La gobernadora Aury Guerrero Bowie afirmó que el Gobierno tiene dos compromisos en el tema costero, como es la recuperación de playas, proyecto que venía desde la administración anterior, el concepto de saber que era lo que había que hacer para evitar el deterioro de la banca y el erosivo de la costa, se hizo un convenio de desarrollo a través de Fonade, un contrato con la Universidad del Norte, quien entregó unos documentos pero estos no eran suficientes para conseguir la licencia ambiental, nosotros nos fuimos el primer año y nos pusimos en la tarea de conseguir la plata, veinte mil millones que aún están en los bancos.
La mandataria aseguró que lo que sucede es que cuando se fue por la licencia ambiental, nos dijeron que no teníamos los suficientes requisitos técnicos para acceder a la licencia, se empezó a buscar culpables y donde estaba la dificultad, involucramos a la Presidencia de la República, al sector privado especialmente a los hoteles Decamerón que habían hecho unos aportes en el sentido de acompañar varios procesos, hablo del año 2012 donde se tuvo la oportunidad de estar en Barbados mirando el tema de erosión costera, de haber estado ellos mismos en ayudar en el tema de Sound Bay colocando ellos mismos los recursos y la disponibilidad que siempre ha existido, después de involucrar la Presidencia de la República, se puede decir que se sostuvo una reunión con una delegada para poder resolver el tema, solo hace falta hacer los estudios de impacto ambiental, para determinar la licencia para que pueda efectivamente iniciar la solución a esta dificultad.
Guerrero Bowie dijo que “en estos momentos la Presidencia de la Republica va a contratar un consultor para que reúna los documentos que exigen todas las entidades como Dimar, Coralina, los mismos de la Universidad del Norte y los estudios anteriores que habían hecho los españoles, para decirnos que falta, que tendríamos que hacer para recuperar el tema de erosión de playa, no únicamente con la visión del estudio que se tenía de Sound Bay sino alargando el estudio para incorporar el tema del Centro.
“Se le ha solicitado a la doctora Paola Buendía con instrucciones, se le ha solicitado al BID que vengan a San Andrés con sus expertos para analizar todo el tema, porque dentro del componente de la investigación que tiene que hacer el BID, hay un componente de playas, con esto se pretende resolver rápidamente”.
Guerrero Bowie dijo que “al finalizar mi gobierno yo tengo que tener mis playas recuperadas, San Luis que ya es un estudio avanzado y al menos la proyección de los estudios del centro, nosotros lo necesitamos, si San Andrés esta en este nivel de deterioro por el tema erosivo y aun así congrega tantos turistas que estaríamos haciendo si tuviéramos playas amplias tan grandes como las que estábamos acostumbradas a tener”.