viernes, septiembre 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
PDF Digital
The Archipielago Press
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

    Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    Dimar asegura que investiga a causantes de muerte de joven turista arrollada por lancha.

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

  • Judiciales
    Consejo Nacional Electoral negó la solicitud de anulación de inscripción de la candidatura de Germán Pacheco Hawkins a la gobernación

    Incautan 60 kilos de cocaina adherida a un buque en aguas del Mar Caribe

    Balance semana 37 “plan choque seguridad 360”: policía continua dinamizando la prevención para mitigar los delitos en el archipiélago

    Balance semana 37 “plan choque seguridad 360”: policía continua dinamizando la prevención para mitigar los delitos en el archipiélago

    Judicializados cuatro policías que habrían participado en las interceptaciones ilegales a las exempleadas de la exjefe de gabinete de Presidencia

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Posible emboscada a dispositivo policial en zona rural de Policarpa, Cauca

    Posible emboscada a dispositivo policial en zona rural de Policarpa, Cauca

  • Radio
    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

  • Deportes
    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    La Radio en la calle, desde el aeropuerto » Gustavo Rojas Pinilla», despidiendo a las nuevas promesas de el futbol isleño, que van rumbo a argentina a probar en Huracán, equipo profesional de ese país 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

    Así se vivió el primer día de la feria sabor Barranquilla  

    Gran presentación de San Andrés y Providencia en la feria sabor Barranquilla  

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

    Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    Dimar asegura que investiga a causantes de muerte de joven turista arrollada por lancha.

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

  • Judiciales
    Consejo Nacional Electoral negó la solicitud de anulación de inscripción de la candidatura de Germán Pacheco Hawkins a la gobernación

    Incautan 60 kilos de cocaina adherida a un buque en aguas del Mar Caribe

    Balance semana 37 “plan choque seguridad 360”: policía continua dinamizando la prevención para mitigar los delitos en el archipiélago

    Balance semana 37 “plan choque seguridad 360”: policía continua dinamizando la prevención para mitigar los delitos en el archipiélago

    Judicializados cuatro policías que habrían participado en las interceptaciones ilegales a las exempleadas de la exjefe de gabinete de Presidencia

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Posible emboscada a dispositivo policial en zona rural de Policarpa, Cauca

    Posible emboscada a dispositivo policial en zona rural de Policarpa, Cauca

  • Radio
    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

  • Deportes
    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    La Radio en la calle, desde el aeropuerto » Gustavo Rojas Pinilla», despidiendo a las nuevas promesas de el futbol isleño, que van rumbo a argentina a probar en Huracán, equipo profesional de ese país 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

    Así se vivió el primer día de la feria sabor Barranquilla  

    Gran presentación de San Andrés y Providencia en la feria sabor Barranquilla  

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
The Archipielago Press
Home Región

Trascendiendo el centralismo: reflexiones sobre la soberanía en el Archipiélago de San Andrés y Providencia 

Cesar por Cesar
24 julio, 2023
en Región
0
San Andrés celebra hoy 30 de noviembre su día por el santoral católico. Aquí algo de historia de la isla.
0
COMPARTIDO
137
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Puede ser una imagen de 1 persona

Por Jayson Taylor Davis

La soberanía reside en el pueblo, y el pueblo milita con su sensación de ser parte de una nación, significa entonces que tal soberanía sin actos propios de una autodeterminación como pueblo autóctono, con el desarrollo regional como ínsula con el respeto de su etnicidad, resalta y en rojo ese colonialismo moderno del que tantas islas del Caribe y países han tratado de librarse, y que sigue más vigente que nunca.

Apropósito de la visita del presidente Petro a la isla de San Andrés, visita que trae como el fin celebrar el día de la independencia de Colombia.

Una visita luego de varios desaires y largas esperas por parte de la población de las islas, quienes por más de una ocasión han esperado no solo la llegada del Presidente, sino que el cumplimiento de temas de campaña y protocolarios como escuchar el reciente fallo de La Haya en las islas.

