.
Uno de los puntos estratégicos es instalar un hotspot en la Peatonal, para que desde un extremo a otro de esa alameda, se permita navegar durante cierto número hora al día cada aparato, dirigido tanto a turistas como residentes, ya que creemos que es una forma de promocionar el destino turístico para competir con cualquier destino mundial que ofrece este tipo de alternativas para los visitantes y creemos que es un atractivo porque queremos que la red mundial este inundada de información de San Andrés: Facebook, Twitter, Instagram, completamente saturada con información de las islas, de fotografías, videos, etc., son formas gratuitas de promocionar el destino, imagínese alguien que tiene dos mil seguidores en Facebook en Alemania y sube fotos de la isla, eso es publicidad gratuita del destino y es lo que estamos buscando.
La necesidad nos indica que especialmente en la Peatonal que es el lugar de mayor afluencia de visitantes y residentes va a tener un sistema de rooming, vamos a tener traslapos de señal que va a permitir que no se te corte la señal desde el principio hasta la final de la peatonal, y nosotros queremos que la gente utilice esta herramienta así como en la Gobernación donde tenemos dos antenas de internet y vemos en la noche a estudiantes y turistas que aprovechan los alrededores de la Gobernación usando el servicio y es lo que queremos porque nosotros sabemos que el Internet va camino a ser un Derecho Humano, el derecho de acceso a la información, a estar conectado va a ser el nuevo derecho del siglo 21, un Derecho Humano.
Según James Bryan el tema de Wi Fi se suma a la masificación del internet en los hogares en donde se ha duplicado el número de hogares con acceso a internet al pasar de 2.500 hogares a más de cinco mil, y con precios bajos al bajar de 80 mil pesos a 12 mil y 17 mil pesos según estratos uno y dos, y estamos trabajando con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para incluir el estrato tres.
De acuerdo con el titular de TICS las inversiones son importantes, en donde se han invertido cerca de 400 millones de pesos incluyendo software de gestión, servidores, todos los aparatos que están detrás de las 22 antenas, más toda la conectividad de fibra óptica y el suministro de internet, hacen que esto sea una inversión importante pero creemos que el impacto va a ser muy grande para mantener toda una isla conectada.
Conectividad contribuye a seguridad
James Bryan considera que este también es un tema de seguridad por qué tener un WiFi o Internet activo permite un seguro frente al a veces mal servicio de telefonía celular y no podemos estar tan confiado en la telefonía celular por que observamos que tiene muchas deficiencias y entonces en La Peatonal, en La Barracuda, parque Man at War y otras zonas que vamos ampliando y en los barrios donde tenemos la masificación en el hogar, donde consideramos que debemos llegar con la fibra óptica en los sectores residenciales para que la gente pueda acceder desde su computador, celular o tableta; el Internet abierto lo consideramos importante que esté en las playas en los parques y en los sitios públicos y en los colegios también tenemos mayor conectividad todo el año gracias a las gestiones que hemos hecho porque antes había intermitencia y veíamos que no era justo que la Gobernación tuviera servicio permanente y los colegios no, entonces nosotros consideramos que es necesario que haya un servicio básico en esos establecimientos.
Se digitalizarán cámaras de vigilancia
James Bryan anunció además que el Gobierno también trabaja en la ampliación del Wi Fi a todos los sectores donde están ubicadas las cámaras de vigilancia públicas. “Nosotros tenemos a cargo también el tema de cámaras y vamos a digitalizar las 31 cámaras existentes que deben estar operativas antes del 31 de agosto, incluido su acceso a internet y en perfecto estado de funcionamiento y luego cuando ya se acabe la vigencia de la Ley de garantías vamos a instalar otras 25 cámaras que hemos escogido con la Policía Nacional, también con acceso a internet para que haya mayor cobertura de seguridad en la isla, las cuales después del mes de octubre, después de elecciones se puedan instalar.
APP para quejas, denuncias y reclamos
James Bryan anunció también que la Secretaria TIC, viene desarrollando una APP (Aplicación) para recibir quejas, denuncias, reclamos, sugerencias y por qué no felicitaciones al Gobierno por las cosas buenas que se hagan. Esta aplicación va a estar lista antes de finalizar el mes de agosto y usted la podrá descargar directamente a su celular y tener un contacto directo con el Gobierno, usted con una foto, video, grabación o mensaje de texto le podrá reportar al Gobierno donde hace falta una lámpara, donde se requiere un carro de bomberos, de ambulancia, donde hay ruido o basuras y tendremos una mesa de ayuda y soporte directamente con las autoridades para atender esas quejas o solicitudes, y de esta manera generamos red social de apoyo porque está comprobado que las redes sociales son las que están generando la conexión entre las personas y grupos ciudadanos y además contaremos con incidencias geo referenciadas por que contará con un mapa digital para ubicar los sitios donde están ocurriendo las cosas. De esta manera podemos administrar mejor la isla porque podemos saber qué zona de la isla tiene más atracos, más basuras o más ruidos.
A juicio de James Bryan ha valido la pena el avance hacia la digitalización de la isla a través de esta Secretaria de Tics porque se han obtenido inversiones por más de 10 mil millones de pesos de parte del Gobierno Nacional y Departamental y ejecutados en programas de Vive Digital en varios colegios, con gran demanda y capacitación no solo de jóvenes si no de personas de todas las edades para estar más conectados entre todos.