La prima por cada uno de los afiliados al sistema de salud incrementó 5.4% para el régimen contributivo y 6.3% para el régimen subsidiado.
El Ministerio de Salud anunció que el incremento para la prima que se reconoce para la atención de cada usuario dentro del Plan de Beneficios en Salud, también conocida como Unidad de Pago por Capitación (UPC), será de 5,42% para el Régimen Contributivo y de 6,33% para el Régimen Subsidiado.
La viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, resaltó que «por primera vez en la historia del Sistema, el incremento de la UPC del Régimen Subsidiado se pudo calcular a partir de la información de las EPS que operan este régimen, reflejando así, las necesidades de la población afiliada al mismo».
De este modo, para el caso del contributivo, se pasa de $938.826,00 en 2021 a $1.109.221,20 en 2022. Además, se reconocerá en el régimen contributivo una prima adicional de 10,00 % a 363 municipios catalogados en zonas dispersas; del 9,86 % para 32 ciudades y distritos; y para el caso del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se le reconocerá una adición del 37,9 %.
Por su parte la UPC del régimen subsidiado pasa de $872.496,00 en 2021 a $927.723,60 para el próximo año. A su vez, tiene un incremento adicional de 11,47% para los 363 municipios ubicados en zonas geográficamente dispersas; del 15,00% para 32 ciudades y distritos; y se le reconocerá un incremento del 4,81% a las Entidades Promotoras de Salud Indígenas – EPS.
Con informaciòn de Caracol Radio