SENA REGIONAL SAN ANDRÉS, COMPROMETIDA CON EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS La alianza con la empresa Schooner Bight permitió reunir cerca de 664 kilos de este material. Así se contribuye a la protección del medio ambiente. San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 1.⁰ de marzo de 2023. Hoy se conmemora el Día del reciclador, y el SENA, dentro de sus lineamientos ambientales, trabaja y aporta a la disminución de elementos contaminantes a nuestro país. Por ello, se realiza el aprovechamiento de los residuos generados por la Regional San Andrés de la Entidad en un 100%. En alianza con la empresa Schooner Bight, el grupo de aseo del SENA, funcionarios, aprendices y contratistas, en el 2022 lograron reunir 663,48 kg de residuos aprovechables predominantes como cartón, papel, botellas pet y plásticos en general. Cada uno de estos elementos fue dispuesto en el centro de acopio para su separación debida. “Esta es una cifra histórica para el SENA en el departamento archipiélago. Estamos comprometidos con los lineamientos de la Entidad y con la Ley 1973 de 2019.”, indicó la dinamizadora ambiental y energética, Kimberly Humphries Pantoja. Esta Ley busca establecer medidas de reducción del impacto ambiental producido por el ingreso, comercialización y uso de algunos materiales plásticos en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La Regional San Andrés cuenta con diferentes estrategias para que el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no sufra con la disposición final de los residuos. Capacitamos al personal de la Entidad, socializamos tips para tenerlos en cuenta en las sedes y en los hogares y, de esa manera, contribuimos para un ambiente sano y óptimo.
Posted by The Archipielago Press on Wednesday, March 1, 2023
La alianza con la empresa Schooner Bight permitió reunir cerca de 664 kilos de este material. Así se contribuye a la protección del medio ambiente.
San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 1.⁰ de marzo de 2023. Hoy se conmemora el Día del reciclador, y el SENA, dentro de sus lineamientos ambientales, trabaja y aporta a la disminución de elementos contaminantes a nuestro país.
Por ello, se realiza el aprovechamiento de los residuos generados por la Regional San Andrés de la Entidad en un 100%.
En alianza con la empresa Schooner Bight, el grupo de aseo del SENA, funcionarios, aprendices y contratistas, en el 2022 lograron reunir 663,48 kg de residuos aprovechables predominantes como cartón, papel, botellas pet y plásticos en general. Cada uno de estos elementos fue dispuesto en el centro de acopio para su separación debida.
“Esta es una cifra histórica para el SENA en el departamento archipiélago. Estamos comprometidos con los lineamientos de la Entidad y con la Ley 1973 de 2019.”, indicó la dinamizadora ambiental y energética, Kimberly Humphries Pantoja.
Esta Ley busca establecer medidas de reducción del impacto ambiental producido por el ingreso, comercialización y uso de algunos materiales plásticos en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La Regional San Andrés cuenta con diferentes estrategias para que el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no sufra con la disposición final de los residuos. Capacitamos al personal de la Entidad, socializamos tips para tenerlos en cuenta en las sedes y en los hogares y, de esa manera, contribuimos para un ambiente sano y óptimo.