Pedestal donde se ubicará un busto del periodista y ex intendente Francisco A Newball. Más obras públicas al final del Gobierno de Aury Guerrero. La isla de San Andrés volverá a contar con la sede de la Defensa Civil Colombiana en el mismo sector donde funcionó por años esta institución de socorro en la isla de San Andrés, para disponer del personal y los elementos de atención de emergencias.
Esta obra se suma a la reconstrucción total del parque Sunrise, la construcción de un busto de don Francisco A. Newball, hijo epónimo de estas tierras, y de la reconstrucción de la escultura de La Barracuda, la cual se descubrirá simultáneamente con el célebre sanandresano en cuyo honor se bautizó la avenida que alberga la institucionalidad de San Andrés.
Se trata de obras que han sido contratadas y/o gestionadas por el gobierno de Aury Guerrero Bowie, con el liderazgo del secretario de Servicios Generales, César James Bryan quien ha liderado particularmente la licitación y ejecución para la construcción del Sunrise Park que debe estar listo en el mes de diciembre como regalo para los niños y que el propio Gobierno operará y administrará y la nueva estación del Cuerpo de Bomberos de San Andrés que está a punto de ser culminada.
En cuanto a la nueva sede de la Defensa Civil Colombiana, esta funcionará en el Eco Park de Sprath Bight que se construye como medida compensatoria de la cadena Decamerón, por haberle cedido el Departamento parte de sus terrenos para construir el nuevo mega hotel El Isleño. Donde anteriormente estaba la Defensa Civil Colombiana hoy está el restaurante Islander de Decameron, por lo que la nueva sede estará al lado de la sede del Ideam, también en una edificación de dos plantas, según informó James Bryan a esta redacción.
Así mismo el funcionario informó que se está construyendo al lado del edificio de la Occre un pedestal donde se situará un busto de don Francisco A. Newball, uno de los más celebres hijos de las islas que en 1912 empezó una titánica gestión para conseguir que San Andrés alcanzara la autonomía administrativa de los gobiernos de Bogotá y Cartagena, quien fue periodista, abogado e intendente. Esa zona donde se ubicará el busto también está siendo acondicionada con pisos, bancas e iluminación ya que la plataforma del parqueadero adyacente también fue reconstruida.
A esto se suma que la estatura de la Barracuda que fue tumbada por turistas que la utilizaron como lomo de caballo, también está siendo reconstruida y se descubrirá en la misma fecha que el busto de Newball.
Pero hay otra serie de obras que requieren que los constructores le pisen el acelerador y que el Gobierno les exija a estos mayor celeridad porque se encuentran bastante demoradas, algunas de estas al parecer por falta de materiales en la ciudad por que hay muchas obras construyéndose simultáneamente, y otras al parecer por que el contratista es el mismo y por tener varios frentes de trabajo no da abasto para tenerlas todas al día.
Son estas obras el mega colegio Bolivariano, el Brocks Hill Bilingual School, el Cemed que apenas inició obras de adecuación del terreno, los dos edficios sobre la avenida 20 de Julio detrás del Sena y donde quedaba la antigua sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que son quizás las obras más lentas de todas.
Esto por cuanto al Gobierno Departamental prácticamente ya le quedan tres meses y después de la elección de gobernador o gobernadora el 25 de octubre próximo, se genera una especie de letargo producto de los empalmes y de empezar a cuadrar todo para dejar en orden la administración para quien tenga que recibir, y los contratistas suelen empezar a comprometerse más con el Gobierno que entra y no con el que sale y los contrato, para evitarse inconvenientes con la nueva administración que llegue y con quienes se tendrán que entender para efectos de la entrega de las obras que no se alcancen a entregar antes del 31 de diciembre.