En su cuenta de Twitter Rodrigo Londoño, alias Timochenko, máximo cabecilla de las FARC tras el proceso de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos Calderón emitió una alerta y denunció que fueron declarados objetivo militar por los negociantes de la paz total

«Señor Presidente @petrogustavo.
La implementación del Acuerdo de Paz corre grave peligro. Las organizaciones con las que se pretende negociar la ‘Paz Total’ nos han hecho blanco de sus acciones y su gobierno no atiende nuestros llamados. Fueron desplazadas 200 familias de firmantes de paz de Mesetas-Meta por acción del autodenominado «Estado Mayor Central», grupo con el que usted estableció una mesa de diálogo.
Apoyamos el diálogo sobre la base del respeto a nuestras vidas y al Acuerdo de Paz. Señor presidente @petrogustavo la situación es grave en varios espacios de reincorporación. En Mesetas la orden fue perentoria de abandonar el territorio, pero en Carrizal y en Remedios, Antioquia, hay un desplazamiento silencioso, en Arauca confinamiento. La acción de este grupo y de otros con los que usted pretende llegar a un acuerdo para la Paz Total han apropiado el deseo de hacer trizas el Acuerdo de Paz. La acción de este grupo y de otros con los que usted pretende llegar a un acuerdo para la Paz Total han apropiado el deseo de hacer trizas el Acuerdo de Paz.
Increíblemente, todo ello pasa y es del conocimiento de funcionarios de su gobierno.»
Presidente @petrogustavo hemos propuesto acompañamiento en territorio de carácter humanitario. Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación son territorios de paz con comunidades de paz.
Pero seguimos a la espera que el Alto Comisionado para La Paz nos atienda.
Presidente @petrogustavo, desde el inicio de su gobierno estamos esperado que usted nos reciba para exponerle nuestros puntos de vista sobre la implementación del Acuerdo de Paz, nuestras inquietudes y propuestas.
Es urgente que atienda a la alta parte contratante del Acuerdo.
Pte @petrogustavo cuente siempre conmigo y con los firmantes de paz para lograr una paz estable, duradera y con justicia social para Colombia.
Pero jamás arriesgaremos la implementación del Acuerdo de Paz.»
Por su parte el expresidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, advirtió que «el gobierno tiene la obligación de escuchar a Rodrigo Londoño y a los firmantes del Acuerdo de Paz. Lo que está sucediendo es muy grave. Como siempre se ha dicho: este Acuerdo es el cimiento de la Paz Total.