La UNGRD, hace un llamado para tener activos los planes de contingencia ante el desarrollo de esta temporada, como también el funcionamiento de los Sistemas de Alerta Temparana –SAT-, como medida preventiva
Con el desarrollo de la Primera Temporada de Lluvias que se extenderá hasta el próximo mes de junio y de acuerdo con el reporte de las últimas emergencias propias de esta temporada, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- da seguimiento a dichos eventos y coordina la respuesta para la recuperación de las comunidades.
Para esto se mantiene activa la Sala de Crisis Nacional y se hacen recomendaciones a los Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo, entidades del SNGRD y a la comunidad en general.
En este sentido se hace necesario mantener activos los Sistemas de Alerta Temprana y seguir las indicaciones de los CMGRD y CDGRD frente a cualquier tipo de alerta. Así mismo es indispensable tener activos y actualizados los planes de contingencia ante la Primera Temporada de Lluvias, como medida de alistamiento preventivo en caso de llegar a requerirse activarlos para la efectiva y eficaz respuesta.
Recomendaciones para entidades nacionales
Revisar, actualizar y socializar los planes institucionales previstos ante la temporada. Alistamiento preventivo de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres — SNGRD frente a la temporada. Promoción de mensajes claves y campañas educativas frente a los riesgos y medidas de prevención para esta temporada. Activación de sus oficinas descentralizadas, revisión de los preparativos adelantados frente a esta temporada y la semana mayor. Apoyo a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres.
Revisar los Planes de Contingencia existentes y actualizarlos de ser necesario, tanto los del municipio como de los diferentes sectores, especialmente Sector Salud, Sector Energético, Sector Productivo, Agua y Transporte. Mantener el monitoreo de la información y alertas provenientes de IDEAM y la UNGRD. Realizar monitoreo de las vías y especialmente para las fechas de la semana mayor, dado el incremento del flujo vehicular y la posibilidad de accidentes. Realizar monitoreos permanentes a las zonas de laderas inestables, pues se mantiene la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos.
Revisar el funcionamiento de sistemas de alerta temprana institucional y comunitario, de manera que estén activos frente a esta temporada.