La racha de muertes durante el mes de julio en las carreteras de San Andrés que la semana pasada dejaron a un joven muerto en el sector de San Luis por exceso de velocidad ahora se trasladó al sector de Back Road esta semana cuando un transeúnte que cruzaba la carretera fue arrollado por un irresponsable motociclista que a gran exceso de velocidad conducía por la zona, y embistió al infortunado hombre, quien perdió la vida horas más tarde.
Y es que las vías de San Andrés se han convertido en autenticas pistas de carreras para muchos conductores inconscientes de la gravedad de conducir a alta velocidad, como también bajo los efectos del alcohol. En lo que va corrido del año 2013 son más de 50 accidentes de tránsito los que se han presentado, dejando un saldo de ocho muertos.
En esta ocasión la fatalidad volvió a aparecer el pasado domingo 28 de julio a eso de las ocho de la noche cuando se presentó un lamentable accidente en el sector de Back Road donde Federman Espinosa Manjarrez de 34 años de edad perdió la vida, quien fue arrollado por un irresponsable sujeto identificado con el nombre de Janny Millares, quien le provocó la muerte a este deportista que recién había terminado un compromiso futbolístico como árbitro del mismo.
Según fuentes oficiales Federmann Espinosa transitaba en calidad de peatón en momentos que fue atropellado por Jany Millares Fernández de 24 años de edad, el cual se desplazaba en una motocicleta marca Yamaha, línea libero 125.
Jany Millares Fernández conducía alta velocidad, bajo los efectos del alcohol y sin luz en su motocicleta, quien de inmediato del deceso de Espinosa se encuentra a disposición de la autoridad competente por el delito de Homicidio. La sociedad isleña espera que contra este individuo caiga todo el peso de la ley por su doble contravención de tránsito al conducir a gran velocidad y bajo estado de embriaguez, y que no se repita el mismo patrón de Bogotá donde adinerados jóvenes conduciendo vehículos a exceso de velocidad han provocado accidentes con múltiples victimas y han quedado en libertad por sus homicidios.
Esta tragedia provocada por un irresponsable motociclista es el segundo caso donde una persona es capturada por homicidio en accidente de tránsito en la isla de San Andrés, no obstante todas las personas que conduzcan en estado de embriaguez serán judicializadas, es decir que estos casos ya son condenables para las autoridades que buscan frenar los accidentes provocados por borrachos al volante.
De manera constante la Policía Nacional hace planes de educación y prevención a través de campañas, las cuales van dirigida a todo tipo de usuarios viales, cuyo fin es que la comunidad acate y tenga en cuenta las normas de tránsito para evitar hechos lamentables.
El parte médico indica que Federmann Espinosa sufrió un shock neurológico severo, fractura frontal, trauma craneoencefálico, quien ingresó aproximadamente a las ocho y media de la noche al Hospital Departamental falleciendo a las once de la noche según versiones de los galenos.
Estadística durante el 2013: Policía Nacional
En lo que va corrido del año se han presentado 8 muertes en accidentes de tránsito, la mayoría obedece a exceso de velocidad, impericia en el manejo, embriaguez y no acatamiento a las normas de tránsito.
33 licencias de conducción han sido retenidas por el tema de embriaguez
2 personas han sido capturadas por el delito de homicidio en accidentes de tránsito.
La Policía Nacional ha realizado 1.210 comparendos a conductores por diferentes infracciones,292 de estos comparendos han sido por embriaguez.
La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad en general con el fin que este tipo de hechos lamentables no se vuelvan a presentar en el archipiélago, por eso recuerda el acatamiento de manera constante a las normas de tránsito, aplicar siempre las siguientes recomendaciones como lo es el manejo a la defensiva, no exceder los límites de velocidad, no conducir en estado de embriaguez y sobre todo respetar las señales de tránsito que son señales de vida.