Sin tocar a fondo las razones de sus muy constantes accidentes que no le pudieron permitir cumplir con su palabra en algunas ocasiones, sea este escenario para poderle resaltar y encadenarlo a ser uno más de los presidentes que ha decidido celebrar el dia de la independencia en la isla de San Andrés, acto protocolario que raya muy similar, el actuar sistemático de algunos de sus antecesores, homólogos pero de línea ideológica de derecha; a quienes ha exhibido durante su carrera política como “gobiernos propios del establecimiento y la derecha” quienes ejercen soberanía en los pueblos indígenas socavando los valores ancestrales, pero hoy muy cómodamente transformado en aquel personaje pintoresco llamado el cerdo Squealer del libro “La rebelión en la granja”, quien además de ser un excelente orador, termina por hacer lo que tanto atacó, y en una escena casi de Netflix terminó vistiéndose de humano, y adquiere la forma de actuar de su antagonista embriagándose de poder.

No debemos de desviarnos del trasfondo inquisitivo del panorama, por actores que solo son eso; actores, aquí lo realmente importante es ver como en el gobierno central; sin importar quien esté en la silla del poder, tiene como política ejercer actos propagandistas, mal llamados de “soberanía”, actos que de ninguna manera vinculan a los pobladores de las islas, para con un sentir de patria o nacionalismo que pudiera dar visos de sentirse parte de lo que representa la Colombia continental.

Una de las líneas más férreas de defensa del Estado colombiano es su presencia militar por todo el territorio en disputa, pero la pregunta sería ¿es suficiente en pleno siglo XXI hablar de soberanía con la mera presencia militar, sin hablar de desarrollo regional y cobertura en servicios públicos domiciliarios en ese territorio?.

El centralismo en Colombia y su influencia en la percepción de la soberanía nacional en las islas, ha sido un fenómeno arraigado en la estructura política y administrativa de Colombia a lo largo de su historia. Este enfoque centralizado de gobierno ha tenido un impacto significativo en diversos aspectos de la vida nacional, incluyendo su percepción de la soberanía y la forma en que se abordan los conflictos internacionales. En efecto para el ciudadano de a pie, cada uno de los fallos de la Corte Internacional, no ha pasado de ser imagen televisada y en algún momento viralizada en una de las redes sociales como tema de moda o tendencia, pero nunca fue un tema de análisis completo, desde la academia, con un enfoque popular para entender los que está en juego, y que se vislumbra en un capítulo de la historia donde se pudiera ganar así sea de manera efímera, y no recordar el olvido en el que viven las islas.

Un ejemplo concreto de la influencia de esta política centralista se evidenció en el litigio colombo-nicaragüense, que se llevó a cabo en el Corte Internacional de La Haya. Durante este proceso, Colombia adoptó una estrategia de defensa basada en la creencia arraigada de que la presencia militar en las áreas en disputa era un reflejo directo de la soberanía nacional. Sin embargo, esta estrategia demostró ser insuficiente y tuvo consecuencias negativas en el resultado del caso. Esto sin mencionar que quienes son herederos de esos mares, y pequeñas islas nunca fueron tenidos en cuenta como testigos necesarios para tal litigio.

En el litigio colombo-nicaragüense, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un fallo el 19 de noviembre de 2012, en el cual reconoció la soberanía de Colombia sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero también delimitó las fronteras marítimas entre ambos países. Este fallo fue recibido con reacciones mixtas y generó tensiones en la región, más nunca se miró, el contexto de que los habitantes de las costas de Nicaragua y el pueblo raizal del archipiélago, son familia y los límites de fronteras solo recortaron lazos de sangre.

Es importante tener en cuenta que estos conflictos territoriales no solo afectan a los Estados involucrados, sino que también tienen implicaciones para las comunidades locales. En el caso del pueblo raizal, ha habido preocupaciones en cuanto a su reconocimiento, protección de sus derechos culturales y participación en los procesos de toma de decisiones relacionados con el territorio, más siendo el punto de inflexión de un litigio internacional.

Una de las líneas más férreas de defensa del Estado colombiano es su presencia militar por todo el territorio en disputa, pero la pregunta sería ¿es suficiente en pleno siglo XXI hablar de soberanía con la mera presencia militar, sin hablar de desarrollo regional y cobertura en servicios públicos domiciliarios en ese territorio?.

La soberanía reside en el pueblo, y el pueblo milita con su sensación de ser parte de una nación, significa entonces que tal soberanía sin actos propios de una autodeterminación como pueblo autóctono, con el desarrollo regional como ínsula con el respeto de su etnicidad, resalta y en rojo ese colonialismo moderno del que tantas islas del Caribe y países han tratado de librarse, y que sigue más vigente que nunca.

