La Consejera Presidencial para la Equidad de la mujer Martha Ordoñez Vera estuvo de visita en la isla, reuniéndose con las comunidades del Archipiélago para motivar aún más la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos, principalmente en la política, y es de anotar que en su intervención resaltó que San Andrés tiene un buen porcentaje de participación en esta contienda electoral.
En este primer encuentro Departamental que se llevó a cabo en la isla de San Andrés asistieron aproximadamente cien mujeres, las cuales fueron invitadas previamente, donde se dialogó sobre la equidad de género y los derechos humanos de las mujeres, especialmente tocaron el tema de la participación de la mujer en temas políticos. También se habló de la campaña que se maneja desde el Gobierno Nacional, el Ministerio del Interior con la Mesa de Género, con la Corporación Internacional “Más mujeres Más Democracia”.
En estos últimos años las mujeres han sido vinculadas a los procesos políticos puesto que las cifras que se están manejando hoy día es que en las elecciones del 2007 el total de los inscritos solo el 16% eran mujeres, en el 2011 subió el porcentaje a un 22% y en este 2015 esta jornada electoral que termina el 25 de octubre cuenta con el 36.5% de mujeres inscritas y participando activamente en todo el proceso electoral.
“Esto quiere decir que como mujeres nos hemos ido empoderando, hay mujeres en nuestro país que son líderes totales y que además están muy capacitadas, que han estudiado, que se han preparado y tienen el conocimiento absoluto que pueden hacer la lectura de lo que necesitan sus comunidades” afirmó la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Ordoñez.
¿Cómo ve la participación de la mujer sanandresana en la Política?
Tengo unas cifras de la inscripción de las candidatas donde se observa el 40% son mujeres, San Andrés tiene el mejor promedio del total de mujeres candidatas inscritas del país, para las próximas elecciones territoriales vamos por un buen camino.
Se puede decir que ya no es como años atrás donde la mujer era excluida de los diferentes partidos y de las opciones de ser elegida para liderar un pueblo?
Recordemos que esta el 30% por ley de participación de la mujer es decir que eso nos favorece y los Partidos Políticos todos tienen absolutamente claro que igual tienen que cumplir, pero la idea es que sigamos aumentando la participación de las mujeres en el país en los diferentes escenarios políticos y en todo el país aumentó el porcentaje, ya esto es la base para seguir preparándose y así aprender cómo se hace control político.