Más del 60% de la isla inundada por fuertes lluvias dejando familias damnificadas. Después de 72 horas de lluvias las autoridades reportaron 12 árboles caídos sobre la vía, dos viviendas colapsadas en el sector de Perry Hill, una persona atrapada en una rejilla de alcantarillado en el barrio de las Gaviotas, quien tuvo que ser socorrida por el Cuerpo de Bomberos y más de treinta familias inundadas en el Back Raod.
Según informo el Comandante del Cuerpo de Bomberos William Gordo San Andrés es el único Departamento del país que cuenta con el sistema de Bombeo para evacuar en el menor tiempo posible las aguas estancadas producto a las fuertes lluvias.
Este año el sistema de bombeo con el que cuenta la isla se le realizó mantenimiento constante lo que arrojó un desagüe en menos de dos horas; son siete bombas ubicadas en puntos estratégicos que son encendidas apenas se reportan las inundaciones.
Cabe destacar que el gobierno local está realizando los diseños para la reconstrucción de las dos viviendas colapsadas y poder entregarlas lo antes posible a las familias afectadas.
“Pienso que es muy subjetivo cuando se habla si San Andrés está preparada o no en atender una emergencia invernal, porque son varias las categorías, es más se podría decir que nadie está preparado para atender un huracán categoría cuatro o cinco, en la isla se podría atender con facilidad una onda tropical, depresión, y un huracán categoría uno, los fenómenos naturales en ocasiones no tienen escala y no se puede medir su intensidad porque son muy fuertes y generan desastres en cualquier país” dijo Comandante de Bomberos William Gordon.
Cabe resaltar que los puntos más críticos de la isla donde las familias sanandresanas sufren inundaciones son los barrios, Natania sexta etapa, Back Road parte baja, School House, vía del aeropuerto, Juan XXIII, y el centro de la isla.
Por años las inundaciones en época invernal han sido el problema más grave para la isla y los moradores sufren por esto, ya que pierden sus enseres cada vez que el nivel del agua estancada por las lluvias sube, pues el sistema de bombeo que se utiliza para mitigar dicha situación no es suficiente.
Los habitantes del sector de Serranilla, Natania, School House y Back Road esperan que con la construcción del sistema de alcantarillado que se lleva a cabo dejen de padecer esta problemática que los atormentan cada vez que llueve por más de tres horas fuertemente.
Después de un verano intenso en la isla de San Andrés llegó el invierno con tormentas eléctricas y fuertes lluvias, dejando casi todos los sectores de la isla inundados.
Fue más del 60% de la población de la isla que se vio afectada por estas lluvias, dejando a más de uno damnificado, es de anotar que las autoridades reportaron que varias familias perdieron sus techos por las fuertes brisas, e igualmente algunas tuvieron que alzar sus electrodomésticos y demás enseres para que no se perdieran por completo.
En el sector de la Juan XXIII los moradores se quejan porque en todo el verano no limpiaron los registros de la zona y ahora en epoca de inviernos estos no dan abasto y colapsan dejando como resultado desague de aguas negras con malos olores; los afectados piden más conciencia por parte de la autoridad competente para que realicen los respectivos mantenimientos y esta situacion no se presente afectando a la comunidad.