El centralismo en Colombia existe, se siente, y se ve con ese toque en el hombro que dice: “venga yo lo hago porque usted no sabe», «o venga y yo lo hago porque ustedes son corruptos” y se certifica en la forma en que se percibe los territorios alejados de Bogotá, en donde claramente la idea de “región insular” la escribe un personaje de “Duitama” (caso hipotético), y este planea y construye línea de desarrollo territorial sin saber a qué huele la libertad en el mar de estas islas, en donde la Colombia centralista defiende la soberanía nacional, con buques y jets de combate, en un desfile que poco o nada tiene que ver con lo que realmente un pueblo requiere para ser llamado soberano y mucho menos integra la idiosincrasia del pueblo nativo.

El gobierno central ha fallado en brindar el apoyo necesario para el desarrollo económico, social y cultural de estas comunidades. El olvido y la falta de atención hacia sus necesidades han llevado a un sentimiento de marginación y exclusión. A pesar de la victoria legal en el litigio, el pueblo raizal y los residentes en el archipiélago continúan luchando por el reconocimiento de sus derechos, la mejora de las condiciones de vida y la participación activa en la toma de decisiones que afectan su territorio. Esta situación refleja claramente la brecha existente entre el reconocimiento formal de la soberanía y la implementación efectiva de políticas que beneficien a las comunidades locales. Es fundamental que el gobierno central tome medidas concretas para abordar esta y garantizar una participación significativa y equitativa de las comunidades en los procesos de desarrollo y toma de decisiones, se debe llevar la región insular con sus particularidades al centro y no ser solo un discurso de campaña.

En conclusión, aunque Colombia ganó el litigio colombo-nicaragüense y se reconoció su soberanía sobre el Archipiélago de San Andrés y Providencia, es evidente que el pueblo raizal y los residentes en el archipiélago no han experimentado mejoras significativas en su calidad de vida. El olvido y la falta de atención del gobierno central han perpetuado la marginación y la exclusión de estas comunidades.

Para cerrar la brecha entre el reconocimiento formal de la soberanía y la realidad cotidiana de las comunidades, se requiere una acción gubernamental efectiva que garantice la participación activa y equitativa de los habitantes del archipiélago en los procesos de toma de decisiones y desarrollo.

Y aunque se marche, se saquen los aviones comprados por el gobierno guerrerista anterior, se haga jolgorio con el honor del ejército de guerra, o se baile con la Barbie, como promoción del desfile, hoy las islas no están en el mapa del desarrollo, y no es cuestión de derecha o izquierda, es la central verdad.

Tomado de Al Poniente

CompartirTweetEnviar
  • Petro y la médica Corcho desinforman sobre vacunación en Colombia y donaciones de Estados Unidos

    «Qué Ucrania, ni que ocho cuartos»: Petro y la despreciable respuesta del candidato presidencial del Pacto Histórico

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putín entró a la campaña política colombiana. Valla de publicidad política hace referencia al presidente ruso  y Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En universidad de Barranquilla despidieron a una profesora por sus fotos sensuales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre con dos mujeres, una de ellas embrazada, son el azote de los celulares en las vitrinas de los comercios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recomendados

Atentado terrorista en Timba, cauca dejó tres muertos y dos heridos.  

A la cárcel cuatro personas que se movilizaban en una lancha rápida en la que eran transportadas tres toneladas de cocaína en San Andrés  

hace 7 horas
El gobierno de la Colombia Humana despidió a la coronel María Helena Gómez Méndez en medio de un agresivo cáncer de mama, sin consideración alguna.  

El gobierno de la Colombia Humana despidió a la coronel María Helena Gómez Méndez en medio de un agresivo cáncer de mama, sin consideración alguna.  

hace 12 horas

Conéctate con nosotros

  • Contactenos
  • Home
  • Política de Privacidad
  • Tarifas de energía Septiembre 2020

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Versión Digital
  • Radio
  • Iota
  • Actualidad
  • Judiciales
  • Deportes
  • Comercial
  • Cultura
  • COVID19
  • Providencia
  • Política
  • Salud
  • Opinion
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Informacion
  • Investigación
  • Nacional e Internacional
  • Región
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.