
Wingo suspendió de manera indefinida la operación de la ruta Bogotá-San Andrés.
Entre tanto la aerolínea Viva Air cancela sus rutas desde y hacia San Andrés Cartagena y Barranquilla a partir del 26 y 28 de octubre.
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) aprobó la solicitud de Wingo de suspender la operación de la ruta Bogotá-San Andrés-Bogotá, desde el 1° octubre de 2022, pero la aerolínea no se ha pronunciado respecto de esta cancelación que dejó desde el pasado 1 de octubre a algunos viajeros sin la posibilidad de conectar con la isla desde la capital por esta aerolínea que se autodefine como low cost, aunque sus precios compiten de igual a igual con las otras aerolíneas tradicionales como Avianca y Latam.
Todas estas movidas aeronáuticas ocurren mientras la dirigencia gremial del turismo en San Andrés guarda un cómplice silencio y hace vetos a un sector de la prensa para garantizarle exclusividad a otros actores del periodismo insular.
Y aunque San Andrés es el destino invitado para el 2023 en la Feria Nacional de Turismo de Anato en Bogotá, es evidente la poca gestión de los gremios turísticos ante la Aeronáutica Civil para que exija a las aerolíneas no abandonar las rutas, por que las mismas que dejan a San Andrés están tramitando permisos para volar a rutas en el exterior.
Por ejemplo, con la reapertura de relaciones con Venezuela, Wingo inició vuelos aunque por asuntos bilaterales luego lo suspendió pero con posibilidades de retomar esas operaciones hacia Venezuela y busca incrementar frecuencias en ruta Bogotá-Guayaquil y abrir Barranquilla con Panamá.