Relato de un amigo y testigo de los hechos
Un amigo de la víctima y testigo de los hechos ocurridos quien prefirió no ser identificado, le contó a esta redacción como sucedió el accidente que le quito la vida a Federmann Espinosa el pasado domingo 28 de julio. Afirma que eran aproximadamente las siete y treinta y cinco de la noche, “venía bajando con mi amigo, veníamos de pitar en los escenarios deportivos del sector de Buenos Aires conocida popularmente como “Los Campitos”, cuando nosotros veníamos bajando llegó un amigo de él y le pidió el favor que le llevara la esposa a la casa y yo le dije que lo esperaba frente a la cancha del barrio el Back Road, cuando el regresó por mi yo estoy agachado organizando la ropa de juego, cuando él llega me gritó porque estaba al frente, el parqueó su moto normalmente en su derecha y me grito hey perro ya llegué y yo le dije espérame ya voy que estoy recogiendo esta vaina, de repente siento el impacto, cuando alzo mi cabeza no lo veo ahí y giro mi mirada a la izquierda y lo veo, suelto todo y salgo corriendo a auxiliar a mi amigo, cuando llego a él es cuando lo veo lleno de sangre y botando por la boca también, él me alcanzó a decir que no lo dejara morir, eso es lo que más me pone en un estado de nervios, yo no sabía qué hacer. De inmediato llame al 123 y le gritaba a la Policía que mi amigo se muere ayúdeme, él y yo éramos como si fuéramos hermanos, con él era con el que me mantenía, estábamos en el estadio de futbol juntos, en “El Campito”, entonces la verdad que después de veinte minutos llegó la ambulancia y lo levantaron llevándolo al hospital.”
Relata el hombre que lo primero que pensó fue “en llamar a la esposa, la moto de él se la lleve a la casa y le dije a la esposa que tranquila que él iba respirando y que estaba con vida todavía y que para eso estaban los médicos y que Dios metía sus manos y aja yo soy creyentes y ella también así que le dije que oremos para que todo salga bien.”
Cuando llegamos al hospital ya la familia estaba allá, a eso de las once de la noche llamaron a la esposa, los médicos, al principio pensamos que él se había recuperado y de repente sentimos el grito de ella y fue cuando nos dimos cuenta que el hombre había fallecido a las once de la noche” dice en su relato el amigo en medio de la nostalgia y las lágrimas que lo invadían.
Como era Federmann para usted?
“Me da tristeza recordar, lo que me pone más triste, pues la verdad que en la parte deportiva él era muy bueno, yo por eso me identificaba con él porque éramos personas de carácter, nos gustaban las cosas correctas en el tema del deporte y todo dentro de lo normal, él era muy puntual a la hora de dirigir un partido y como padre de familia el hombre era dedicado a su hogar, él era un padre abnegado, para que, él no quería fiesta ni con su esposa, ni con sus hijos, él era una excelente persona, buen hermano, él era uno de los menores de sus hermanos a quien lo respetaban como si fuera uno de los mayores porque era una persona con mucho carácter. A él no le gustaba amanecer en la calle porque sabía bien el peligro que hay hoy día en San Andrés, ya no es como antes. Recor
daré a Federmann como mi hermano, no lo voy a olvidar, lo tendré en mi mente, yo todavía estoy en shock al ver esa trágica muerte de mi amigo.”
Que recomendación le da a todos los conductores?
“Les recomiendo a todos y les pido que hagan un alto en el camino, que tomen conciencia, esta vida que Dios nos dio es prestada, él no las dio para que la disfrutáramos sanamente, no podemos mezclar el alcohol con la gasolina, no podemos creer que el mundo es de nosotros y los demás viven alquilados, tenemos que ser personas conscientes de las cosas y de nuestros errores, les aconsejo a los padres que no les den las motocicletas a sus hijos, como también le exijo a las autoridades que no desfallezcan en cuanto a los retenes y en cuanto a exigir los documentos, que todos los días hagan sus retenes, eso a mí no me molesta, ni a nadie le debe porque molestar.