Providencia abandonada a su suerte pese a millonarias transferencias externas. Sin agua, con vías nuevas deterioradas llenas de basura, sin conectividad y pésima salud Por: Jeimy Almanza Vergara, enviada especial. “Quisiera saber ¿porqué la Procuraduría ante tanta demanda no se ha pronunciado con las obras que se han entregado y las denuncia que la comunidad ha interpuesto?” – “Yo creo que el alcalde debe presentar la renuncia por hacer obras de pésima calidad”
La isla que para muchos visitantes es una maravilla, es un paraíso terrenal, un lugar soñado por sus encantos naturales, hoy día se encuentra en un absoluto olvido y abandonada a su suerte por parte de las autoridades regionales y locales.
The Archipiélago Press preparó un completo informe para conocer un poco sobre las problemáticas de los providéncianos, quienes sienten que todos los recursos que entran al destino son mal administrados, pues no se está notando en que están siendo invertidos, y algunas obras que fueron entregadas en aproximadamente dos años ya están completamente deterioradas lo que indica que fueron utilizados materiales de mala calidad; todo para la economía de los supuestos contratistas.
Esta sensación de “saqueo de los dineros públicos” expresada por los providéncianos se afianzan más cuando la gobernadora Aury Guerrero Bowie en un reciente balance hecho a esta redacción dijo que durante su mandato le había transferido al Municipio más de 80 mil millones de pesos, por concepto de participación del 20 por ciento en las rentas Departamentales autorizadas por la Constitución Nacional, lo que se suma a los ingresos propios del Municipio más las transferencias y proyectos que la Nación ejecuta en esas islas vecinas.
En el recorrido que esta redacción realizó a lo largo y ancho de ambas islas pudo evidenciar cada una de las denuncia de los providéncianos, quienes aun cuando no conocen con exactitud el manejo que se le da a la Alcaldía, si conocen que su pequeño paraíso les está dando problemas serios, que ya no viven tan tranquilos como antes, pues sus necesidades han crecido más de lo normal.
Sin agua potable y muchas basuras
A pesar de estar totalmente rodeada de agua por todas partes, de las constantes precipitaciones pluviales, de tener una gigantesca represa, y poseer cerca de 60 cauces de pequeños arroyuelos en los que en los dos últimos años se ha gastado la actual administración más de 1.500 millones de pesos en su limpieza, a los hogares providéncianos no llega agua. Aquí el problema no es de fuentes de abastecimiento porque Providencia goza de una gran riqueza hídrica y las fuentes abundan, el problema es de infraestructura, en la que parecen haberse despilfarrado miles de millones de pesos.
Y al no contar con agua potable en sus casas, les toca abastecerse de agua lluvia o recurren a buscar agua a la represa para poder cubrir sus necesidades básicas insatisfechas y fundamentales, sus vías están completamente deterioradas las cuales fueron entregadas hace pocos años, lo que les produce tristeza, porque su destino puede bajar de aceptación por estar tan olvidada como hoy día. Otra situación es ver que solo cuentan con un carro recolector de basuras que no da abasto para la cantidad de desechos que es generado en la isla de Providencia.
Comunidad reclama presencia de Procuraduría y Contraloría
Los moradores de la isla de Providencia piden que la Contraloría y Procuraduría haga presencia en el la isla para que verifique cual es la calidad de los materiales con los que realizan las obras que se llevan a cabo, pues la vía que fue entregada ya está completamente dañada, y las demás obras están utilizando material de muy mala calidad, como son las varillas o el hierro que utilizan para hacer las columnas del paseo peatonal de una zona importante de la isla, la cual ya está en su proceso de deterioro.
Antonio García: “En esta administración hay una falta de respeto para con la comunidad, se invierten dineros en obras de mala calidad, seiscientos doce millones de pesos en un pavimento que en seis meses se cuarteó, esta vía no sirve para nada, esta es una falta de respeto habiendo tanta necesidad en la isla, aquí hay mucha miseria, botan el dinero de esta forma, es una falta con la comunidad, esto no tiene nombre, sin ningún levantamiento topográfico, deseo saber porque el alcalde no ha hecho cumplir la póliza de cumplimiento, y porque la Procuraduría ante tanta demanda no se ha pronunciado con las obras que se han entregado y las denuncia que la comunidad ha interpuesto”.
Larry Henry: “Los problemas que tenemos aquí es de agua y de la basura, la camioneta de la basura a veces no llega y hay mucha basura en la isla, eso le da mala imagen al destino, a veces el agua no llega y cuando llega viene sucia, pero tenemos tres meses que no vemos el líquido y nos toca cargar agua del acueducto de arriba”.
Shantal Vásquez: “Una de las principales problemáticas que tenemos es el agua, desde que comenzó el acueducto e incluso antes no recibíamos agua, ahora peor, se instalaron las líneas de acueducto supuestamente hace meses pero por lo menos a mi casa no ha llegado y el carro tanque que tienen escasamente llega al treinta o cuarenta por ciento de las islas por lo menos a mi casa nunca ha llegado, a nosotros nos toca comprar agua quincenalmente 150 mil pesos, la otra problemática son las basuras, las playas sucias y las vías a pesar de que hay que colaboran en la limpieza, esta sigue muy sucia y para ser un sitio turístico estamos dando muy mala impresión”.
Martin García: “Es una falta de respeto llevar tres meses sin agua, principalmente con las madres de familia que son las que se la tienen que arreglar para hacer rendir el poco líquido que se consigue, esto es responsabilidad del Gobierno Municipal de la isla”.
Elvina Welsen: “Llevamos más de tres meses sin agua, según están armando tuberías pero el proyecto está bien atrasado, con esta sequia estamos realmente mal, con esta sequía”
Saúl Bent: “El parque Halle se está construyendo con material inadecuado, con arena coralina mezclada con arena volcánica, están utilizando unas varillas que están en pésimo estado, yo creo que el alcalde debe presentar la renuncia porque con estas obras se ve la falta de respeto con la comunidad de la isla, por hacer obras con material de pésimo estado, se evidencia como esta obra es una muy mala inversión”.